DIARIOPAISRD. DISTRIO NACIONAL. DISTRITO NACIONAL. Senado de la República aprobó, en segunda lectura, el proyecto de ley general de la Facturación Electrónica en República Dominicana procedente del Poder Ejecutivo.
El proyecto de Ley de Facturación Electrónica, fue depositado en el Senado el 13 de septiembre del 2022 y establece la entrada obligatoria de los contribuyentes a esta modalidad, de forma gradual, así como incentivos para aquellos que la adopten en el período voluntario.
La pieza legislativa, que ahora pasará a la Cámara de Diputados para su discusión, forma parte de un conjunto de iniciativas que tienen como objetivo que la administración tributaria dominicana se sitúe como una de las más modernas de la región.
Datos del gobierno indican que a la fecha, más de 100 empresas facturan de manera electrónica y ya han emitido más de 100 millones de comprobantes fiscales.
Los senadores también aprobaron, en segundalectura, el proyecto de ley General de la Facturación Eléctrica en República Dominicana. También procedente del Poder Ejecutivo, así como el proyecto de Ley que designa con el nombre de Pedro Romero Confesor, el Palacio de Justicia de Bonao, proveniente de la Cámara de Diputados.