ComentarioĀ – Reflexiones de Luis Taveras
La segunda vuelta electoral en Brasil se desarrollarÔ en un escenario del voto en contra; me explico: los espacios electorales se estÔn llenando a favor o en contra de Lula o Bolsonaro; eso desarrolla una polarización que no se logró en la primera vuelta. Al mismo tiempo tenemos que darle seguimiento a dos fenómenos, a saber:

1.- La lentitud del conteo de la primera vuelta en un sistema electoral automatizado, lo cual crea cierta incertidumbre inicial a favor de uno de los competidores.
2.- La abstención en un paĆs (alrededor del 20 %)Ā mdonde el voto es obligatorio por ley y donde se le sanciona (con multas) al que no ejerza ese derecho (156 millones de electores).
3.- Siendo asĆ las cosas, se perfila unas elecciones bastante cerradas a sabiendas de que, aunque los candidatos apoyen una u otra opción, habrĆa que ver cómo se comportarĆan sus electores.
4.- Sigo considerando que el mejor candidato para una AmƩrica mƔs comprometida con los cambios y transformaciones para estos tiempos es Lula; y que tiene todas las ventajas competitivas para ganar en segunda vuelta; pero ojo avizor:
La ultraderecha nacional e internacional le estĆ” haciendo coro a Bolsonaro no porque se sienta conforme con Ć©l, sino para tratar de frustrar la consolidación de un eje progresista que sustenta su vitalidad en lo heterogĆ©neo de su composición. Ese arcoĆris de lo avanzado es lo que lo hace mĆ”s atractivo en las respectivas sociedades, contrario a lo que sucedĆa en la primera ola de esa tendencia.
Esperemos que Lula salga triunfador, pero estemos pendientes de algunos atrevimientos de sectores que no siempre juegan limpio con las reglas electorales.-








