Presidente Luis Abinader cuestiono ayer a los dominicanos que pidieron se elimine registro biométrico en la frontera, entonces lo que quieren que continúe el caos, el desorden como existía ante de lo sucedido por el famoso canal que ellos los haitianos siguen haciendo.

0
151

DIARIOPAISRD. CON NOCITICIA LOCAL. DIFUNDIDA DESDE LA CAPITALDOMINICANA. Pues sin  mezquindades ni apasionamiento político, si social, y por la defensa de la Soberanía Nacional sin demagogia politiquera  no en indefensa de quienes ayer cometieron un error muy graves quienes organizaron la protestas zona norte donde el negocio es más extenso que las tres otras provincias por la frontera de Dabajon -Haití por problema económico se pueda  darse a la tarea en defender, por la debilidades productivas que en este momento se vienen desarrollar protestas que van en favor de quienes hacen de lo que les dan las ganas, por no haber autoridades auténticas, a lo que gobiernan allí son delincuentes, pandilleros, criminales por culpa son el poder, entonces  el presidente Luis Abinader iba a discutir los problemas de todas indoles en esa media Isla, con bandoleros, que es quienes tienen el dominio del Poder con esos matones es que quieren los comerciantes de esa zona, que les queman sus alimentos cuando la llevan a sus hogares en Haití que obtienen con esos endiablado que discuta con quien dejen esa chachara de los prohaitianos, que como humano el mandatario se equivocó en el momento que tomo la decisión de cerrar la frontera es posible porque nadie es perfecto.

Por ende, ayer en la Semanal con la presan de una manera firme   cuestionó a los que dominicanos le exijan al gobierno eliminar la implementación del registro biométrico en la frontera con Haití. Lo que quieran que continue el desorden, el Caos (como ocurrió con bandolero aquí el sábado pasado en la zona Colonial, que hubo un descuido grave de las autoridades del orden público eso es verdad), eso es lo que quieren continue el desorden esa frontera barbarizo. 

Eso supuestos comerciantes no les importa la seguridad nacional de sus compañeros dominicanos, no se sigan dejando guiar por manos extrañas que han llevado un asunto social, de en defensa de la Soberanía Nacional.

«¿Y como es posible pedirle al Gobierno que no hagan el registro biométrico?,  cuando eso es parte de la seguridad nacional y de la seguridad ciudadana. Que dominicanos le pidan al Gobierno que quiten el registro biométrico. Está bien que lo pidan los haitianos, pero yo nunca esperaba que fueran los dominicanos», cuestionó.

El Mandatario enfatizo, que sectores políticos están utilizando el tema y  que incluso participaron en la marcha que se realizó en Dajabón en demanda de que se flexibilicen las medidas.

«Es una pena que sectores políticos estén utilizando, que incluso hasta desfilaron, que no fueron muchos, fueron muy pocos, desfilaron hoy en ese sentido», dijo tras precisar que la política no puede llegar a ese nivel. «Usted puede hacer política y decir su manera y su forma y es normal, pero nunca actuar en contra de la seguridad del país», sostuvo.

Insistió en que la frontera ya no será igual y que el «desorden» que había antes no volverá a pasar.

«Ese desorden que había antes de que entraban al mercado y después entraban a todas partes y seguían derecho para donde quisieran no va a volver a pasar», agregó.

El presidente Luis Abinader habló en estos términos al ser preguntado sobre el tema durante el encuentro con la prensa denominado La Semanal.

Comerciantes del mercado fronterizo de Dajabón realizaron ayer una marcha caravana para exigir al gobierno dominicano que flexibilice las medidas adoptadas en la frontera y que -según alegaron- han provocado que Haití continúe con las puertas principales cerradas.

Dentro de las exigencias de los comerciantes se encuentra que retiren una carpa que ha instalado el Departamento Nacional de Investigación DNI para el registro biométricos de los haitianos que ingresan al mercado fronterizo.

También demandan que las autoridades permitan la entrada al territorio dominicano de los haitianos que tengan visa, ya que de flexibilizar dichas medidas esto permitirá el retorno a la normalidad del comercio binacional.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí