Todas esa tierra que se vez en la foto principal de un reclamo de un grupo de mequetrefes con el matis de gansterismo al Estado Dominicano quienes reclaman les paguen millones y millones de pesos.
DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA. LOCAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. Este caso es una pura contradicción, porque si alta Corte, a dado dos veces ganancia de causa a favorecido a intruso de miles de tarea a particulares que alegan que esos terrenos son de ellos, en la población sureña de Bahoruco, entonces ahora somete una terna el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales llevó el caso ante el Tribunal Superior Admirativo, el mismo que ha emitido dos sentencia, por lógica que la llevara de perder el reclamo pues del Gobierno como defensor de esa tierra que no es de particulares, sino del Estado, por lo visto vas a volver a perder su reclamo.
No hay otro Tribunal que no hubiese sido el Superior Administrativo, de todo modos el Estado dominicano contrarrestará en los tribunales las demandas de personas que reclaman el pago de miles de millones de pesos alegando supuestos derechos de propiedad sobre casi todo el Parque Nacional Sierra de Bahoruco. Cuanto hurto en tierra del Estado y casi en ningún otros Gobiernos salieron en defensa de la soberanía nacional. El único ahora expresidente fue Danilo Medina con el caso de la Bahía de las Águilas que logro arrebatarle vil robo a ese mequetrefe que alegaban que eran de su propiedad, de ese patrimonio, como esta sucediendo ahora en Bahoruco, bando de ladrones, de gánster
Así lo aseguró el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), que informó que al igual que el país evitó las apropiaciones irregulares en Bahía de las Águilas, el Estado haría lo propio con el parque con la Sierra de Bahoruco, el parque nacional más grande de la nación. Esperemos en Dios que sea esto una realidad.
Máximo Hernández, uno de los abogados de la Dirección Jurídica de Medio Ambiente, explicó que el caso tiene mucha similitud al de Bahía de las Águilas, por lo que el Estado busca que los tribunales anulen las sucesivas y posteriores transferencias inmobiliarias que se realizaron en la Sierra de Baoruco con posterioridad a su declaratoria como área protegida, contrariando el marco jurídico.
Hernández habló luego de que la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) prorrogara el conocimiento de las audiencias sobre dos demandas en justiprecio, atendiendo a que la secretaría del tribunal debía notificar a la Procuraduría General Administrativa y, a que el Grupo Jaragua y Acción Verde solicitaron, a través de su abogado Nelson Pimentel, la incorporación al proceso.
Los ambientalistas se acogieron a la figura de la intervención voluntaria, por tratarse de un derecho fundamental de interés colectivo.
Los jueces Úrsula Carrasco Márquez, María Guillermina Calderón Abreu y Willys de Jesús Núñez, fijaron la próxima audiencia para el 22 de marzo, a las 9:00 de la mañana.
Por el Ministerio Público estuvieron presente Luis Hernán Matos, de la Procuraduría General de la República, y Mayra Henríquez, de la Procuraduría General Administrativa.
Hernández, quien estuvo acompañado por los abogados Rossy Miguelina Pérez Martínez, Carlos González y Robinson Cuello Shanlatte, explicó que los procesos se basan en las demandas incoadas por Tomás Rosendo Dante Castillo y DC International, SRL, sobre las Parcelas 3250 y 4213 ubicadas dentro del Parque Nacional Sierra de Baoruco.
Explicó que aunque algunos medios pudieron confundirse, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ejerció sus mecanismos de defensa de manera oportuna y razonada en defensa del patrimonio nacional.