Potentini dice decisión TSE de recontar votos de elecciones del CARD es un «atentado al Estado de derecho.

0
163

Pero, por fin en que vas a llegar esta situación, no puede aparecer un mediador imparcial que pueda haber una solución por el bien de la clase del derecho en RD

DIARIOPAISRD.COM -NOTICIA PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. Bueno la situación reinante en el seno los profesionales del derecho después que sus miembros fueron tan entusiasmados a votar ahora, lo que pena y tverguenza con esa trifulca sin irse a la agresión física, esta que arde, pues el   presidente electo del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Vidal Pontentini, calificó como  un atentado al estado de derecho la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE), que ordena la realización de un nuevo cómputo de los votos emitidos en la elección celebrada por el gremio el 2 de diciembre de 2023.

Entonces la ¿pregunta? ¿Esa decisión sea como fuese del TSE, no se llevará a cabo, para la fecha fijada por el Tribunal Superior?  También será o es difícil que entre profesionales del derechos no pueda haber un arreglo entre ambos uno que gano y el otro que no la acepta, no podrá haber por la unidad del gremio una solución pacífica, dejando atrás los interés políticos que reina en esta triste situación.

El jurista consideró que la decisión emitida por los jueces Ignacio Camacho, Fernando Fernández y Yermenos Forastieri, ordenando a la Comisión Nacional del gremio, al reconteo de los votos, además de ser un atentado al estado de derecho, es una subversión al orden constitucional.

Anunció que en las próximas horas recurrirá la decisión ante el Tribunal Constitucional (TC), por ser el TSE incompetente para conocer de los conflictos gremiales y profesionales.

Dijo esperar que el TC, quienes como garante de la constitución, tendrán la última palabra, radicando un recurso de revisión de decisiones jurisdiccionales, conjuntamente con una demanda cautelar en suspensión de la controvertida y cuestionada decisión del TSE.

Manifestó que las leyes electorales, incluso precedentes vinculantes del TC y sus propias decisiones, han considerado la incompetencia de los jueces del TSE en ese sentido, así como reconocido y reiterado por connotados constitucionalistas del país.

Consideró que otros yerros de la referida sentencia es que se trata de un amparo sin derechos fundamentales violados, unos accionantes sin calidad, fundamentalmente Diego José García, un fallo desbordando todas las capacidades y alcance del amparo, una comisión electoral, que pese a estar en sus funciones se excluye.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí