Hacia donde va la sociedad de dominicana, que un gremio con el de los abogados, que nos defienden ante un litigio nos defienden en los Tribunales, cuando ellos no pueden entenderse en una simple elecciones, para elegir una nueva directiva

0
129

Que se puede esperar en el futuro con la bendita corrupción, y el entendimiento gente en que generan, no son pantanos, hacia donde vamos con esta podredumbre y si en ese reconteo de los votos emitidos si hay demás, o si las actas aparecen a adulterada, ¿Y entonces?   

DIARIOPAISRD.COM-***NOTICIA PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. ** Si  en ese reconteo de los votos emitidos, que tienen que hacer nuevamente los miembros del Colegio de Abogados, resulta que no vaya la cantidad que  favorezca a uno de los bandos en el  conflicto de mal gusto, y mal ejemplo a sociedad de RD entonces se irían al Tribunal Administrativo, y  luego pasarían a llorar  al Tribunal Constitucional, para dirimir este drama tan lastimoso y vergonzoso que ejemplo están los abogados sembramos a la población dominicana, cada vez mas no creer en nadie quien nos defenderá con seriedad en los  tribunales en quien creer, estamos en una nación que vez los profesionales echar hacia delante estamos en vuelto en una podredumbre.

Un gremio que debe dar los mejores ejemplo de fraternidad, seriedad, y ejercicio de honradez ahora están haciendo lo peor  como  abogados no se puedan entender todo por la inyección de la política, la corrupción y la marrulla hecha por un del cabecilla de una   las planchas que iba a terciar pero al verse que no ganaría lo que hizo fue venderse como Pilato al mejor postor

Entonces cual era la mejor alternativa para resolver este problema que es compuesta por abogados, que espera esta sociedad con este dimí y directe, que para limpiar ese ese problema fue el Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó al Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), a través de su Comisión Electoral, la realización de un nuevo cómputo de los votos emitidos en la elección celebrada el 2 de diciembre de 2023. Estos es un desorden, un descredito en la clase profesional, y de que clase de profesionales es que estamos hablando, lo que hace esta política. En quien creer en el futuro si se presente un caso de esta naturaleza, viendo toda esta podredumbre rapante.

El tribunal presidido por Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, e integrado por Rosa Pérez de García y Pedro Pablo Yermenos Forastieri, tomó la decisión al acoger un recurso de amparo interpuesto por Diego José García contra el CARD, su Comisión Nacional Electoral y Trajano Vidal Potentini. Hacia donde va la justicia dominicana que ni siquiera ellos que componen el profesionales del derecho no se puede entender, y que este Tribunal Superior Electoral la ciudadanos de la Republica Dominicana, pensaba que su labor era intervenir en algún conflicto que surge tanto en los Partidos político con un problema de candidatos que sean engañado en la caso de alguna patraña que se origine en la Elecciones Nacionales, que sorpresa.

El tribunal dispuso que el conteo de los votos sea realizado sin aplicación de todos los pactos de alianzas y regulares aprobados mediante la resolución CNE-CARD-0099-2023, por carecer la misma de efecto jurídico. Entonces que sucedería si en las urnas aparecen menos votos de la cantidad emitodo que haya mas de la cantidad, que vas a suceder pues, entonces campo en los propios abogados no se podrá creer en los pleitos en tribunales porque se puede vender la consciencia, estamos de mal y peor y por mas que se quiera ocultar estos una pura podredumbre.

Consideró que los votos deberán ser computados de manera separada, quedando vigente sólo los acuerdos regularmente aprobados.

En el dispositivo de la sentencia el tribunal dispuso que la misma sea ejecutada en un plazo no mayor de cinco días hábiles a partir del lunes 15 de enero del 2024.

La Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados declaró a Trajano Vidal Potentini, de la plancha Consenso Nacional, como ganador del proceso electoral, celebrado el pasado sábado y nuevo presidente del gremio.

Tras concluir con el conteo de los votos y computar las 105 mesas electorales, Ydelfonso Brito, presidente de la comisión, indicó que Vidal Potentini y aliados alcanzaron un total de 11 mil 473 votos, para un 48.77% de los votos computados.

Asimismo, indicaron que en segundo lugar quedó Yohan López, de la plancha Nuevos Tiempos, con 10 mil 817 votos, para un 45.96%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí