El número de muertos por las inundaciones en Texas asciende a 104

0
72
KERRVILLE, TEXAS - JULY 04: Trees emerge from flood waters along the Guadalupe River on July 4, 2025 in Kerrville, Texas. Heavy rainfall caused flooding along the Guadalupe River in central Texas with multiple fatalities reported. (Photo by Eric Vryn/Getty Images)

 

DIRIOPAISRD. COM+++INFORMACION INTERNACIONAL EN TEXAS. EE.UU.(fuente cnn) Búsqueda de sobrevivientes: los rescatistas aún buscan a decenas de personas desaparecidas después de las aterradoras inundaciones, según las autoridades.

  • Pronóstico del tiempo: se espera que las tormentas persistentes en el centro de Texas disminuyan esta noche, y parece que el martes será mucho más seco que en los últimos días. Podrían caer algunas lluvias y tormentas eléctricas en la región mañana por la tarde, pero es poco probable que representen un riesgo de inundación considerable. Esto también se espera hasta finales de la semana.

  • Sobreviviente de inundación recuerda haber estado parado sobre la caja del medidor durante 3 horas antes de ser rescatado

    Un hombre de Texas dice que se siente afortunado de estar vivo después de que las devastadoras inundaciones lo dejaran varado, con solo una pequeña caja del medidor a la que aferrarse.

    Christian Fell le cuenta a CNN que se despertó con un trueno en la madrugada del 4 de julio, solo para descubrir que la mitad de su casa había sido arrastrada por una inundación repentina.

    “Me levanté para investigar y, al sacar los pies de la cama, me di cuenta de que estaba parado sobre el agua”, dijo Fell a Erin Burnett de CNN. .

    “Definitivamente creo que es una bendición que la caja del medidor estuviera allí, porque ni siquiera recuerdo que estaba en ese lado del edificio”, comentó Fell. “Al empezar a subir, me di cuenta de que necesitaba salir del agua lo más rápido posible y encontrar algo a lo que agarrarme para que no me arrastrara”.

    Mientras se aferraba a la caja del contador, Fell cuenta que la rápida crecida se llevó los autos con las luces de emergencia encendidas y apagadas.

    La perspectiva de la muerte sin duda cruzó por la mente de Fell, añadió.

    “Estar allí parado sin nada más a lo que agarrarse que un tubo metálico atornillado a la pared”, afirmó Fell. “No es una situación ideal”

    • Aumenta el número de muertes: más de 100 personas han fallecido tras las devastadoras inundaciones que azotaron el centro de Texas.
    • Búsqueda de sobrevivientes: los rescatistas aún buscan a decenas de personas desaparecidas después de las aterradoras inundaciones, según las autoridades.
    • Pronóstico del tiempo: se espera que las tormentas persistentes en el centro de Texas disminuyan esta noche, y parece que el martes será mucho más seco que en los últimos días. Podrían caer algunas lluvias y tormentas eléctricas en la región mañana por la tarde, pero es poco probable que representen un riesgo de inundación considerable. Esto también se espera hasta finales de la semana.

    Sobreviviente de inundación recuerda haber estado parado sobre la caja del medidor durante 3 horas antes de ser rescatado

    Un hombre de Texas dice que se siente afortunado de estar vivo después de que las devastadoras inundaciones lo dejaran varado, con solo una pequeña caja del medidor a la que aferrarse.

    Christian Fell le cuenta a CNN que se despertó con un trueno en la madrugada del 4 de julio, solo para descubrir que la mitad de su casa había sido arrastrada por una inundación repentina.

    “Me levanté para investigar y, al sacar los pies de la cama, me di cuenta de que estaba parado sobre el agua”, dijo Fell a Erin Burnett de CNN. Fell vive en Hunt, Texas.

    “Definitivamente creo que es una bendición que la caja del medidor estuviera allí, porque ni siquiera recuerdo que estaba en ese lado del edificio”, comentó Fell. “Al empezar a subir, me di cuenta de que necesitaba salir del agua lo más rápido posible y encontrar algo a lo que agarrarme para que no me arrastrara”.

    Mientras se aferraba a la caja del contador, Fell cuenta que la rápida crecida se llevó los autos con las luces de emergencia encendidas y apagadas.

    La perspectiva de la muerte sin duda cruzó por la mente de Fell, añadió.

    “Estar allí parado sin nada más a lo que agarrarse que un tubo metálico atornillado a la pared”, afirmó Fell. “No es una situación ideal”.

    FEMA explica por qué algunas personas podrían no haber recibido una alerta de emergencia

    Si alguien cercano a usted recibió una Alerta de Emergencia Inalámbrica (WEA) y usted no, puede deberse a una mala recepción celular o a que, durante una llamada, algunos teléfonos móviles no muestran la alerta; esto varía según la marca y el modelo.

    No recibir una alerta también puede deberse a que su teléfono móvil está:

    • Apagado o en modo avión.
    • No conectado a una estación base que transmita la alerta.
    • Conectado a una estación base que no transmite la alerta, en mantenimiento o fuera de servicio.
    • Conectado a una Red Privada Virtual (VPN).
    • El dispositivo ha desactivado la recepción de alertas. El menú para activar o desactivar las alertas suele estar en el menú de configuración de notificaciones.
    • Si su teléfono móvil recibe la misma WEA repetidamente, lo más probable es que haya un problema con el dispositivo. Los teléfonos móviles deberían ignorar las retransmisiones posteriores de una alerta meteorológica, pero a veces un dispositivo se bloquea en un bucle que alerta repetidamente sobre la misma alerta. Apagar el dispositivo y volver a encenderlo puede ser útil.

    Por qué esto es importante: el Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre “inundaciones potencialmente mortales” a lo largo del río en una serie de alertas matutinas. Sin embargo, persisten las dudas sobre cuántas personas recibieron esas alertas, si las vacantes fundamentales en las oficinas de pronóstico afectaron la difusión de las alertas y si la fatiga ante las alertas había ido en aumento entre los residentes de una región descrita como una de las más peligrosas del país en cuanto a inundaciones repentinas.s

    Consejeros del Campamento La Junta en Hunt, Texas, subieron a los campistas a las vigas de las cabañas para salvarlos de la crecida, dijo una madre cuyo hijo fue rescatado.

    Keli Rabon le dijo a CNN que sus hijos, Braeden y Brock, estaban en el campamento en Hunt, Texas, cuando el río Guadalupe comenzó a inundarse. Brock, quien acababa de terminar el kínder, estaba en una de las cabañas más bajas, dijo.

    “Una vez que el agua entró en su cabaña, trasladaron a los niños de las literas inferiores a la superior y finalmente los subieron a las vigas”, comentó.

    “Es un acto heroico de esos consejeros y su rapidez de reacción. Mientras tanto, la cabaña comenzó a deteriorarse a su alrededor”, afirmó Rabon.

    Rabon, quien vive en Houston, describió que mientras ocurrían las inundaciones, recibía mensajes del campamento informando que se habían quedado sin electricidad y wifi y que estaban trabajando para mantener a los campistas a salvo.

    Rabon comentó que ella y su familia están “asumiendo lo sucedido” y ayudando a sus hijos a procesar la experiencia.

    Braeden Davis, el hijo mayor de Rabon, indicó que en ese momento solo estaba preocupado por su hermano.

    “Sabía que el río Guadalupe se había desbordado un poco y no sabía si mi hermano estaba bien. No lo vi hasta que nos reunimos con nuestros padres en una iglesia en Kerrville”, dijo.
    “Estaba más preocupado por Brock que por mí mismo”.

    “Ni siquiera nos advirtieron», dice el alcalde de Kerrville

    “Ni siquiera nos advirtieron»: el alcalde de Kerrville concede una emotiva entrevista tras las inundaciones
    00:57

    Joe Herring Jr., alcalde de Kerrville, dijo en entrevista con Pamela Brown de CNN que no recibió ninguna advertencia sobre las lluvias torrenciales que causaron las inundaciones catastróficas en la ciudad.os

    El rey Carlos expresó “profunda tristeza” a Trump por las mortales inundaciones en Texas

    El rey Carlos de Gran Bretaña escribió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresando su “profunda tristeza por la trágica pérdida de vidas” en las inundaciones de Texas, según informó la Embajada Británica en Washington.

    El monarca ofreció su “más sentido pésame” a las familias que perdieron a sus seres queridos y elogió el “coraje y desinterés de los servicios de emergencia y voluntarios”, indicó la embajada.

    La familia confirma la muerte de Eloise Peck, de 8 años, en las inundaciones de Texas que afectaron el Campamento Mystic

    Se confirmó el fallecimiento de Eloise Peck, otra niña del Campamento Mystic, como fallecida tras las catastróficas inundaciones en el condado de Kerr, Texas.

    La familia de la niña informó su fallecimiento en un comunicado proporcionado a medios del área de Dallas de CNN.

    “Si aún no lo saben, ella perdió la vida en las trágicas inundaciones”, dijo la familia en el comunicado. “Si son amigos o familiares, les responderemos en los próximos días; nuestra familia está de luto y procesando esta pérdida inimaginable juntos”.

    Eloise Peck tenía 8 años, según las afiliadas de CNN KTVT y WFAA.s

    El número de muertos por las inundaciones en Texas asciende a 104

    El número de muertos por las inundaciones en Texas ha ascendido a al menos 104.

    La actualización más reciente proviene del condado de Kerr, donde el número de víctimas mortales subió a 84, según un informe de esta tarde.

    Los 84 fallecidos incluyen 56 adultos y 28 niños, según el informe.

    Actualmente, 10 persona del Campamento Mystic y una consejera siguen desaparecidas, según el informe.

    Se aproxima tiempo más seco para Texas

    Las tormentas que han persistido en el centro de Texas se espera que comiencen a disiparse esta noche, y todo indica que el martes será mucho más seco que los días anteriores.

    Podrían presentarse algunas lluvias y tormentas aisladas el martes por la tarde, pero no se prevé que representen una amenaza significativa de inundaciones. Un patrón similar podría repetirse el miércoles. Para el jueves y viernes, se espera que la región esté seca y mayormente soleada.

    A pesar de que finalmente se pronostica tiempo seco, algunos ríos podrían seguir subiendo incluso después de que cesen las lluvias.

    El río Llano ha subido varios pies desde la mañana y, para media tarde, se encontraba cerca del nivel de inundación menor. Se espera que alcance su punto máximo esta noche, cerca del nivel de inundación moderado. Por su parte, se prevé que el río San Saba alcance el nivel de inundación menor el martes por la tarde.

    Gran parte del río Guadalupe ha regresado a niveles más cercanos a lo normal y, por ahora, no se espera que vuelva a desbordarse en los próximos días.

    Los Houston Astros donan US$ 1 millón para apoyar labores de ayuda tras las inundaciones en Texas

    Campamento Mystic, Dick Eastland —quien murió intentando salvar a las niñas durante las inundaciones—, ayudándola a atrapar un pez grande y mostrándose tan emocionado como ella por el logro.

    “Mis recuerdos de él abrazando a tantas campistas y emocionándose al verlas destacar son increíbles”, dijo.

    El número de víctimas mortales por las inundaciones en Texas aumentó a al menos 94.

    Las muertes más recientes se registraron en el condado de Kendall, que ahora reporta seis fallecidos, según un comunicado de la agencia local de gestión de emergencias.

    “Hasta las 9:00 p.m. de anoche, la cifra confirmada de muertos en el condado de Kendall ha subido a seis (6). Nuestro corazón está con cada familia y persona afectada”, indicó el comunicado difundido este lunes. “Estamos recibiendo sus mensajes y hacemos todo lo posible por responder, pero por favor comprendan que todos nuestros recursos están desplegados en operaciones de rescate, recuperación y mitigación”.

    Un hombre de Texas dice que se siente afortunado de estar vivo después de que las devastadoras inundaciones lo dejaran varado, con solo una pequeña caja del medidor a la que aferrarse.

    Christian Fell le cuenta a CNN que se despertó con un trueno en la madrugada del 4 de julio, solo para descubrir que la mitad de su casa había sido arrastrada por una inundación repentina.

    “Me levanté para investigar y, al sacar los pies de la cama, me di cuenta de que estaba parado sobre el agua”, dijo Fell a Erin Burnett de CNN. Fell vive en Hunt, Texas.

    “Definitivamente creo que es una bendición que la caja del medidor estuviera allí, porque ni siquiera recuerdo que estaba en ese lado del edificio”, comentó Fell. “Al empezar a subir, me di cuenta de que necesitaba salir del agua lo más rápido posible y encontrar algo a lo que agarrarme para que no me arrastrara”.

    Mientras se aferraba a la caja del contador, Fell cuenta que la rápida crecida se llevó los autos con las luces de emergencia encendidas y apagadas.

    La perspectiva de la muerte sin duda cruzó por la mente de Fell, añadió.

    “Estar allí parado sin nada más a lo que agarrarse que un tubo metálico atornillado a la pared”, afirmó Fell. “No es una situación ideal”.

    FEMA explica por qué algunas personas podrían no haber recibido una alerta de emergencia

    Si alguien cercano a usted recibió una Alerta de Emergencia Inalámbrica (WEA) y usted no, puede deberse a una mala recepción celular o a que, durante una llamada, algunos teléfonos móviles no muestran la alerta; esto varía según la marca y el modelo.

    No recibir una alerta también puede deberse a que su teléfono móvil está:

    • Apagado o en modo avión.
    • No conectado a una estación base que transmita la alerta.
    • Conectado a una estación base que no transmite la alerta, en mantenimiento o fuera de servicio.
    • Conectado a una Red Privada Virtual (VPN).
    • El dispositivo ha desactivado la recepción de alertas. El menú para activar o desactivar las alertas suele estar en el menú de configuración de notificaciones.
    • Si su teléfono móvil recibe la misma WEA repetidamente, lo más probable es que haya un problema con el dispositivo. Los teléfonos móviles deberían ignorar las retransmisiones posteriores de una alerta meteorológica, pero a veces un dispositivo se bloquea en un bucle que alerta repetidamente sobre la misma alerta. Apagar el dispositivo y volver a encenderlo puede ser útil.

    Por qué esto es importante: el Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre “inundaciones potencialmente mortales” a lo largo del río en una serie de alertas matutinas.

    Sin embargo, persisten las dudas sobre cuántas personas recibieron esas alertas, si las vacantes fundamentales en las oficinas de pronóstico afectaron la difusión de las alertas y si la fatiga ante las alertas había ido en aumento entre los residentes de una región descrita como una de las más peligrosas del país en cuanto a inundaciones repentinas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí