Xi da la bienvenida a Putin, Modi y otros líderes mundiales en la cumbre de la OCS.

0
25

El líder chino elogió a la Organización de Cooperación de Shanghai como una barrera para la estabilidad global.

Xi da la bienvenida a Putin, Modi y otros líderes mundiales en la cumbre de la OCS: Actualizaciones en vivo

DIARIOPAISRD. COM***INFORMACION INTERNCIONAL EN CHINA……El presidente chino, Xi Jinping, dio la bienvenida a los principales líderes, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) 2025 en Tianjin hoy domingo.

A la reunión asisten más de 20 jefes de Estado y representantes de diez organizaciones internacionales.

La cumbre, que concluye el lunes, se desarrolla en un contexto de crecientes tensiones globales, desde el conflicto en Ucrania y la guerra de Israel en Gaza hasta la escalada de las disputas comerciales provocadas por las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. La cumbre abordará la seguridad regional, la cooperación económica y los lazos culturales, además del transporte, la energía, la digitalización, la inteligencia artificial y el desarrollo sostenible.

El martes, Putin viajará a Pekín para conversar con Xi sobre comercio, seguridad, el conflicto en Ucrania y las relaciones con Estados Unidos. Al día siguiente, participará en los actos conmemorativos del 80.º aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. También se espera que mantenga una decena de reuniones bilaterales con líderes como Narendra Modi de la India, Recep Tayyip Erdogan de Turquía y Masoud Pezeshkian de Irán.

El alcance sin precedentes de la cumbre de la OCS de este año demuestra que «realmente estamos entrando en un mundo multipolar», declaró a RT John Gong, profesor de la Universidad de Negocios y Economía Internacionales de Pekín. Añadió que, dado que muchos Estados miembros de la OCS se enfrentan a elevados aranceles estadounidenses, es probable que el tema ocupe un lugar destacado en la agenda de los líderes.

Según Gong, al tratar con China, Washington se ha dado cuenta de que una guerra arancelaria a gran escala con Beijing sería demasiado costosa, por lo que los gravámenes «están volviendo a un nivel más razonable en este momento».

“Creo que esta es en realidad una muy buena lección: para tratar con Washington hay que hacerlo desde una posición de fuerza”, argumentó.

Armenia y Pakistán han establecido relaciones diplomáticas en el marco de la cumbre, anunciaron el día X los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países. El principal diplomático de Armenia, Ararat Mirzoyan, calificó la firma de un comunicado conjunto como un «acontecimiento histórico».

Su colega paquistaní, Ishaq Dar, afirmó que Islamabad y Ereván han reafirmado su “compromiso con los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas”.

Pakistán se alió con Azerbaiyán durante el conflicto que este último mantuvo con Armenia durante décadas por la región de Nagorno-Karabaj y se negó a mantener relaciones diplomáticas oficiales con Ereván. Armenia, por su parte, consideraba a Pakistán una amenaza para su seguridad nacional.

El establecimiento de relaciones diplomáticas el domingo se produjo después de que Armenia y Azerbaiyán iniciaran un proceso de paz a principios de este mes.

El presidente Vladimir Putin y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, mantuvieron una “muy buena [y] larga conversación” cara a cara, al margen de la cumbre de la OCS, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Agregó que el presidente ruso aún no se ha reunido con el jefe del vecino Azerbaiyán, Ilham Aliyev.

En los últimos meses, las relaciones entre Rusia y las dos ex repúblicas soviéticas se han deteriorado un poco.

Ereván y Bakú, que están enfrascados en una amarga disputa territorial que ha tenido varios episodios sangrientos en el pasado, han estado tratando recientemente de resolver el conflicto.

El primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente chino, Xi Jinping, están “felices de observar el progreso” desde su reunión en Kazán, Rusia, a principios de este año, “especialmente en el ámbito de las relaciones entre pueblos”, dijeron a los periodistas representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India en una conferencia de prensa.

Un diplomático indio agregó que ambos líderes “coincidieron en que los dos países estaban centrados principalmente en los objetivos de desarrollo interno y, en esto, eran socios más que rivales”.

Modi y Xi se reunieron el domingo en el marco de la cumbre de la OCS.

El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, afirmó que la ceremonia inaugural previa a la Cumbre de la OCS de 2025 contó con «cocina tradicional china y un magnífico concierto». Este último fue «breve pero impresionante» e incluyó la popular canción de la era soviética «Podmoskovnye vechera» (Noches de Moscú).

  • El presidente ruso, Vladimir Putin, le dijo al primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, que tienen muchos asuntos “bilaterales, regionales e internacionales” que discutir, expresando la esperanza de que las conversaciones sean “útiles y sustanciales”.

    Pashinyan respondió que estaba contento de continuar el “diálogo muy activo entre nuestros países hermanos”, y agregó que su agenda era “siempre muy rica”.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, en el marco de la cumbre de la OCS en Tianjin.

    Las relaciones entre Moscú y Ereván se enfriaron después de que Armenia diera señales de estrechar lazos con Occidente y suspendiera su participación en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva a principios de este año. Pashinyan también reprendió previamente a Rusia por no defender los intereses armenios durante sus prolongadas disputas fronterizas con Azerbaiyán. Sin embargo, Moscú señaló que Ereván rechazó repetidamente el acuerdo territorial con Bakú propuesto por Rusia.

  • Al hablar en la recepción para los líderes asistentes a la cumbre de la OCS en Tianjin, el presidente chino, Xi Jinping, señaló que la organización ha asumido grandes responsabilidades “para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales, y para impulsar el desarrollo de varios países en un mundo de crecientes incertidumbres y cambios acelerados”.

    Añadió que estaba seguro de que la reunión sería un éxito y daría lugar a una mayor cooperación internacional.

    Después de la foto de grupo de los participantes de la cumbre de la OCS, el presidente chino, Xi Jinping, invitó a los líderes asistentes a una recepción formal celebrada en su honor.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, fue recibido con la canción popular “Kalinka” en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí