X/facebook-diariopaisrd@gmail.com
Las fuerzas israelíes también han informado de la eliminación de tres comandantes del grupo militante palestino en un ataque aéreo.
DIARIOOPAISRD.COM-NOTICIA DEL AMBITO INTERNACIONAL. (RT) Dos combatientes de Hamas que se cree participaron en el ataque del 7 de octubre contra Israel fueron eliminados en un ataque aéreo en Gaza, informaron el miércoles las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su sitio web oficial.
Según las FDI, los militantes fueron eliminados en un ataque llevado a cabo por aviones de combate. Las fuerzas armadas no proporcionaron ninguna información adicional sobre cómo los dos militantes estaban vinculados al ataque de Hamás, que marcó la última escalada en el largo conflicto palestino-israelí.
El 7 de octubre, combatientes de Hamás lanzaron un ataque sorpresa contra aldeas del sur de Israel cerca de Gaza. El asalto provocó la muerte de más de 1.100 personas y la captura de varios cientos de rehenes que fueron llevados al enclave.
En su informe del miércoles, las FDI también afirmaron que habían eliminado a dos comandantes de pelotón y a un comandante de escuadrón de las fuerzas de Hamas Najaba, que se escondían en un complejo militar.
Hamás responde al plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos
El grupo militante ha insistido en que todas las fuerzas israelíes deben retirarse del enclave antes de que pueda ocurrir un intercambio de prisioneros.
El líder de Hamás, Osama Hamdan, en una conferencia de prensa el martes en Beirut, Líbano. © Samih Seifeddine/Anadolu vía Getty Images
Hamas ha rechazado el marco de una propuesta negociada internacionalmente para un alto el fuego temporal en la Franja de Gaza, diciendo que no se puede llevar a cabo ningún intercambio de prisioneros hasta que se cumplan sus demandas, incluida la retirada de todas las fuerzas israelíes del enclave palestino.
«Hemos afirmado nuestras condiciones para un alto el fuego: retirada completa del sector, el regreso de las personas desplazadas a las zonas que abandonaron, especialmente en el norte, y la provisión de suficiente ayuda, socorro y reconstrucción», dijo el líder de Hamás, Osama Hamdan. dijo el martes en una conferencia de prensa en Beirut.
Hamdan hizo sus comentarios horas después de que el presidente estadounidense Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken dijeran que correspondía a Hamás aceptar el alto el fuego propuesto, que detendría la guerra con Israel durante al menos seis semanas, antes de las vacaciones del Ramadán. Los mediadores estadounidenses, egipcios y qataríes están tratando de negociar un acuerdo para aliviar la crisis humanitaria en Gaza y permitir un intercambio de rehenes de Hamas por palestinos detenidos en cárceles israelíes.
Si bien, según se informa, el gobierno israelí ha aceptado el marco de una propuesta de alto el fuego, las demandas de que el Estado judío retire todas sus tropas y comience a reconstruir los barrios arrasados de Gaza parecen poco realistas. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha insistido en que cualquier alto el fuego sólo retrasaría brevemente la “victoria total” de sus fuerzas, lo que requeriría eliminar a Hamas, liberar a los rehenes y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel. Hamas tendría que dar marcha atrás en sus “exigencias locas” para hacer posible un alto el fuego temporal, ha insistido Netanyahu.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo a los periodistas el martes que los negociadores israelíes habían estado cooperando con los mediadores y que se había hecho una “oferta racional” a Hamás. Los medios estatales egipcios informaron que las negociaciones “enfrentaban obstáculos” , pero que las conversaciones de alto el fuego continuarían el miércoles en El Cairo.
La administración de Biden ha aumentado la presión sobre el gobierno israelí en los últimos días para que permita el flujo de más camiones de ayuda a Gaza y acuerde un alto el fuego. La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, declaró el domingo que la situación en Gaza es una “catástrofe humanitaria” y añadió que “nuestra humanidad común nos obliga a actuar”.
Más de 30.000 personas han muerto en Gaza desde que estalló la guerra en octubre, cuando militantes de Hamas lanzaron ataques sorpresa contra aldeas del sur de Israel. Los militantes mataron a más de 1.100 personas y llevaron a cientos de rehenes a Gaza. Los bombardeos israelíes posteriores desplazaron a alrededor del 85% de los residentes del enclave asediado y se estima que 570.000 habitantes de Gaza mueren de hambre, según la ONU.