Un ejemplo ni quiera Dios, como elcso de Haití y la Republica Dominicana, como esta nación estamos desarrollada, en todo sentido de la palabra, decidiese sacar a los vecinos de su tierra a la fuerza por el poderío es superior, y ellos están dispuestos a enfrenar aunque mueran todos eso es lo que pasa en con Israel enfrente a los pobres Palestinos, que dependiente de todo de los Sionistas, cada uno con cultura muy diferente estos otras cultura igual que nosotros.
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL.(RT-AP)- RELACIONADO A LA GUERRA Manifestantes irrumpen en el Capitolio de EE.UU. exigiendo el «alto el fuego» en Gaza, niña Palestina llora desesperadamente por su madre, en un centro hospitalario en Palestina.
«No en nuestro nombre», han coreado cientos de manifestantes reunidos en el edificio Cannon House del Capitolio en relación al apoyo que el presidente de EE.UU., Joe Biden, prometió a Israel en medio de la escalada del conflicto palestino-israelí.
Cientos de manifestantes han irrumpido este 18 de octubre en el edificio Cannon House del Capitolio de EE.UU., en Washington, para exigir el cese el fuego en Gaza en el contexto de la última escalada fuerte del conflicto palestino-israelí, que ya se ha cobrado miles de vidas en menos de dos semanas.
Personas que han participado en esta protesta multitudinaria, además de sostener pancartas en las que se leía ‘alto el fuego’, han coreado «No en nuestro nombre» en relación al apoyo que el presidente de EE.UU. Joe Biden, prometió a Israel en medio de la escalada del conflicto y ya después del mortífero ataque aéreo contra un hospital de Gaza que se saldó con unas 500 víctimas mortales y miles de palestinos heridos.
Los guardias de seguridad han rodeado a los manifestantes y han empezado a obligarles a abandonar el edificio. Asimismo, han detenido a varios participantes en la protesta.
Como resultado, las fuerzas de seguridad han obligado a todos los manifestantes a abandonar el Cannon House y han cerrado las entradas al edificio gubernamental. Las calles circundantes al área también han sido cercadas. No obstante, la manifestación ha seguido en marcha en las proximidades del Cannon House.
Además, fuera del edificio se han registrado enfrentamientos entre los manifestantes, que intentaron cruzar la cerca que rodea el edificio gubernamental, y las fuerzas de seguridad.
La Policía en bicicletas ha tratado de dispersar a los manifestantes de las calles adyacentes al edificio Cannon House del Capitolio de EE.UU.
Reacción de congresistas
Durante la manifestación en el Cannon House del Capitolio, algunos congresistas, como por ejemplo el republicano Andy Ogles, han descrito la protesta como «desagradable» y han añadido que es en apoyo a Hamás.
A su vez, el presidente ‘pro tempore’ de la Cámara de Representantes de EE.UU., Patrick McHenry, se ha dirigido hacia los manifestantes llevando una bandera de Israel para que todos puedan verla.
Por su parte, la representante republicana por Georgia en la Cámara de Representantes de EE.UU., Marjorie Taylor Greene, ha publicado un video diciendo que «hay una insurrección en marcha ahora en el Capitolio»
«¡Quiero a mi mamá!»: Niña palestina en un hospital pide a gritos a su madre tras un ataque de israelí
Las imágenes fueron filmadas en la localidad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, en donde este martes se reportó un bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel.
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL. Corresponsales que cubren la guerra no pudieron aguantar las lágrima al ver el desgarrador video de una niña palestina en una cama de hospital que pide desesperadamente por su madre. «¡Quiero a mi mamá! ¡Quiero a mi mamá!», se la escucha gritar desconsoladamente a la pequeña en las imágenes que fueron filmadas en la localidad de Jan Yunis, al sur de la
los reportes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon este martes por la mañana las ciudades de Jan Yunis y de Rafah, en la frontera con Egipto, causando al menos 70 muertos.
Más de 300.000 niños desplazados en solo 11 días de escalada palestino-israelí
Se trata de una zona en la que Israel había ordenado previamente a los civiles palestinos buscar refugio ante su inminente ofensiva terrestre por el norte.
Entre tanto, la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, reportó que al menos 300.000 niños se han visto obligados a abandonar sus hogares, varios centenares han muerto y miles han resultado heridos desde que comenzó la escalada del conflicto palestino-israelí el 7 de octubre.
«Esto pone de relieve el impacto mortal que esta guerra en curso está teniendo en los niños y las familias», indicó Russell, enfatizando la necesidad primordial del cese inmediato de los ataques contra la población e instalaciones civiles, calificándolos como «inaceptables».