WP: Documentos secretos filtrados muestran que EE.UU. duda del éxito de la contraofensiva de Ucrania Un breve Resumen de lo que ya nuevamente a está estallar las consecuencia sería peor en RUSIA UCRANIA ahora nueva estrategia

0
148

 

La evaluación de inteligencia filtrada implica una marcada desviación de los pronunciamientos públicos de la Administración Biden sobre la vitalidad del Ejército ucraniano.

DIARIOPAISRD. CON NOTICIAS GLOBALES.(AT-RT-)   EE.UU. duda de que la contraofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania prevista para esta primavera genere grandes ganancias territoriales, informa The Washington Post citando los documentos clasificados del Pentágono y de las agencias especiales estadounidenses filtrados recientemente en las redes sociales.

La evaluación de la inteligencia norteamericana, etiquetada como «ultrasecreta», destaca que la falta de tropas, municiones y equipos podría significar que Kiev «no logre» sus ambiciosos objetivos de recuperar el terreno perdido. Además, la «sombría» valoración, elaborada en febrero y marzo, es una marcada desviación de las declaraciones públicas hechas por la Administración Biden sobre la vitalidad del Ejército ucraniano, señala el periódico.

Los documentos del Pentágono filtrados a la Red revelan que EE.UU. espió a Zelenski

Los documentos filtrados revelaron las «debilidades críticas» y «deficiencias considerables» de las tropas ucranianas que fueron detectadas por funcionarios estadounidenses, y esos problemas probablemente «dificulten el progreso de la contraofensiva y exacerben las bajas«.

Prolongación del conflicto

En las semanas transcurridas desde que se redactó el documento filtrado, el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, y otros altos oficiales y funcionarios mantuvieron conversaciones con sus homólogos ucranianos en un intento por garantizar que las ambiciones de Kiev coincidieran con sus capacidades, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto.

EE.UU. y sus aliados han enviado a Ucrania decenas de miles de millones de dólares en armas y equipamiento militar, pero la evaluación de inteligencia expone lo que muchos comandantes y tropas ya saben: la difícil lucha contra Rusia ha agotado a los efectivos y equipos de Ucrania, prolongando el conflicto.

La perspectiva de realizar gigantescas inversiones en un estancamiento militar con ganancias graduales podría debilitar la determinación de los partidarios de Kiev en Europa y EE.UU., lo que posiblemente agudizaría los llamados a que el conflicto se resuelva a través de negociaciones. Pero tal escenario podría ser arriesgado para el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, dada su «aguda hostilidad» hacia el Kremlin y su promesa de lograr una victoria total sobre Rusia, concluye The Washington Post.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, condenó este martes el silencio de EE.UU. frente a la persecución de la Iglesia ortodoxa canónica ucraniana (UPTs, por sus siglas en ruso) por parte de Kiev y una serie de tomas de catedrales a manos de los partidarios de la cismática Iglesia ortodoxa de Ucrania (PTsU).

Zajárova se refirió a la rueda de prensa ofrecida por el vocero adjunto del Departamento de Estado de EE.UU., Vedant Patel, en la que le preguntaron si su organismo estaba al tanto de los ataques violentos contra las parroquias de la UPTs. «No estoy al tanto de esos informes concretos«, dijo Patel y precisó que «no podría hablar» sobre los episodios en cuestión, pero que el Departamento de Estado estaría «encantado de comprobarlos».

«Esto es integridad. Decidieron no comentar […], no ven, no oyen, no se dan cuenta. […] ‘¿Persecución de la UPTs? ¿Qué está diciendo? ¿Violación de los derechos humanos y las libertades religiosas en Ucrania? No me he enterado, de verdad'», aseveró la vocera de la Cancillería rusa en su cuenta de Telegram.

La Iglesia ortodoxa canónica ucraniana deja de existir en la ciudad de Lvov

Eliminar a la UPTs como objetivo de Kiev

Las tensiones en torno a la UPTs, cuya discriminación fue corroborada por la propia ONU, se focalizan en el intento del Gobierno del presidente Vladímir Zelenski de desalojar a los monjes del Monasterio de las Cuevas de Kiev. Los religiosos del legendario convento, fundado en el siglo XI, persisten en su negativa a abandonar el lugar hasta que no haya una decisión judicial que revalide la ruptura unilateral del contrato de arrendamiento por parte del Ministerio de Cultura.

Con la pugna por el Monasterio de las Cuevas, cobran fuerza las tomas violentas de las iglesias de la UPTs por parte de los simpatizantes de la cismática PTsU. El último episodio de esta índole tuvo lugar el lunes en la ciudad de Jmelnitsky, denunciaron este martes desde la UPTs. Tras el asalto, que estuvo a cargo de «personas no identificadas, vestidas principalmente con uniformes deportivos», se tomó la decisión de trasladar el templo a la PTsU.

Estos episodios se enmarcan en la campaña de presión lanzada por Kiev desde el pasado otoño, con registrostomas de iglesias y acusaciones por supuesta actividad prorrusa.

Rusia: Las armas suministradas a Kiev acaban en manos del crimen organizado en Europa

EE.UU. y sus aliados presionan a otros Estados para exigir que rompan acuerdos con Moscú y acaben entregando a Kiev equipo militar diseñado en la URSS, denunció el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia.

Miembros de la Defensa Territorial de Ucrania en una sesión de entrenamiento en Kiev, el 9 de marzo de 2022.Foto: Andriy Dubchak / Dia images / Gettyimages.ru

Parte de las armas suministradas por Occidente a Kiev acaban en manos del crimen organizado en algunos países europeos, advirtió este lunes el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

«Rusia lleva mucho tiempo llamando atención sobre el hecho de que el bombeo con armas al régimen de Kiev conducirá a que terminen en mercados negros y caigan en manos de la delincuencia organizada y terroristas. Ahora esto se corrobora con hechos.

El armamento suministrado por países occidentales empezó a aparecer en diversos países de Europa, reponiendo los arsenales del crimen organizado, algo que reconocen los representantes de la Policía europea», dijo Nebenzia en una reunión del Consejo de Seguridad.

En paralelo, el embajador ruso ante la ONU denunció que EE.UU. y sus aliados presionan a otros Estados para exigir que rompan acuerdos con Moscú y acaben entregando a Kiev equipo militar diseñado en la URSS. «Los envíos ocultos de armas a determinadas regiones vía terceros países distorsionan aún más el panorama de flujos armamentísticos en el mundo […] Por desgracia, los países de Occidente no solo no luchan contra tales violaciones, sino que las alientan«, remarcó el alto diplomático.

¿Qué se sabe acerca de la filtración de documentos clasificados sobre Ucrania?

Nebenzia recordó que en noviembre de 2022 el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció la reanudación de producción de sistemas de combate de diseño soviético en fábricas ubicadas en Europa del Este. Sin embargo, los tratados intergubernamentales estipulan que esos países no pueden suministrar armas sin aprobación escrita de la URSS o Rusia como su sucesor.

El representante ruso indicó que el relanzamiento de la producción de sistemas soviéticos para su futuro envío a Ucrania constituye una «violación directa» de las normas fundamentales en materia de control sobre armas convencionales.

«Falta de sinceridad» de Occidente

Asimismo, el alto diplomático recalcó que el conflicto ucraniano mostró «la falta de sinceridad» por parte de Occidente en lo relativo al apoyo de los esfuerzos internacionales para controlar el flujo armamentístico global. En este sentido, subrayó que uno de los riesgos en la «fusión» entre el complejo industrial-militar y los Gobiernos, con ambas partes «nada interesadas» en poner fin a los conflictos.

Por otra parte, Nebenzia tachó de «infundadas» las declaraciones occidentales de que algunas naciones supuestamente envían armamento a Moscú. «[Las acusaciones] no se ha confirmado y se ha refutado oficialmente en reiteradas ocasiones», apuntó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí