Vicepresidentes no han logrado ser Presidente en casi 60 años en República Dominicana

0
78
Vicepresidentes no han logrado ser Presidente en casi 60 años en República Dominicana 

DIARIOPAISRD. COM***UNFORMACION NACIONAL EN MEDIO DE DE TODO ESTA LA POLITICA DESDE QUE PASAN LAS ELECCIONES LO CUATRO ES HABLANDO DE ESTE TEMA. El azar es un factor que ha venido influyendo  en la política nacional y se presenta como  obstáculo en las aspiraciones presidenciales, a tal punto que en los últimos casi 60 años, desde 1966 a la fecha, ningún vicepresidente ha logrado alcanzar la primera magistratura.

ES QUE NI LAS PROPIAS MUJERES EN RD NO VOTAN POR OTRA DAMA LA PRESIDENCIA, NO SABEMOS EL FUTURO.

La distinguida dama la segunda mandataria del país, creo que debe saber que ls propias mujeres dominicana, no se de esta nueva generación que va surgiendo, porque las pasadas ellas misma en una elecciones generales ni las propia mujeres votan por una candidata presidencia en este país, quizás usted que tiene el sueño de ser presidenta de la Republica Dominicana, lo puede lograr si su organización política la escogiese, para presentar al partido oficialista-PRM- en el certamen electoral del 2028, quizás yo no lo sé.

En ese tiempo, ocho vicemandatarios han tratado o “coqueteado” con llegar sin éxito al solio presidencial, de los cuales solo tres han sido candidatos a la Presidencia: Francisco Augusto Lora, Jacobo Majluta y Jacinto Peynado. Los demás su papel se ha limitado a ser  precandidatos.

El azar ha impedido que vicepresidentes logren la presidencia en casi 60 años

Ahora con la vicepresidenta Raquel Peña, que públicamente anunció sus pretensiones de  lograr la candidatura por el Partido Revolucionario  Moderno (PRM) para el 2028,  suman nueve los que una vez alcanzan dicha posición deciden “lanzarse al ruedo”   a competir por la presidencia de la República.

Algunos, a veces desconocidos políticamente, cuando llegan a ocupar esa posición se consideran predestinados a ser los sucesores legítimos de quien   dirige los destinos nacionales en el momento.

1970-1974

Augusto Lora, miembro fundador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), vicepresidente de Joaquín Balaguer 1966-1970, fue el primero en aspirar. Disgustado con el líder reformista renuncia a la organización para fundar el Movimiento de Integración Democrática (Mida).

En las elecciones de 1970 Augusto Lora participa como candidato  y solo  obtiene 20.41% frente a Balaguer que se pudo reelegir   en  su segundo mandato con 57.11%.

Ocho vicepresidentes han intentado sin éxito llegar al solio presidencial desde 1966

  Cuatro años después, es decir en  1974, Augusto Lora nueva vez participa  como candidato y al igual que la primera, fue derrotado por el viejo caudillo reformista.

Jacobo

Tras culminar los 12 años  de Balaguer, en  1978 el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) gana la presidencia con Antonio Guzmán y Jacobo Majluta como compañero de fórmula.

Durante  45 días gobernó los destinos nacionales tras  Guzmán  quitarse  la vida de un disparo en  1982.

En  1986, el partido del “jacho” lo llevó como candidato a la Presidencia, perdiendo frente a Balaguer, que retornó al poder ocho años después de su salida en el 1978.

Peynado

Jacinto Peynado fue el vicepresidente de Balaguer de 1994 a 1996, debido al periodo excepcional por un acuerdo  político. En  1996 el PRSC  lo postula como candidato siendo derrotado por el PLD y Leonel Fernández.

 Sólo precandidatos

De 1982 a 1996, Carlos Morales Troncoso fue vicepresidente de Joaquín Balaguer y en una competencia interna pierde la candidatura presidencial frente a  Peynado.

Jaime David, que acompañó como vicepresidente a Leonel Fernández compitió  por la  candidatura  para las elecciones del 2000, siendo derrotado por Danilo Medina.

Milagros Ortiz Bosch fue vicepresidenta  de Hipólito Mejía (2000-2004). En   2007,  participa en la contienda interna  del partido blanco, pero pierde   frente al ingeniero  Miguel Vargas Maldonado.

PLD

Rafael Alburquerque fue vicepresidente 2004-2012 por el PLD. En 2011 anunció  que aspiraría en  2012, sin embargo, meses después declinó para apoyar al entonces aspirante  Danilo Medina. En tanto que  Margarita Cedeño (vice 2012-2020) perdió en el 2022  cuando Abel Martínez, se alzó con la candidatura del  PLD para las elecciones pasadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí