Gobierno inaugura obras reclamadas por décadas en Sánchez Ramírez.

0
197

DIARIOPAISRD. MUNICIPIO DE FANTINO-PROVINCIA DE SANCHEZ RAMIREZ EN LA REGION  NORTE DE LA CAPIATAL DOMINICANA  Vicepresidenta Raquel Peña entrega planta tratamiento en municipio de Fantino, la carretera La Mata-Angelina y el liceo Rafael Antonio Reyes.

Sánchez Ramírez. – Desde que inició este 2023 el Gobierno del presidente Luis Abinader ha dejado inauguradas diversas obras de infraestructura y viales en diferentes puntos de la geografía nacional.

En la continuación del programa de inauguraciones del Gobierno, este domingo la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, se trasladó a la provincia Sánchez Ramírez, donde inauguró una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Fantino, la carretera La Mata-Angelina y el liceo Rafael Antonio Reyes, en el Distrito Municipal Hernando Alonso.

nauguradas por la vicepresidenta Raquel Peña, tuvieron una inversión superior a los RD$663 millones de pesos, con las cuales se impacta positivamente en la vida de la gente y se contribuye en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de esta región.

Durante su recorrido por esta provincia, la  vicemandataria también asistió a la jornada de inclusión social del programa Primero Tú, de la Direccion General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), donde fueron beneficiadas miles de personas y además, sostuvo un encuentro-almuerzo con la Asociación de Granaderos.

Ya en la mañana temprano la Segunda mandataria  Raquel Peña, inauguró  la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Fantino, provincia Sánchez Ramírez, con una inversión de RD$107 millones de pesos.

En el acto, la vicemandataria estuvo acompañada del director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, quien destacó que el proyecto tiene capacidad para tratar los desechos líquidos domésticos de una población estimada en 24,000 habitantes, lo que asegura la salud y la protección de los sistemas ecológicos de la demarcación.

Arnaud indicó, además, que la obra consiste en un sistema por gravedad que consta de una red recolectora y una planta de tratamiento de aguas residuales.

El director del organismo rector del agua potable y saneamiento recordó que, en su primera visita a Fantino, junto con su equipo técnico, observó con preocupación cómo el sistema de recolección de las aguas residuales operaba con deficiencia, lo que mantenía a la demarcación en peligro por las enfermedades que esta situación generaba.

«Con la voluntad y el apoyo firme del presidente Luis Abinader, el INAPA inició la obra, que se ha transformado en un sistema eficiente de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales de esta laboriosa comunidad» destacó el funcionario.

El titular del INAPA detalló que el sistema de tratamiento de aguas residuales, con una capacidad de 50 litros por segundo, cuenta con un conjunto de lagunas (aireación y facultativa) y el cuerpo receptor es el río Cuayá.

Resaltó que los componentes del sistema intervenido para garantizar un funcionamiento correcto incluyen la colocación de más de 2,500 metros de tubería, más de 44 registros prefabricados de hormigón armado, así como la instalación de unas 130 unidades de acometidas domiciliarias.

Asimismo, precisó que el proyecto se encuentra totalmente electrificado, iluminado y protegido por una verja perimetral.
Informó que en este año serán inauguradas más de 100 obras para garantizar la salud y mejorar la calidad de vida de la gente.

De su lado, la vicepresidenta dijo que aún enfrentando situaciones externas, el país dirigido por el presidente Luis Abinader, ha avanzado y muestra de ello es esta obra que era reclamada por más de 30 años.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí