Venezuela gana juicio en Portugal y Novo Banco tendrá que liberar 1.500 millones de dólares congelados

0
111
CARACAS, VENEZUELA - JUNE 27: Nicolas Maduro President of Venezuela gestures as he speaks during the Simon Bolivar Journalism National Award ceremony at Palacio de Miraflores on June 27, 2019 in Caracas, Venezuela. (Photo by Matias Delacroix/Getty Images)

El ente financiero está obligado a entregar al Estado venezolano «el pago del saldo final a la fecha de cancelación de los contratos y de los intereses de demora».

 

DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL. (RT-AFP) El Gobierno de Venezuela ganó la demanda interpuesta ante el Tribunal Judicial del Distrito de Lisboa contra el banco portugués Novo Banco para la devolución de 1.352.739.694,68 euros –unos 1.500 millones de dólares– pertenecientes a varias entidades públicas, informó el canciller Yván Gil.

Según se lee en la sentencia publicada este miércoles, el ente financiero está obligado a entregar al Estado venezolano «el pago del saldo final a la fecha de cancelación de los contratos y de los intereses de demora«.

«Esto es el resultado de un largo trabajo y sobre todo de la resistencia del pueblo venezolano y el Gobierno de Nicolás Maduro, que no se dejan doblegar por amenazas del imperialismo y del entreguismo golpista», detalló Gil.

¿Por qué los fondos estaban congelados?

Los recursos permanecían retenidos desde 2019, cuando Portugal desconoció a las autoridades venezolanas en favor del pretendido gobierno interino de Juan Guaidó y, desde entonces, ha sido motivo de fricción entre Caracas y Lisboa.

En el fallo se indica que «a principios de 2019, Novo Banco se negó a ejecutar varias órdenes de transferencia que fueron transmitidas por los demandantes –las precitadas entidades públicas venezolanas– alegando la situación política en Venezuela y la aplicación de sanciones internacionales a entidades públicas venezolanas» por parte del Gobierno de EE.UU.

A esto se refirió directamente el presidente Nicolás Maduro en una alocución transmitida en marzo de ese año, en la que demandó el reintegro de los 1.726 millones de dólares depositados en la entidad portuguesa, pues su administración los requería para adquirir alimentos y medicinas. «¿Por qué nos quitan ese dinero? Es nuestro», cuestionó el mandatario.

El  ente financiero está obligado a entregar al Estado venezolano «el pago del saldo final a la fecha de cancelación de los contratos y de los intereses de demora».

Según se lee en la sentencia publicada este miércoles, el ente financiero está obligado a entregar al Estado venezolano «el pago del saldo final a la fecha de cancelación de los contratos y de los intereses de demora«.

«Esto es el resultado de un largo trabajo y sobre todo de la resistencia del pueblo venezolano y el Gobierno de Nicolás Maduro, que no se dejan doblegar por amenazas del imperialismo y del entreguismo golpista», detalló Gil.

¿Por qué los fondos estaban congelados?

Los recursos permanecían retenidos desde 2019, cuando Portugal desconoció a las autoridades venezolanas en favor del pretendido gobierno interino de Juan Guaidó y, desde entonces, ha sido motivo de fricción entre Caracas y Lisboa.

En el fallo se indica que «a principios de 2019, Novo Banco se negó a ejecutar varias órdenes de transferencia que fueron transmitidas por los demandantes –las precitadas entidades públicas venezolanas– alegando la situación política en Venezuela y la aplicación de sanciones internacionales a entidades públicas venezolanas» por parte del Gobierno de EE.UU.

A esto se refirió directamente el presidente Nicolás Maduro en una alocución transmitida en marzo de ese año, en la que demandó el reintegro de los 1.726 millones de dólares depositados en la entidad portuguesa, pues su administración los requería para adquirir alimentos y medicinas. «¿Por qué nos quitan ese dinero? Es nuestro», cuestionó el mandatario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí