Varias organizaciones que se dedican al cuidado de los niños, realizaran una concentración en contra del Trabajo Infantil, mañana sábado, esa iniciativa busca hacer un llamado de atención a las autoridades del Gobierno y la población general para que velen por los intereses de los Infantes RD

0
289

DIARIOPAISRD.SANTO DOMINGO.DISTRITO NACIONAL. Varias organizaciones de fundación que laboran con el tema sociales Infantil realizarán mañana sábado 3 de diciembre la actividad “Concentración en contra del Trabajo Infantil, una iniciativa que busca hacer un llamado de atención y a la vez sensibilizar a las autoridades y a la población en general para velar por los intereses de los niños y niñas de Republica Dominicana.

Las Fundaciones son: Manos de Jesús para el Desarrollo de los Niños, la Asociación de Ayuda a las Familias, La Fundación Infancia y Familia y otras. En la nota no señala donde se celebrará el  encuentro ni la hora. 

Adalgisa Baptista, Psicóloga y Coordinadora del Proyecto Prevención del Matrimonio Infantil y Uniones Tempranas que ejecuta la Asociación de Ayuda a las Familias, explico que el trabajo infantil sigue siendo una de las más graves violaciones de los derechos de los niños. Más de 160 millones de niños y niñas en el mundo trabajan, lo que pone en riesgo su desarrollo físico, mental y social.

Según los datos de la encuesta en ENHOGAR MICS 2014, en ese año, la cifra de trabajo infantil Mas de 12.8 % de la población de entre 5 y 17 años.

Se destaca que la cantidad de niños que trabajan se eleva actualmente a 160 millones en todo el mundo, tras un aumento de 8,4 millones en los últimos cuatro años, y varios millones de niños más se encuentran en situación de riesgo debido a los efectos de la COVID-19, según se desprende de los resultados de un nuevo informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF.

Con esta Concentración estas organizaciones buscan sensibilizar sobre la erradicación del trabajo infantil, especialmente de los niños que operan como limpiabotas y niñas que realizan trabajo doméstico en la República Dominicana.

Contribuir   con la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. Esta es una invitación a todos los sectores para que se comprometan con los derechos de los NNA.

Dentro de las organizaciones a participar se encuentran: La Coalición ONGs Por la Infancia, Fundación Luces de Cristo, Ministerio de Educación, FODINS, Fundación Rincón de Luz, entre otras.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí