UN RESUMEN DE LAS 7 PALABRAS LLEVADA ACABO POR LA IGLESIA CATOLICA ESTE VIERNES

0
168

Por ejemplo el padre Cesáreo Núñez denunció este Viernes Santo, durante su participación del Sermón de las 7 palabras, la poca acción del Ministerio de Medio Ambiente ante la contaminación y mala administración de los recursos naturales, así como la falta de conciencia de la población en cuanto a estos temas.

“La falta de conciencia, de la ciudadanía, un Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desaparecido y aparentemente sin planes, un intento macabro de privatizar las aguas, unido a la creciente deforestación y la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, son parte de la agenda con la que se pretende equivocadamente responder a este desafío”, subrayó el padre.

ambién, manifestó su preocupación por la alta demanda de agua y la escasez que existe al igual que el bajo nivel de acuífero de los ríos.

«La demanda de agua supera la oferta sostenible con notables consecuencias a corto y largo plazo, por otro lado, los ríos mueren por algunos proyectos que dejan algunos pesos a algunos cuantos», denunció Cesáreo Núñez en la quinta palabra.

Además, el padre dijo que esa realidad “se hace visible en el mal manejo y falta de conciencia del liderazgo local e internacional”.

Sin embargo, señaló que lo más “penoso” de toda la situación es que “nosotros mismos nos encontramos sumergidos en una ola de ceguera espiritual y humana que nos impide ver nuestros deberes con el medio ambiente”.

“Queremos agua, pero no protegemos la fuente que la produce y cuando la tenemos, la desperdiciamos. Es en función de nuestra dejadez, que damos paso a que nos manipulen y maltraten”, lamentó el padre Núñez.

            Iglesia sobre migración: suelo de RD

Al leer la séptima palabra, “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, el padre Robert Valentín Alcántara Belén hizo referencia a la cantidad de jóvenes dominicanos que han emigrado ilegalmente en búsqueda de un mejor futuro.

En su intervención del Sermón de las Siete Palabras, el religioso aseguró que miembros de partidos políticos están más preocupados por “hacer el trabajo de la justicia”, que por buscar solución a esta problemática.

Asimismo, indicó que esta situación se puede evitar, ya que quienes emprenden estos viajes lo hacen por falta de oportunidades.

De igual forma aseguró que por cada local que se va fuera del país, entran más extranjeros.

“Por cada dominicano que sale a esta travesía, entran (al país) al menos cinco extranjeros. Al ritmo que vamos, llegará el día los dominicanos seremos menos en nuestro propio suelo”, manifestó.

Iglesia católica: “En RD hay que andar con miedo de hasta los uniformados”

El padre Luis Rodríguez Simé, durante el Sermón de las Siete Palabras, lamentó la violencia que ocurre en el país y afirmó que hasta ante los uniformados “hay que andar con miedo”.

Esta intervención ocurrió en medio de la cuarta palabra “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?“, donde también afirmó que hay muchos que quieren “ganarse la vida fácil” .

«Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado? Cuando en las calles de República Dominicana hay que andar con miedo hasta de quienes están uniformados, cuando muchos en la República Dominicana quieren ganarse la vida fácil», expresó el religioso.

De igual forma deploró que en la sociedad dominicana está dominada por los antivalores.

“Es más fácil comunicarse desde los antivalores que desde los valores del Reino, parece ser que ese es el lenguaje que se entiende con mayor facilidad, parece que se entiende mejor con los demás cuando soy injusto, cuando soy deshonesto, siendo ladrón, que siendo una persona honrada, siendo delincuente que siendo serio”, dijo.

                   Aumento de violencia

Este ha sido un tema que ha permeado en varias partes de la sociedad, con el presidente Luis Abinader admitiendo que los homicidios por conflictos sociales, los robos de motocicletas y vehículos han aumentado en comparación con años pasados.

De manera similar, el mandatario dijo que el 60% de los homicidios que se producen en el país se deben a conflictos violentos entre ciudadanos.

Se debe castigar a los responsables de este hecho criminal.

La Iglesia Católica pidió perdón este Viernes Santo por los políticos que “engañan” a la población con promesas falsas, que se enriquecen de manera ilícita y «compran conciencias por un par de pesos y hasta por un plato de comida».

Esta crítica se realizó durante la primera palabra («Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen»), del Sermón de las Siete Palabras, que estuvo a cargo de sor Lourdes Martínez, de las hijas de La Altagracia.

“Pedimos al Padre, junto a Jesús, perdona la falta de honestidad de tantos políticos que engañan con falsas promesas de progreso, compran la conciencia de muchas personas por unos cuantos cuartos, por unos pesos que llegan y se van, e incluso por un plato de comida”, manifestó.

Asimismo, calificó esta práctica como una realizada sin escrúpulos, llevada a cabo por políticos sin tener en cuenta la gravedad de sus acciones.

“Sin escrúpulos compran lo más sagrado que tiene un ciudadano, que es su propia identidad. Padre perdónalos, que no saben lo que hacen, porque si lo supieran, no lo hicieran”, dijo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí