Estos datos fueron consevido a Driariopaisrd.com  por la Direccion de Informacion y Comunicciones de la Fuerzas del Orden Publico de RD, sa actividades durantre las ultimas 24 horas de este viernes. 

0
79

COMENZANDO CON LA PRIMERA INFORME DONDE SEÑALA QUE ESA INSTITUCION, DEL ORDEN PUBLICO, preciso sobre el   arresto a mujer acusada de amenazas, acoso y publicaciones ofensivas en redes sociales

Primer CASO EN LA PROVINCIA DE LA VEGA, SITUADA EN EL CIBAO-REGION NORTE. – La Policía Nacional informó sobre el arresto de una mujer acusada de amenazar de muerte, acosar mediante redes sociales y difundir publicaciones ofensivas contra una ciudadana, hechos por los cuales fue emitida una orden judicial en su contra.

Se trata de Laura Patricia Díaz, de 27 años, quien fue conducida a la Subdirección Regional de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional, en coordinación con la Policía Judicial, en cumplimiento a la orden de arresto No. 2025-AJ0042741, emitida el pasado 4 de julio del presente año.

De acuerdo con la denuncia interpuesta por la víctima, quien es abogada, la imputada habría realizado múltiples amenazas mediante llamadas y mensajes de texto desde distintos números telefónicos, en las que expresaba intenciones de causarle daño físico, incluyendo el uso de sustancias corrosivas.

Asimismo, se le atribuye la publicación en redes sociales de imágenes sensibles de una hija fallecida de la denunciante, acompañadas de expresiones burlonas. También habría contactado a los hijos de la afectada, profiriendo comentarios ofensivos hacia su madre.

La detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Policía Nacional ejecuta 23 órdenes de arresto durante operativos a nivel nacional

-DICRIM continúa su lucha contra la delincuencia y refuerza la seguridad ciudadana.

SEGUNDO CASO DONDE ADUCE QUE LAS FUERZAS DEL ORDEN PUBLICO***Sus agente a través de su Dirección Central de Investigación (DICRIM), ejecutó un total de 23 órdenes de arresto durante operativos estratégicos desplegados en distintas provincias del país, como parte de su compromiso permanente con la preservación del orden público y la seguridad ciudadana.

Entre los casos más relevantes, en la provincia de Barahona fueron arrestados Aureliano Matos Feliz y Buenaventura Matos Feliz, mediante la orden judicial No. 2025-AJ-0043152. Ambos, residentes en el sector Habanero, están acusados de haber agredido físicamente a un ciudadano, ocasionándole heridas de gravedad.

En la provincia de Azua, fue detenido Gary Matos Feliz, alias Garivaldi, en virtud de la orden No. 2025-AJ0037148, acusado de ingresar a una residencia en el sector Pedro Santana y sustraer cuatro pares de tenis. En ese mismo municipio, específicamente en el sector La Placeta, fue arrestado Miguel Ulises Pérez Ramírez, con la orden No. 2024-AJ0032812, por presuntamente haber agredido físicamente a una señora.

Mientras tanto, en la ciudad de Higüey, provincia La Altagracia, fue capturado Edwar Vásquez de León, alias Frequito, mediante la orden judicial No. 02556-2025, por su presunta implicación en el delito de porte ilegal de arma de fuego.

Todos los detenidos, junto con las evidencias recopiladas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

En este informe de la PN aduce que la tasa de homicidios de julio 2025 baja a 8.30, su nivel más bajo en tres años

DIARIOPAISRD.COM ***INFORMACION DONDE DESTACA L UNIFORMADA. QUE La Fuerza de Tarea Conjunta reportó una importante disminución en la tasa de homicidios correspondiente al mes de julio, que al día 4 del presente mes se sitúa en 9.32, mientras que la tasa acumulada del año se mantiene en 8.30 por cada 100,000 habitantes. Esta cifra representa el nivel más bajo en los últimos tres años, marcando una tendencia sostenida a la baja desde 2023.

El comportamiento de la tasa acumulada durante el mes de julio muestra un descenso progresivo: en 2023 fue de 12.29, en 2024 se redujo a 9.96 y en 2025 se ubicó en 8.30. Esta reducción de 4.0 puntos en tres años equivale a una mejora relativa del 32.6%, evidenciando el impacto positivo de las acciones operativas y preventivas implementadas por los organismos de seguridad.

El informe detalla que 23 territorios del país registran tasas de homicidios de un solo dígito, mientras que en 11 provincias aún se mantiene por encima de esa cifra, lo que permite focalizar nuevas intervenciones en los puntos de mayor incidencia.

Asimismo, se resalta que 1.45 puntos de la tasa acumulada corresponden a homicidios de ciudadanos extranjeros, principalmente de nacionalidad haitiana, lo que implica que la tasa nacional entre dominicanos sería de 6.85 por cada 100,000 habitantes.

Entre las provincias con mayor incidencia de homicidios de ciudadanos haitianos figuran Hato Mayor, Elías Piña y Dajabón, zonas fronterizas donde se siguen reforzando las labores de inteligencia y patrullaje preventivo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí