El primer mandatario, con una cómoda ventaja en encuestas, se convierte en el primer presidente en ejercicio en aceptar un debate como candidato.

DIRIOPAISRD.COM-NOTICIA PROCEDENTE DESDE LA CAPITAL DOMINICANA. El presidente Luis Abinader, mediante un video difundido en su canal de WhatsApp y posteriormente en sus cuentas de redes sociales, anunció su aceptación a la invitación hecha por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), al debate entre los candidatos presidenciales que se llevará a cabo el 24 de abril, convirtiéndose en el primer mandatario que en funciones y en proceso de repostulación, con una cómoda ventaja en las encuestas, en aceptar acudir a un debate.
“Muchos me han aconsejado que no es necesario participar, por no tener nada que ganar ya que estoy en una posición electoral muy cómoda, y también cuando por ley no estamos obligados a hacerlo”, señaló el Presidente Abinader al afirmar que “estoy frente a ustedes para decirles que acepto la invitación de ANJE al debate presidencial que con tanto entusiasmo han organizado, porque debatir no es una obligación; pero si es un acto de responsabilidad hacia nuestra democracia y hacia todos ustedes”.
Asimismo, el mandatario aclaró que “estoy dispuesto a contrastar mis ideas, propuestas y obra de nuestro gobierno, bajo las reglas establecidas por ANJE”.
Asimismo, el mandatario aclaró que “estoy dispuesto a contrastar mis ideas, propuestas y obra de nuestro gobierno, bajo las reglas establecidas por ANJE”.
Para finalizar el video dirigido a todo el electorado, el Presidente subrayó que “Los tiempos de argumentar que ‘El que está arriba no debate’, han quedado atrás. Prometí como candidato, lo reafirmé como Presidente, y hoy, nuevamente como candidato, lo convierto en realidad”.
La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) informó que el debate presidencial tendrá lugar el miércoles 24 de abril, en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) yt están invitados los candidatos de los partidos políticos que obtuvieron al menos el 5% de los votos válidos en las elecciones presidenciales del 2020.
POR OTRA PARTE
Presidente Abinader encabeza inauguración de Hispaniola Industrial Free Zone Park la cual creará 15 mil nuevos empleos
Ministro de Industria y Comercio dice gestión del presidente Abinader ha sido histórica para sector zonas francas con el apoyo del sector privado
DIARIOPAISRD.COM El presidente Luis Abinader inauguró este viernes la “Hispaniola Industrial Free Zone Park” y dejó iniciados los trabajos de construcción del Centro Logístico Hispaniola que creará 15 mil empleos con una inversión estimada de RD$2,400 millones en el municipio de San Antonio de Guerra.
La “Zona Económica Hispaniola”, es un proyecto de desarrollo que incluye una zona franca, un centro logístico y un parque empresarial-industrial.
Durante el acto el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Victor -Ito- Bisonó, manifestó que la expansión del Parque que hoy se inaugura, bajo el citado macroproyecto, de la Zona Económica Hispaniola, a la fecha cuenta con 3 empresas y 1,300 empleados.
Bisonó expuso, además, que, si se toma en cuenta las proyecciones de desarrollo del parque, partiendo de la disponibilidad de terreno que será puesto a disposición de empresas dedicadas a actividades de diversa índole, más el empleo promedio que se registra en los parques de zonas francas ubicados en el Gran Santo Domingo, el Parque de Zona Franca Industrial Hispaniola podrá ofrecer empleos a unas 15,000 personas.
Apuntó que para este año 2024, se construirán las infraestructuras necesarias para albergar 3 nuevas empresas, alcanzando el polígono industrial una dimensión de 650,000 pies cuadrados de edificaciones y proyectándose un mercado laboral total de unos 1,600 empleos directos.
También agregó que la inversión ejecutada por el Parque, junto a la programada sólo en este año, alcanzará los 2,400 millones de pesos, por lo que este crecimiento coloca al Hispaniola Industrial Free Zone Park como el tercer parque de zonas francas privado de mayor dimensión en el Gran Santo Domingo.
«Podemos afirmar entonces que estos últimos tres años y medio han sido históricos para nuestras zonas francas y la dinámica de trabajo que hemos logrado generar entre el Gobierno y el sector privado ha sido fundamental, para obtener los resultados que evidenciamos a la fecha y que estoy seguro seguirán, por lo menos por cuatro años más», expresó.
De su lado, el director del proyecto, Arturo Peguero Almánzar, informó que el complejo inicia con la “Hispaniola Industrial Free Zone Park”, que cuenta con una superficie de 420,000 metros cuadrados de terreno, actualmente operan 3 empresas, que ocupan naves industriales con un área de 400,000 pies cuadrados y emplean 1,300 personas.
Hispaniola Industrial Free Zone Park es el tercer parque de zona franca privado en el Gran Santo Domingo, por su dimensión, ya que tiene espacio suficiente para construir 2.9 millones de pies cuadrados de edificaciones para alojar empresas dedicadas a actividades de manufactura, logística, comercio y servicios.
Es importante destacar, dijo Boulos, que una de las motivaciones para lanzar esta iniciativa de inversión en la creación de una Zona de Desarrollo Económico es el ambiente de estímulo a la inversión privada y promoción intensa de las exportaciones que es componente esencial de la política económica del presidente Abinader.
Acompañaron al presidente Abinader, los directores de PRODOMINICANA, Biviana Ribeiro; del Consejo Nacional de Zonas Francas, Daniel Liranzo; Senador y el alcalde del municipio San Antonio de Guerra, César Rojas.

en otro orden de ideas informacion enla que el mandatario estaba presente.
El Director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dice que al presidente Abinader se le recordará como el más transformador de RD
Mandatario entrega, remozados, el Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jimenes, y las instalaciones de la Dirección
Técnico Profesional y Modalidad en Artes del MINERD_
DIARIOPAISRD. – El presidente Luis Abinader entregó este viernes el remozado Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jimenes, antiguo Santo Socorro, en beneficio de los habitantes del Ensanche La Fe, Cristo Rey, La Agustina, y otros sectores aledaños y que ahora será elevado de segundo a tercer nivel de atención.

El mandatario dijo que la obra entregada era muy necesaria y que, pese a que se trata de obras donde no se ven grandes inversiones, son de gran importancia para la población. “Y yo lo que quiero es que ustedes comparen estos presupuestos, con presupuestos anteriores, y lo que se hacía en cada caso. Porque no solamente se están haciendo bien, sino que se está eficientizando el dinero del pueblo con la transparencia que se requiere en un país que como en ningún presupuesto del mundo no sobran los recursos”.