Un gran incendio en un almacén de la Policía de Nueva York destruye pruebas de casos no resueltos

0
236

Las llamas, que «probablemente durarán unos días», han provocado la destrucción o deterioro de pruebas de casos de hace 20 o 30 años.

DIARIOPAISRD.CON NOTICIA INTERNACIONAL, EN NEW YORK. Un devastador fuego declarado la madrugada de este martes en un almacén de la Policía de Nueva York dejó varios heridos y destruyó pruebas de antiguos casos sin resolver, informan medios locales.

En la instalación, situada en Brooklyn, se almacenaban objetos inflamables, como coches, motocicletas y bicicletas eléctricas, así como pruebas biológicas, incluido ADN y otras pruebas de delitos que se remontan a unos 20 o 30 años atrás.

Inicialmente los bomberos intentaron contener el fuego desde el interior, pero las llamas se propagaron muy rápido y, debido al posible riesgo de derrumbe del almacén y al humo acre, los equipos de rescate se retiraron del edificio. Tres helicópteros, 33 unidades de bomberos y 140 efectivos trabajaban para contener el fuego.

Ocho personas resultaron heridas, tres de las cuales son bomberos, tres trabajadores de ambulancias y dos civiles.

Jeffrey Maddrey, jefe del Departamento de Policía de Nueva York, afirmó que el incendio es «muy grave y devastador» y subrayó que aún se desconoce el alcance de los daños, que solo podrá determinarse cuando tengan «la oportunidad de examinar el inventario y ver qué había allí».

Por su parte, John Hodges, el jefe de bomberos, comunicó que todo lo que había en las instalaciones ha quedado destruido o deteriorado. En cuanto a los trabajos de extinción, explicó que el fuego está ardiendo en lo profundo de la estructura, por lo que el incendio «probablemente durará unos días».

Hodges señaló que la extinción del fuego se ve complicada por el hecho de que el almacén cuenta con muy pocas puertas y ventanas, lo que impide que el agua penetre hasta la parte central del edificio.

Entidad recibe galardón del Conadis y PNUD por trabajar en favor de la primera infancia con alguna condición de discapacidad

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) recibió otro Sello de Buenas Prácticas por trabajar en favor de los niños y niñas y del personal administrativo de la institución con condiciones de vulnerabilidad.

La entidad recibió el reconocimiento del Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis) por ser una institución «Agente de Inclusión», durante la entrega del Sello de Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad “RD Incluye”.

Se destaca que el Inaipi se ha convertido en un referente por su trayectoria y sostenibilidad de sus buenas prácticas inclusivas en la aplicación de la Ley No. 5-13 y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, lo que evidencia el compromiso con la garantía de derechos de las personas con discapacidad.

Inaipi recibió, además, un Sello de Plata por las jornadas de certificación de discapacidad que realiza a nivel nacional.

Besaida Manola Santana de Báez, directora del Inaipi, recibió los reconocimientos de manos del doctor Carlos José Yunén Bojos,

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí