Lavrov: Si se destruye Gaza, se creará una catástrofe que durará «décadas, si no siglos»
«Enviamos una señal [a Israel] sobre la necesidad de seguir buscando una solución pacífica y de no completar la anunciada estrategia de tierra quemada en Gaza», recalcó el jefe de la diplomacia rusa.
La destrucción de la Franja de Gaza y la expulsión de sus residentes dará pie a una catástrofe que durará «décadas, si no siglos», declaró el sábado el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
«Si Gaza es destruida, si 2 millones de residentes son expulsados de ella, […], se creará una catástrofe durante muchas, muchas décadas, si no siglos«, expresó en una entrevista con la agencia bielorrusa Belta.
«Por lo tanto, por supuesto, es necesario parar. Y es necesario anunciar programas humanitarios para rescatar a la población, que se ha encontrado con un bloqueo: no hay agua, no hay electricidad, no hay comida, no hay calefacción«, añadió el ministro.
«Resulta imposible» destruir a Hamás «sin destruir Gaza»
Lavrov advirtió de que los planes anunciados por Israel para destruir a Hamás no podrían llevarse a cabo sin destruir Gaza y a la mayor parte de la población civil. Lavrov, que calificó la incursión de Hamás del 7 de octubre contra Israel de «ataque terrorista absolutamente inaceptable», recordó que el Gobierno israelí –«no del todo guiado por las normas del derecho internacional«-, respondió públicamente y «anunció que su respuesta sería despiadada y que destruirían a Hamás», lo que -estima el canciller- «resulta imposible sin destruir Gaza con la mayoría de la población civil«.
Asimismo, reconoció que las negociaciones directas sobre la solución de dos Estados son ahora difícilmente alcanzables.
Mientras tanto, Rusia mantiene pleno contacto con el país hebreo y envía señales sobre la necesidad de buscar una solución pacífica, señaló el diplomático. «Enviamos señales a los israelíes, mantenemos plenos contactos con ellos, nuestro embajador se comunica con ellos regularmente, enviamos una señal sobre la necesidad de seguir buscando una solución pacífica y de no completar la anunciada estrategia de tierra quemada en Gaza«, reveló.
Asimismo, Lavrov dijo que parte de la responsabilidad por escalada recae en la «temeraria» política de EE.UU., encaminada a «crear dificultades y provocar inestabilidad» en la región «por cualquier medio», para luego «llegar y arreglarlo a su antojo». En este sentido, Lavrov recalcó que Moscú está interesada en que Occidente no convierta Asia Central en «un trampolín» para amenazar a Rusia, como ha hecho con Ucrania en el pasado. El jefe de la diplomacia rusa recalcó que su país hará todo lo posible para que la región no se vea afectada por las acciones de países de intenciones «no del todo limpias».
-
El viernes por la noche, las FDI anunciaronque estaban «ampliando la actividad terrestre» en el enclave palestino y realizando bombardeos masivos que han sido catalogados como «los más intensos» desde el inicio de la escalada. Los últimos ataques provocaron la desconexión de los servicios de Internet y telefonía móvil.
-
Sin embargo, hasta el momento el país hebreo no ha anunciado formalmente el lanzamiento de su «operación terrestre» a gran escala.
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL. Lavrov: Si se destruye Gaza, se creará una catástrofe que durará «décadas, si no siglos
«Enviamos una señal [a Israel] sobre la necesidad de seguir buscando una solución pacífica y de no completar la anunciada estrategia de tierra quemada en Gaza», recalcó el jefe de la diplomacia rus
La destrucción de la Franja de Gaza y la expulsión de sus residentes dará pie a una catástrofe que durará «décadas, si no siglos», declaró el sábado el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
«Si Gaza es destruida, si 2 millones de residentes son expulsados de ella, […], se creará una catástrofe durante muchas, muchas décadas, si no siglos«, expresó en una entrevista con la agencia bielorrusa Belta.
«Por lo tanto, por supuesto, es necesario parar. Y es necesario anunciar programas humanitarios para rescatar a la población, que se ha encontrado con un bloqueo: no hay agua, no hay electricidad, no hay comida, no hay calefacción«, añadió el ministro.
«Resulta imposible» destruir a Hamás «sin destruir Gaza»
Lavrov advirtió de que los planes anunciados por Israel para destruir a Hamás no podrían llevarse a cabo sin destruir Gaza y a la mayor parte de la población civil. Lavrov, que calificó la incursión de Hamás del 7 de octubre contra Israel de «ataque terrorista absolutamente inaceptable», recordó que el Gobierno israelí –«no del todo guiado por las normas del derecho internacional«-, respondió públicamente y «anunció que su respuesta sería despiadada y que destruirían a Hamás», lo que -estima el canciller- «resulta imposible sin destruir Gaza con la mayoría de la población civil«.
Asimismo, reconoció que las negociaciones directas sobre la solución de dos Estados son ahora difícilmente alcanzables.
Mientras tanto, Rusia mantiene pleno contacto con el país hebreo y envía señales sobre la necesidad de buscar una solución pacífica, señaló el diplomático. «Enviamos señales a los israelíes, mantenemos plenos contactos con ellos, nuestro embajador se comunica con ellos regularmente, enviamos una señal sobre la necesidad de seguir buscando una solución pacífica y de no completar la anunciada estrategia de tierra quemada en Gaza«, reveló.
Asimismo, Lavrov dijo que parte de la responsabilidad por escalada recae en la «temeraria» política de EE.UU., encaminada a «crear dificultades y provocar inestabilidad» en la región «por cualquier medio», para luego «llegar y arreglarlo a su antojo». En este sentido, Lavrov recalcó que Moscú está interesada en que Occidente no convierta Asia Central en «un trampolín» para amenazar a
Rusia, como ha hecho con Ucrania en el pasado. El jefe de la diplomacia rusa recalcó que su país hará todo lo posible para que la región no se vea afectada por las acciones de países de intenciones «no del todo limpias».
-
El viernes por la noche, las FDI anunciaronque estaban «ampliando la actividad terrestre» en el enclave palestino y realizando bombardeos masivos que han sido catalogados como «los más intensos» desde el inicio de la escalada. Los últimos ataques provocaron la desconexión de los servicios de Internet y telefonía móvil.
-
Sin embargo, hasta el momento el país hebreo no ha anunciado formalmente el lanzamiento de su «operación terrestre» a gran escala.

Israel «amplía» su actividad terrestre en Gaza, dejándola sin comunicación
DIARIOPAISRD.CON NOTICIA INTERNACIONAL. La Asamblea General de la ONU aprobó por abrumadora mayoría un proyecto de resolución que llama a una «tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenible» en el enclave palestino.
Explosiones al norte de la Franja de Gaza durante los ataques aéreos de Israel, el 27 de octubre de 2023.Abed Khaled / AP
-
Este sábado se cumplen tres semanasdesde que estalló el actual conflicto entre Israel y Hamás, tras la infiltración masiva de milicianos del movimiento radical palestino en las poblaciones hebreas. Desde ese día, miles de personas han perdido la vida y decenas de miles han resultado heridas.
-
La noche del viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que estaban «ampliando la actividad terrestre» en la Franja de Gaza con bombardeos masivos que han sido catalogados como los más intensos desde el inicio de la escalada.
-
Los ataques trajeron consigo un apagón informático casi total, con la desconexión de Internet y telefonía móvil. Sin embargo, hasta el momento Israel no ha anunciado formalmente el lanzamiento de su «operación terrestre» a gran escala, que lleva prometiendo desde el inicio de la actual guerra.
-
Mientras, la Asamblea General de la ONUaprobó por mayoría abrumadora un proyecto de resolución que llama a una «tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenible» en Gaza. Países como EE.UU. o Austria votaron en contra, mientras que el Reino Unido, Italia, Alemania, entre otros, se abstuvieron.
Palestina está negociando con la empresa Starlink para restablecer las comunicaciones en la Franja de Gaza, dijo el ministro de Comunicaciones del enclave, citado por el medio Wattan. Sin embargo, señaló que para activar este servicio se requieren dispositivos especiales y una preparación previa.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó este viernes su frontal oposición al asedio impuesto por Israel a la Franja de Gaza y a los incesantes bombardeos del país hebreo contra el enclave palestino, afirmando que la humanidad está «frente a un genocidio».
«Con el corte completo de energía e Internet se desata la masacre en Gaza», aseveró el mandatario en su cuenta de X, agregando que «cien aviones bombardean, mientras miles de soldados israelíes penetran» en el enclave.
Un total de 311 efectivos israelíes perdieron la vida desde inicio de los combates con Hamás el pasado 7 de octubre, comunicó el portavoz del Ejército del país, Daniel Hagari, citado por la prensa local.
La cifra incluye a soldados, oficiales y reservistas movilizados.
Un dron israelí atacó posiciones de «terroristas» en el Líbano que intentaron lanzar misiles antitanque contra las posiciones al norte de Israel, cerca del kibutz de Hanita.
El Ejército israelí publicó un video del ataque con el uso del aparato no tripulado.
Al menos 200 participantes de una manifestación contra la operación israelí en Gaza convocada por judíos estadounidenses en la estación terminal Grand Central de Nueva York fueron detenidos por agentes de Policía, que los sacaron con las manos atadas a la espalda, informa Associated Press.
El movimiento Voz Judía por la Paz de Nueva York (JVP, por sus siglas en inglés) publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un video del arresto colectivo en medio de la acción, que calificó como «la desobediencia civil masiva más grande que Nueva York ha visto en dos décadas» bajo lemas como: «¡No al genocidio en nuestro nombre!»
El presidente de Egipto, Abdulfatah al Sisi, ha instado este sábado a todas las partes a respetar la soberanía y la posición de su país en la región, después de que un día antes se registrara la caída de drones sobre dos ciudades a orillas del mar Rojo, informa el canal Al Arabiya.
Asimismo, indicó que sus compatriotas deben sentirse seguros y que el Ejército es capaz de proteger a la nación, subrayando que Egipto seguirá desempeñando un «papel positivo» en el conflicto entre Israel y Hamás, al tiempo que no desea que se extienda por Oriente Medio.
Los ataques israelíes de la noche del viernes a la mañana del sábado destruyeron por completo cientos de edificios en la Franja de Gaza, informa Al Jazeera que cita la unidad de defensa civil del enclave.
Las Brigadas al Qassam, brazo armado de Hamás, han atacado con una ráfaga de misiles una base militar cerca del kibutz de Zikim (Israel) en respuesta a las «masacres sionistas» contra civiles palestinos, según un comunicado difundido este sábado en su canal de Telegram.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) exigió este sábado declarar un alto el fuego humanitario «inmediato» en la Franja de Gaza. «Los civiles deben ser protegidos. En la guerra no hay ganadores», manifestó la entidad, no sin recordar en su denuncia que «los más vulnerables pagan el precio más alto».
Las Fuerzas de Defensa de Israel han anunciado que están atacando el origen de un ataque con un misil superficie-aire lanzado desde el Líbano contra un dron israelí e interceptado por los militares.

Erdogan: Israel debe salir de su «estado de locura» y detener los ataques contra Gaza
DIARIOPAISRD.CON NOTICIA INTERNACIONAL. El presidente turco invitó a la población a participar en una gran concentración de apoyo a Palestina en el aeropuerto Ataturk de Estambul.
Israel debe salir inmediatamente de su «estado de locura» y detener los ataques contra la Franja de Gaza, declaró este sábado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al comentar la ampliación de las operaciones terrestres israelíes en el enclave palestino.
«Los crecientes bombardeos israelíes sobre Gaza, que se intensificaron anoche, han vuelto a tener como blanco a mujeres, niños y civiles inocentes, agravando la crisis humanitaria», denunció el mandatario en sus redes sociales.
«Israel debe salir inmediatamente de este estado de locura y poner fin a sus ataques», agregó.
Además, Erdogan invitó a la población a participar en una gran concentración de apoyo a Palestina en el aeropuerto Ataturk de Estambul. «Haremos más fuertes estos llamamientos y gritaremos que estamos con el pueblo palestino contra la opresión israelí», señaló.
La anoche las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que estaban «ampliando la actividad terrestre» en el enclave palestino y realizando bombardeos masivos que han sido catalogados como «los más intensos» desde el inicio de la escalada. Los últimos ataques provocaron una desconexión casi total de los servicios de Internet y telefonía móvil. Sin embargo, hasta el momento el país hebreo no ha anunciado formalmente el lanzamiento de su «operación terrestre» a gran escala.
En total, las FDI afirman haber atacado anoche con aviones de combate 150 objetivos subterráneos en el norte de la Franja de Gaza.
Según medios locales, a la gran concentración convocada por el presidente turco asistirán, además de Erdogan, artistas, representantes de organizaciones no gubernamentales y numerosas personalidades de los medios de comunicación, el arte, el deporte, la cultura y el mundo
Las FDI abaten al comandante naval de Hamás que estaba detrás de la infiltración frustrada de buceadores
Una célula de buceadores fue detectada y atacada por el Ejército israelí esta semana en la zona del kibutz Zikim.
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este sábado que han eliminado a Ratib Abu Tzahiban, comandante de las fuerzas navales de Hamás de la Brigada de la ciudad de Gaza, que —aseguran— «planeó y dirigió» esta semana una infiltración frustrada de buceadores del grupo.
El pasado martes, las FDI reportaron la detección de una célula de buceadores de Hamas que intentaba infiltrarse en el país hebreo por vía marítima en la zona del kibutz Zikim. Los militares atacaron a los milicianos, matando a varios.
Poco antes, también trascendió que la noche de viernes fue abatido el jefe de aviación de Hamás, Asem Abu Rakaba. Según las FDI, el miliciano de alto rango participó en la planificación de los ataques del grupo contra poblaciones y bases militares en Israel del pasado 7 de octubre.
El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, señaló que la eliminación de estos dirigentes «supone un buen avance en las etapas de la guerra y ayuda a las fuerzas a luchar contra un enemigo más débil».
Petro sobre el asedio y los bombardeos de Israel sobre Gaza: «La humanidad está hoy frente a un genocidio»
«Con el corte completo de energía e Internet se desata la masacre en Gaza», denunció el mandatario colombiano.
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACI0NAL. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó este viernes su frontal oposición al asedio impuesto por Israel a la Franja de Gaza y a los incesantes bombardeos del país hebreo contra el enclave palestino, afirmando que la humanidad está «frente a un genocidio».
«Con el corte completo de energía e Internet se desata la masacre en Gaza», aseveró el mandatario en su cuenta de X, agregando que «cien aviones bombardean, mientras miles de soldados israelíes penetran» en el enclave.
Petro acompañó su publicación con una captura de pantalla de un tuit del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en el que pidió decretar un alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza y entregar «suministros vitales» al enclave.
«Cada uno debe asumir sus responsabilidades. Es el momento de la verdad», enfatizó Guterres, que lanzó un aviso: «la historia nos juzgará a todos».
El presidente colombiano es uno de los líderes que más ha condenado las acciones de Israel y más ha apoyado la causa palestina. En ocasiones pasadas, comparó lo sucedido en Gaza con los crímenes cometidos por los nazis en el campo de concentración de Auschwitz e insistió en que «el mundo debe imponer la paz y establecer el derecho del pueblo palestino a ser libre».
Primeras imágenes de las acciones terrestres israelíes en la Franja de Gaza
DIARIOPAISRD.CON NOTICIA INTERNACIONAL. La noche del viernes Israel anunció que está «ampliando la actividad terrestre» en el enclave palestino y realizando bombardeos masivos catalogados como «los más intensos» desde el inicio de la escalada.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) compartieron este sábado un vídeo del movimiento de sus tanques en la Franja de Gaza la noche anterior.
El viernes por la noche, las FDI anunciaron que estaban «ampliando la actividad terrestre» en el enclave palestino y realizando bombardeos masivos que han sido catalogados como «los más intensos» desde el inicio de la escalada. Los últimos ataques provocaron la desconexión de los servicios de Internet y telefonía móvil.
Sin embargo, hasta el momento el país hebreo no ha anunciado formalmente el lanzamiento de su «operación terrestre» a gran escala.
Lukashenko: «La III Guerra Mundial puede comenzar en Oriente Medio»
DIARIOPAISRD.CON NOTICIA A NIVEL INTERNACIONAL Él presidente bielorruso relaciona el peligro con el despliegue de los grupos de portaviones por EE.UU. para realizar ataques contra Irán, lo que el mandatario considera infundado por falta de pruebas del involucramiento iraní en las agresiones de Hamás.
El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, se reúne con su par de Irán, Ebrahim Raisi, durante la 22.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Samarcanda,
DIARIOPAISRD. C0N NOTICIA A NIVEL INTERNACIONAL. El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, considera que el conflicto en Oriente Medio puede dar inicio a una Tercera Guerra Mundial, si Israel y EE.UU. «comienzan a batallar con Irán». «Puede librarse desde allí», opinó este viernes en respuesta a una pregunta periodística.
El mandatario se preguntó, dirigiéndose virtualmente a los líderes estadounidenses e israelíes, si tienen pruebas de que Irán esté involucrado en los ataques palestinos contra el territorio de Israel. Si hay pruebas, dijo, que las «pongan en la mesa», para que la comunidad internacional las vea. «Nadie ha presentado reclamos a Irán con base en hechos», afirmó.

«Dicen que misiles y drones de fabricación iraní vuelan en Palestina», afirmó Lukashenko. «Pero sus drones vuelan asimismo en Ucrania. Existe el comercio de armas. Eso está mal, pero es legal».
El líder bielorruso dijo a continuación que Hamás podía haber comprado los misiles disparados «de terceras manos». Mientras tanto, afirmó, «¡cuántas armas han llegado allí desde Ucrania!». Se puede ver en las fotos el número de fusiles estadounidenses incautados tras las incursiones de Hamás, destacó el político, porque «están todos contabilizados y han llegado y siguen llegando desde Ucrania» y se conocen las vías de ese suministro. «De ahí, un grave revoltijo», resumió.

Lukashenko vaticinó que si EE.UU. despliega en el Mediterráneo sus portaviones o grupos navales y empieza a bombardear «a algunos países, especialmente Irán, Irak, le contestarán y (…) hundirán el portaviones». A su juicio, «será un desastre». Según el presidente bielorruso, «hay muchas cosas que muestran que puede desatarse un conflicto muy grave o quizás una guerra con uso de armas más serias».
Lukashenko admite que «nadie sabe cómo van a desarrollarse los acontecimientos», y que incluso los estadounidenses desconocen qué consecuencias tendrá lo que iniciaron. En los ataques de las milicias chiitas contra las bases estadounidenses en Siria y otros países de la región, Lukashenko ve unas advertencias: «No somos los mismos que fuimos hace 10 años».
El mandatario bielorruso intuye que la inestabilidad regional forma parte de los esfuerzos, por parte de EE.UU., de sembrar caos y encender guerras para «mantenerse de pie» y «conservar la posición predominante en el mundo» ante cambios internacionales en curso que no le convienen.