Un breve resumen de ls ultims informaciones producida en la conflictiva Zona de la Franja de gaza e Israel, alli solamente se habla de muchos muertos y heridos

0
173

 

Amnistía pide embargo de armas entre Israel y Gaza

Los sindicatos belgas ya se han negado a manejar armas destinadas a Israel.

DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA INTERNACIONAL EN ISRAEL.Soldados israelíes patrullan cerca de la frontera de Gaza mientras continúa el enfrentamiento entre el ejército israelí y las facciones palestinas en Nir Oz, Israel.

La rama de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África pidió el miércoles que se embarguen las entregas de armas tanto a Israel como a Hamás para proteger a los civiles en Gaza.

“Hemos pedido un embargo de armas a todas las partes en el conflicto en [los territorios palestinos ocupados por Israel]”, dijo Amnistía MENA en X (anteriormente Twitter).

El grupo respaldó la huelga de cuatro sindicatos belgas, que supuestamente están “bloqueando las transferencias de armas a Israel en respuesta a los continuos ataques ilegales” que han matado y herido a miles de civiles en Gaza.

«¡Otros deberían hacer lo mismo!» Añadió Amnistía MENA.

Acompañando la publicación había un llamado de cuatro sindicatos belgas –FGTB, ACV, CSC y BBTK/SETCa– a “rechazar el manejo de suministros militares utilizados por la guerra en Palestina”.

Los más afectados por el hipotético embargo serían Estados Unidos y Alemania, que son los mayores proveedores de armas de Israel, según el Instituto Internacional de Investigación y Paz de Estocolmo (SPRI).

Washington comenzó a enviar municiones y otros suministros a Israel inmediatamente después del ataque de Hamás del 7 de octubre, que según Jerusalén Occidental se cobró la vida de 1.400 israelíes y 200 más fueron tomados como rehenes. La Casa Blanca ha solicitado al Congreso que apruebe otros 14.000 millones de dólares en ayuda a Israel, que aún está pendiente.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, casi 8.800 palestinos han muerto y más de 22.000 han resultado heridos desde que Israel declaró la guerra a Hamas en respuesta a la incursión, bombardeando y bombardeando el enclave antes de enviar tropas terrestres.

Irán pide embargo de petróleo y alimentos a Israel

DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA INTERNACIONAL EN IRAN El líder supremo, el ayatolá Seyyed Ali Jamenei, ha argumentado que la medida ayudaría a detener los “crímenes en Gaza”

En esta fotografía publicada por el sitio web oficial de la oficina del líder supremo iraní, el líder supremo Ayatolá Ali Jamenei asiste a una reunión con un grupo de estudiantes en Teherán, Irán, el miércoles 1 de noviembre de 2023. © Oficina del Líder Supremo  iraní vía AP

El líder supremo iraní, el ayatolá Seyyed Ali Jamenei, ha instado a las naciones musulmanas a imponer un embargo de petróleo y alimentos a Israel para detener su operación militar en Gaza.

Hablando a estudiantes en Teherán el miércoles, Jamenei dijo: “En lo que los gobiernos islámicos deben insistir es en el cese inmediato de los crímenes en Gaza”, sugiriendo que los países musulmanes deberían “bloquear la exportación de petróleo y alimentos al régimen sionista”, según lo citado por el medio de comunicación estatal IRNA.

Continuó afirmando que Israel está “ahora en un estado de shock y desesperación y no sabe qué hacer”, al tiempo que señaló que los acontecimientos en Gaza han llevado a la gente a salir a las calles y denunciar las acciones de Israel, no sólo en Estados de mayoría musulmana, pero también en Estados Unidos y Europa occidental.

A mediados de octubre, el Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, había hecho un llamamiento similar, pidiendo a las naciones musulmanas que impusieran un embargo petrolero “inmediato y completo” a Israel.

La semana pasada, la Cámara de Representantes de Libia (Majlis al-Nuwaab), situada en la ciudad oriental de Tobruk, controlada por el general Khalifa Haftar, también exigió que el gobierno detuviera las exportaciones de petróleo y gas a los países que apoyan a Israel si el “israelí ” Las masacres” no cesan. Los legisladores también pidieron la expulsión de Libia de los embajadores de los países que respaldan a Israel.

Vale la pena señalar que las autoridades con sede en Tobruk no controlan toda Libia, ya que un gobierno rival opera desde Trípoli.

También el mes pasado, Associated Press citó al primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, advirtiendo que el suministro de petróleo del Medio Oriente a los mercados internacionales podría verse interrumpido si otras naciones se unen al conflicto entre Israel y Hamás.

 Libia pide a los embajadores occidentales que se vayan a casa

Irán, además de ser el octavo productor de petróleo del mundo, también podría bloquear el estrecho de Ormuz, que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo. La ruta se utiliza para transportar aproximadamente un tercio de los envíos de petróleo por vía marítima del mundo.

En 1973, un embargo petrolero impuesto a Estados Unidos y a los países occidentales por las naciones árabes en respuesta a su apoyo a Israel en la guerra de Yom Kippur provocó un grave déficit y la consiguiente crisis económica.

Disturbios antisemitas en Rusia, guerra en Gaza, destino del «mundo gobernado por Estados Unidos»: principales conclusiones de la reunión de seguridad de Putin

DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA INTERNACIONAL. EN RUSIA.El presidente habló con funcionarios del gobierno después de que una turba pro palestina irrumpiera en un aeropuerto en Daguestán.

El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión con miembros del Consejo de Seguridad en Moscú, el 27 de octubre de 2023. ©  Gavriil Grigorov / AFP

El presidente Vladimir Putin asistió el lunes a una reunión con miembros del Consejo de Seguridad de Rusia y otros altos funcionarios del gobierno, discutiendo una amplia gama de temas, incluida la guerra en el Medio Oriente y un reciente motín antisemita en la región de mayoría musulmana de Daguestán.

El domingo por la noche, una multitud pro-palestina enojada corrió hacia la pista del aeropuerto internacional de Makhachkala, la ciudad más grande de Daguestán, después de que circularan en línea falsos rumores de que un avión estaba trayendo “refugiados” de Israel. Algunos alborotadores se enfrentaron con la policía.

Más de 80 personas fueron arrestadas, dijeron las autoridades. Los líderes musulmanes rusos y las autoridades regionales condenaron a los alborotadores, muchos de los cuales cantaban «Allahu Akbar».

Disturbios antijudíos incitados desde el extranjero 

«Los acontecimientos de ayer en Makhachkala fueron inspirados a través de las redes sociales, incluso desde el territorio de Ucrania, por agentes de los servicios occidentales», dijo Putin . Destacó que las preocupaciones legítimas por los palestinos no deben conducir a estallidos de violencia.

Leer más

 Líderes musulmanes rusos critican a los alborotadores antijudíos

El motín fue coordinado desde el canal de Telegram ‘Utro Dagestan’ (Mañana de Daguestán), ahora eliminado, vinculado al ex político ruso Ilya Ponomarev, que ahora vive en Ucrania y apoya abiertamente a Kiev durante su conflicto con Rusia. Ponomarev admitió haber utilizado las redes sociales para provocar tensiones en Daguestán en el pasado, pero ahora afirma que dejó de respaldar el canal el año pasado.

La matanza de civiles en Gaza es «injustificable» 

Los ataques aéreos indiscriminados de Israel contra Gaza «no pueden justificarse», dijo Putin .

Señaló que el reciente estallido en el Medio Oriente fue provocado por el ataque terrorista de militantes de Hamás contra civiles israelíes. Sin embargo, “en lugar de perseguir a criminales y terroristas”, Israel ha recurrido desde entonces a “venganza exacta [contra los palestinos] en forma de castigo colectivo”.

El mundo dirigido por Estados Unidos «se está cayendo a pedazos» 

Estados Unidos y sus aliados son los “principales beneficiarios de la inestabilidad global”, dijo el presidente ruso, argumentando que Occidente estaba ganando “dinero de sangre” con varios conflictos.

“El mundo gobernado por Estados Unidos, con su única potencia hegemónica, se está cayendo a pedazos. Se está convirtiendo gradual pero irreversiblemente en una cosa del pasado”, afirmó Putin.

Washington busca un ‘caos constante’ en Oriente Medio

El presidente acusó además a Estados Unidos de sabotear las perspectivas de paz entre Israel y los palestinos.

“No quieren una paz duradera en Tierra Santa. Quieren un caos constante en Medio Oriente. Por eso están difamando a los países que insisten en un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza”.

Moscú pide un alto el fuego entre Hamás e Israel. El Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido varias veces desde que comenzaron los combates el 7 de octubre, pero no logró llegar a un acuerdo sobre una resolución. Estados Unidos e Israel insisten en que un alto el fuego ahora mismo sólo beneficiaría a Hamás.

Manifestantes antiisraelíes interrumpen el testimonio de Blinken en el Senado de Estados Unidos

Una audiencia sobre solicitudes de ayuda para Jerusalén Occidental y Kiev ha sido interrumpida repetidamente por manifestantes que exigían un alto el fuego en Gaza.

Un manifestante antiisraelí es expulsado por la policía del Capitolio de Estados Unidos después de interrumpir una audiencia en el Senado el martes en Washington. ©  Getty

Una audiencia en el Senado de Estados Unidos sobre las solicitudes de ayuda de emergencia para respaldar a Israel y Ucrania en sus conflictos con Hamás y Rusia, respectivamente, ha sido interrumpida repetidamente por manifestantes que exigen que la administración del presidente Joe Biden presione para lograr un alto el fuego en Gaza.

DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA INTERNACIONAL. EN ESTADOS UNIDOS.El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tuvo que pausar varias veces su testimonio durante la audiencia del martes mientras los manifestantes gritaban, coreaban, sostenían carteles y finalmente fueron retirados por agentes de seguridad. En un caso, un hombre le gritó a Blinken que “dejara de apoyar el genocidio y la limpieza étnica del pueblo de Palestina”.

Cada vez que lo interrumpían, Blinken dejaba de hablar y miraba fijamente al frente, sin reaccionar ante los manifestantes. Testificó en apoyo de la solicitud de Biden para que el Congreso aprobara 106.000 millones de dólares en fondos de emergencia para la seguridad, incluidos 14.300 millones de dólares para Israel y 61.400 millones de dólares para Ucrania.

 Miles de manifestantes pro palestinos salen a las calles de Londres (VIDEO)

En un momento, la presidenta del Comité de Asignaciones del Senado, Patty Murray, reaccionó a las interrupciones diciendo: “Reconozco que la gente siente mucha pasión, pero pido que tengamos orden en esta sala de audiencias y respetemos a nuestros oradores. Avanzaremos con la audiencia y permitiremos que la gente aquí y el pueblo estadounidense escuchen a sus testigos”.

Una mujer fue sacada de la sala mientras sostenía un cartel que exigía “no más dinero para Israel” y decía que los senadores deberían avergonzarse por no haber pedido un alto el fuego en Gaza. «El mundo está pidiendo un alto el fuego», gritó. «El pueblo estadounidense no quiere apoyar esta guerra brutal».

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí