DESASTRE DE LA NATURALEZA SIN PODER EVITARLO
DIARIOPAISRD.COM-* NOTICIA LOCAL Y REGIONAL. Envista del diluvio atmosférico que azote a la Republica Dominicana, desde el viernes interrumpido hasta la noche casi completa de ayer sábado, aunque este domingo se espera que continúen las lluvias pero más moderada, acción de la naturaleza el cielo de la Isla Caribeña se encuentra mayormente parte del país está sumamente nublado, hoy domingo.
Envista del diluvio atmosférico que azoto a la Republica Dominicana, desde el viernes en la noche interrumpido hasta la noche casi completa de ayer sábado, aunque este domingo se espera que continúen las lluvias pero más moderada, acción de la naturaleza el cielo de la Isla Caribeña se encuentra mayormente parte del país está sumamente nublado.
Debido grave situación las autoridades del sistema Eléctrico Nacional en una interrupción que hubo desde la 3 de la tarde hasta alta horas de la noche, por donde esta ubicada oficina de DIARIOPAISRD, lamentablemente se apago el tendido eléctrico, a los cientos y cientos que nos siguen en todo momento el día completo y la noche no pudimos continuar dando el servicio habitual interrumpido a los lectores, nacionales e Internacionales, pedimos excusas por esta situación de la naturaleza que azoto al pai.
Brevemente un resumen de algunos de los acontecimientos ocurridos en casi todo el país, y en zona que fueron mas afectadas debido a las grandes inundaciones, por doquier debido a las caídas de árboles, paredes, vivienda des decir ha sido todo un desastre de la naturaleza la que ha habido en suelo Quisqueyano, y en este caso lo que ms padecieron son los que vivaban (o que residen a los problemas de la pobreza que grandemente hay en el país) en los lugares más caóticos y vulnerables.
Por poner un ejemplo de los primeros casos dejados por grandes aguaceros interrumpió miren como son las cosas de la vida tantos ciclones que habían pasado por el territorio Nacional, tormentas con muchas lluvias y nunca había sucedido un caso así.
El caso es regularmente casi al finalizar los tiempo de la temporada estos fenómenos naturales ocurren todos los años regularmente caen estos diluvios de lluvias, incluso el este mismo años al comienzo algo inesperado sucedió que podríamos decir que fue peor casi en aquel momento 10 horas de lluvias sin cesar solamente en la zona Metropolitana porque no cayo grande aguacero en el paisa si como ocurrió aquí, fue desastre fue muy grave, muchos fallecidos.
Sin embargo, no había sucedido nada angustioso hasta el momneto por ninguna temporada,ciclonica no se había visto una pared de una de avenidas caer y donde murieron más 10 conductores aplastado en su propio carros este caso lamentable sucedió en tarde del sábado en una de las vías más concurrida por el flujo de vehículos y la más intensa de longitud toma medio a medio la capital y cruza por el Municipio Santo domingo Este, de la provincia del mismo, y empalma con la avenida Las Americas que lo lleva a hasta el Aeropuerto de las Americas,(doctor Jose Francisco Peña Gomez), juntandose con la carretera que sigue hacia la region Este de Republica Dominicana.
El presidente de la República, Luis Abinader, expresó la mañana de este domingo profunda consternación por las personas que perdieron la vida por las intensas lluvias en el Gran Santo Domingo y otras provincias del país.
A través de un mensaje compartido en su cuenta de X (antiguo Twitter), el gobernante dominicano expresó su solidaridad y apoyo incondicional a los afectados por la emergencia.
Otro noviembre que ahoga a los dominicanos
Hasta ayer, 11:30 de la noche, las lluvias siguieron acumulándose en muchas provincias del país, los torrentes continuaron su curso por las avenidas, calles y aceras, y los apagones dieron el toque final a la incertidumbre generalizada por el disturbio tropical que rememora el fatídico diluvio de aquel 4 de noviembre de 2022.
Al menos diez muertos fueron reportados ayer: Gregorio Salvador Castillo Ortiz, quien en horas de la mañana fue arrastrado por las lluvias en el municipio Sabana Larga de la provincia San José de Ocoa, luego de que un puente se cayera por los fuertes aguaceros; y otros nueve aún sin identificar debido al colapso de una pared en el desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, además de una cantidad de heridos que faltan por contabilizar.
Las medidas del presidente Abinader ante impacto de fuertes lluvias
Ante el impacto de las fuertes lluvias, el presidente Abinader emitió los decretos 584 y 585 para mitigar el impacto que el país recibe en estos momentos por un fenómeno atmosférico que ha producido acumulados de lluvia e inundaciones.
En el Decreto núm. 584-23, el gobernante dispuso la suspensión de labores en el territorio nacional, en los sectores tanto público como privado, a partir de las 10 horas de la noche del sábado 18 de noviembre de 2023 hasta las 7 horas de la mañana del lunes 20 de noviembre de 2023, a causa de los efectos del fenómeno atmosférico que afecta actualmente el territorio nacional.
Del mismo modo instruye al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Administración Pública a determinar la forma de aplicación de la indicada suspensión en los sectores privado y público, respectivamente.
De igual modo, mediante el Decreto núm. 585-23, declaró de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios para ser utilizadas en las labores de ayuda humanitaria, rescate, construcción y reconstrucción de las obras como consecuencia de los daños ocasionados por los torrenciales aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento provocados por el paso del fenómeno atmosférico a nivel nacional.
Como ha señalado siempre el Poder Ejecutivo, para este procedimiento de excepción se dispuso que estos procedimientos deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y la normativa vigente en la materia de contrataciones públicas.
Igualmente se señala que las instituciones deben gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas y rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas
Presidente Abinader encabezará hoy domingo como hizo anoche mismo del desstre natural una reunión con organismos de socorro en seguimiento a la situación del país y seguir tomando medidas tras paso de disturbio tropical
Mandatario firmó ayer dos decretos declarando estado de emergencia y suspensión de labores ante impacto de las fuertes lluvias caídas en el territorio nacional
El presidente Luis Abinader convocó para esta mañana a todos los organismos de emergencia, a una reunión en el Palacio Nacional para dar seguimiento a la situación dejada por el paso del disturbio tropical por el país.
En la reunión, que será encabezada por el mandatario, se tomarán las medidas necesarias para los daños dejados por el fenómeno natural.
La reunión está convocada para las 11:00 de la mañana, y a la misma han sido convocados la mayoría de los funcionarios del gobierno.
PRIMERAS MEDIDAS
Al final de la tarde de este sábado 18 de noviembre de 2023, el presidente Luis Abinader emitió los decretos 584 y 585 del presente año, en los que tomó medidas dirigidas al auxilio de la ciudadanía tras el impacto que el país recibe en estos momentos por un fenómeno atmosférico que ha producido acumulados de lluvia e inundaciones.
En el Decreto núm. 584-23, el presidente dispuso la suspensión de labores en el territorio nacional, en los sectores tanto público como privado, a partir de las 10 horas de la noche del sábado 18 de noviembre de 2023 hasta las 7 horas de la mañana del lunes 20 de noviembre de 2023, a causa de los efectos del fenómeno atmosférico que afecta actualmente el territorio nacional.
Del mismo modo instruye al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Administración Pública a determinar la forma de aplicación de la indicada suspensión en los sectores privado y público, respectivamente.
De igual modo, mediante el Decreto núm. 585-23, declaró de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios para ser utilizadas en las labores de ayuda humanitaria, rescate, construcción y reconstrucción de las obras como consecuencia de los daños ocasionados por los torrenciales aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento provocados por el paso del fenómeno atmosférico a nivel nacional.
Como ha señalado siempre el Poder Ejecutivo, para este procedimiento de excepción se dispuso que estos procedimientos deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y la normativa vigente en la materia de contrataciones públicas.
Igualmente se señala que las instituciones deben gestionar los procedimientos de excepción por emergencia nacional a través del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas y rendir un informe detallado a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas.
En los indicados decretos se advierte que producto del cambio climático se genera una mayor cantidad de lluvias, las precipitaciones son más intensas e impredecibles en sus efectos y se producirán fuera de las temporadas estipuladas, lo que obligará a los Estados a tomar medidas en situaciones de emergencia.
Sin embargo, en virtud de ello se tomas las medidas de rigor, bajo el amparo del artículo 8 de la Constitución, que señala que es función esencial del Estado la protección efectiva de los derechos de la persona, por lo que es deber del Poder Ejecutivo ejecutar medidas tendentes a la preservación y protección de la población nacional ante cualquier tipo de amenaza, incluyendo las provenientes de fenómenos naturales.
el reporte de este domingo del COE donde señala que más de 1,500 viviendas afectadas por disturbio tropical
En su informe de este domingo, el COE detalló que seis viviendas resultaron afectadas, 17 destruidas; 7,915 personas fueron movilizadas a zonas seguras

Asi amanecio esta mañana el pais sobretodo en el Gran Santo Domingo.El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que unas 1,583 viviendas han resultado afectadas tras el disturbio tropical que ha incidido en el país durante este fin de semana. En su informe de este domingo, el COE detalló que seis viviendas resultaron afectadas, 17 destruidas; 7,915 personas fueron movilizadas a zonas seguras; seis carreteras afectadas, 29 comunidades incomunicadas, un paso a desnivel afectado, y 10 personas en un albergue. Este es un reporte de la agencia de Prensa Latina-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) de República Dominicana informó hoy que 300 milímetros de lluvia cayeron en las últimas 24 horas en varias localidades del territorio nacional.De acuerdo con ese organismo, los mayores acumulados hasta el momento se reportan en las provincias San Cristóbal y Barahona con 284 y 245 milímetros, respectivamente, y son nulas las posibilidades de que escampe este sábado, informó el Instituto de Meteorología.Las precipitaciones son intensas esta noche en casi todo el país y en Santo Domingo, la capital, en tanto el canal cuatro de la televisión informó hace pocos minutos sobre el colapso de una pared en el túnel de la Avenida 27, con varias personas atrapadas en vehículos.Mientras, en San José de Ocoa se registraron 221,5 milímetros y en la provincia Duarte 192,2 milímetros, también en 24 horas.La Onamet dijo que aunque son pocas las probalidades de que la vaguada localizada en la parte sureste de Bahamas se convierta en ciclón tropical, la actividad de precipitaciones en forma de aguaceros fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento se mantendrán.El organismo informó que prevé lluvias fuertes, principalmente sobre el litoral caribeño, el sureste y noreste durante las próximas 24 horas.