UN BREVE RESUMEN DE LOS ACONTECIDOS EN TRANSCURSO DE ESTE DE DIA EN LAS ACCIONES EN SANGRIENTA GUERRA ISRAEL PALESTINA -HMAS

0
242

la guerra encendida Israel Palestina.

Ministro de Defensa de Israel anuncia que el país pasa a la «ofensiva total» contra Gaza

Yoav Galant afirma que «Gaza nunca volverá a ser lo que era» y el cambio no será el mismo que Hamás pretendía brindar.

DIARIOPAISRD. Israel está pasando a la «ofensiva total» contra la Franja de Gaza, declaró este martes el ministro de Defensa israelí, Yoav Galant.

Galant se dirigió a los militares en sus posiciones cerca de la frontera con el territorio palestino de la Franja de Gaza. «Hemos quitado todos los obstáculos, hemos retomado el control del área y estamos avanzando hacia una ofensiva total», dijo, planteando la misión de «cambiar la realidad» en la región.

«Hamás quería un cambio en Gaza, cambiará 180 grados de lo que pensaba», adelantó Galant. «Lamentarán este momento, Gaza nunca volverá a ser lo que era», añadió.

Además, el ministro prometió eliminar «sin compromisos» a cualquiera que llegue al territorio israelí con el propósito de «decapitar, asesinar a mujeres o a sobrevivientes del Holocausto».

Galant prevé que la guerra contra Hamás puede durar semanas o meses.

La prioridad de las tropas israelíes

Mientras tanto, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el contraalmirante Daniel Hagari, dijo en rueda de prensa que la prioridad de las fuerzas israelíes es eliminar a miembros superiores de Hamás. «La directriz a las fuerzas es clara. Encuentren a terroristas y destrúyanlos», señaló.

Hagari agregó que este martes también se registraron intentos de infiltración en territorio de Israel a través de las brechas en la cerca fronteriza, pero los militantes fueron eliminados «antes de que alcanzaran la valla».

Además, a través de su canal de Telegram, el portavoz comunicó que durante el último día han reforzado «con miles de armas» a las formaciones de defensa territorial y a las unidades de reserva en localidades y asentamientos «en todos los sectores» del país.

Los oficiales de defensa territorial están en contacto con los jefes de los consejos locales y oficiales de seguridad con el objetivo de brindar una protección óptima y una sensación de seguridad «a todos los residentes en todo el país», agregó.

Los gringos metiendo la cuchara: Biden: EE.UU. garantizará que Israel tenga lo que necesite para defenderse contra Hamás, y saben porque quisiera que continúe el derrame de sangre para vendarle más arma de fuegos en vez de auspiciar la paz.

DIARIOPAISRD. Joe Biden ha condenado la ofensiva de Hamás contra Israel y ha transmitido el apoyo de Washington a la nación hebrea, asegurando que la respuesta de Estados Unidos ante los actos de «terrorismo» contra los israelíes será «rápida, decisiva y abrumadora».

«Como cualquier nación en el mundo, Israel tiene el derecho a responder, de hecho, tiene el deber de responder a estos atroces ataques», ha declarado el presidente de EE.UU. en su discurso de este martes.

El ataque de Hamás es «un acto de pura maldad» y «no hay justificación para el terrorismo», subrayó Biden, asegurando que tan pronto como vuelva el Congreso, van a pedir que «tomen medidas urgentes para financiar las necesidades de seguridad nacional» de sus «socios críticos».

«La seguridad de nuestro mundo»

En este contexto, el inquilino de la Casa Blanca señaló que su Administración está «aumentando la asistencia militar adicional«, lo que incluye proyectiles de artillería y misiles para reponer los arsenales del sistema antiaéreo Cúpula de Hierro usado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para derribar cohetes lanzados desde la Franja de Gaza.

Putin: El conflicto palestino-israelí es el «vivo ejemplo del fracaso de la política de EE.UU. en Oriente Próximo»

«Vamos a asegurarnos de que Israel no se quede sin estos activos críticos para defender sus ciudades y a sus ciudadanos». Asimismo, reiteró que el Congreso debe dejar aparte sus divisiones partidistas y adoptar el financiamiento para armar a la nación judía. «Se trata de la seguridad de nuestro mundo, de la seguridad de Estados Unidos de América», resaltó.

Biden recordó también el envío hacia el Mediterráneo Oriental del grupo de ataque encabezado por el portaviones Gerald R. Ford junto con varios otros buques de guerra. El mandatario estadounidense señaló que Washington podría enviar nuevas fuerzas a dicha región en caso de ser necesario.

Advertencia sobre no unirse a los ataques

Por otra parte, el presidente lanzó una advertencia a las fuerzas que podrían unirse a los ataques contra Israel. «Cualquier país, cualquier organización, cualquiera que piense en aprovecharse de esta situación, tengo una palabra para ellos: ¡No lo hagan! ¡No lo hagan!», dijo en aparente referencia a la organización militarizada libanesa Hezbolá o Irán.

En cuanto al paradero de los estadounidenses afectados por el conflicto, Biden señaló que hay al menos 14 muertos a causa de las hostilidades. Además, confirmó que entre los secuestrados por Hamás se encuentran un número no especificado de estadounidenses, por lo que prometió recuperarlos.

 

Palestina acusa a Israel de utilizar municiones de fósforo blanco, que están prohibidas

«La ocupación israelí utiliza el internacionalmente prohibido fósforo blanco contra palestinos en la zona de Al Karama, al norte de Gaza», escribió la Cancillería palestina en su cuenta de X.

DIARIOPAISRD.El Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina ha acusado este martes al Ejército israelí de utilizar en el norte de Gaza municiones de fósforo blanco, prohibidas por los convenios internacionales.

«La ocupación israelí utiliza el internacionalmente prohibido fósforo blanco contra palestinos en la zona de Al Karama, al norte de Gaza», escribió la Cancillería palestina en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Mientras, la organización militarizada chiita libanesa Hezbolá denunció que aviones israelíes atacaron zonas cercanas a la frontera con Líbano, utilizando bombas de fósforo.

Hamás lanzó el pasado sábado un ataque masivo contra Israel con miles de misiles. Además, numerosos combatientes del movimiento realizaron una incursión en territorio del país hebreo, donde secuestraron y tomaron como rehenes a civiles y militares israelíes.

Tras la ofensiva, Israel empezó a bombardear la Franja de Gaza y declaró el inicio de una guerra.

De acuerdo con las últimas estimaciones, al menos 788 palestinos han muerto y unos 4.100 han resultado heridos desde la escalada del conflicto, mientras que más de 900 israelíes perdieron la vida y unos 2.616 fueron heridos.

Mientras tanto, más de 187.500 habitantes de Gaza se han visto desplazados como consecuencia del actual conflicto, según la ONU.

Húngría: La escalada entre Israel y Hamás deja en un segundo plano el conflicto ucraniano

El ataque perpetrado por el movimiento islamista contra el país hebreo «sacudió la política internacional como un rayo caído del cielo», aseveró Peter Szijjarto.

El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.Laszlo Balogh / Gettyimages.ru

DIARIOPAISRD-El conflicto en territorio ucraniano ha quedado eclipsado en las discusiones internacionales por la escalada bélica entre Israel y el movimiento islamista Hamás, declaró el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, en el marco de la reunión de titulares de Exteriores del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y de la Unión Europea (UE), celebrada este martes en Mascate, la capital de Omán.

«Por primera vez en mucho tiempo, el tema principal de una reunión internacional no será la guerra en Ucrania», escribió el ministro en sus redes sociales, y aseveró que «el atentado terrorista» perpetrado por Hamás contra Israel «sacudió la política internacional como un rayo caído del cielo».

En ese orden, indicó que «la prioridad ahora debe ser evitar que el conflicto se agrave» y dijo que los países del Golfo desempeñan «un papel clave» en esa dirección. «Por ello, la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE y los Estados del Golfo […] reviste una gran importancia», agregó.

Biden: EE.UU. garantizará que Israel tenga lo que necesite para defenderse contra Hamás

La UE y los países del Golfo instan a Israel a garantizar el acceso de Gaza a alimentos, agua y medicamentos

DIARIOPAISRD.Tras la cita ministerial entre la UE y el CCG (conformado por Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos), el alto representante del bloque comunitario para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, reiteró que Israel tiene derecho a defenderse, pero que tiene que ejercerlo siguiendo el derecho humanitario.

Al aludir a una declaración conjunta, aseguró que tanto el bloque como la unión de los países árabes «condenan todos los ataques contra civiles».

«[El Consejo Conjunto] hace un llamamiento a la protección de los civiles, recordando a las partes esa obligación en virtud del principio universal del derecho internacional humanitario», continuó, agregando que ese organismo pide igualmente facilitar «la liberación de rehenes y permitir el acceso a alimentos, agua y medicamentos, de acuerdo con el derecho internacional humanitario, y destaca la urgente necesidad de encontrar una solución política a la crisis, para evitar que se repita este círculo vicioso de violencia en el futuro».

Putin y Erdogan coinciden en que la soberanía palestina sería la clave de la paz

Los líderes acentuaron la necesidad de un alto el fuego y de la reanudación de negociaciones entre las partes del conflicto.

Descargar video

Los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, se reúnen en Sochi (Rusia), el 4 de septiembre de 2023.Foto: Dogukan Keskinkilic/Anadolu Agency / Gettyimages.ru

DIARIOPAISRD. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, mantuvieron este martes una conversación telefónica durante la cual se centraron en la drástica escalada del conflicto palestino-israelí.

Las partes expresaron «una profunda preocupación por la continua escalada de violencia y el catastrófico aumento del número de víctimas entre civiles«, informa el Kremlin.

Ministro de Defensa de Israel anuncia que el país pasa a la «ofensiva total» contra Gaza

Además, hicieron hincapié en la necesidad de un «alto el fuego inmediato por ambas partes y de la reanudación de negociaciones». En este sentido, los líderes «expresaron su disposición mutua a contribuir activamente«.

Por su parte, el presidente turco enfatizó que su país no apoya los ataques a asentamientos civiles y expresó su preocupación por este tipo de acciones. Erdogan aseguró que Turquía seguirá haciendo todo lo posible por conseguir

la calma en la región, reporta la agencia Anadolu.

Durante la conversación «se subrayó que una solución pacífica a largo plazo de la crisis solo es posible sobre la base de la fórmula de los dos Estados adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU, que prevé la creación de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como capital.

Por otra parte, los presidentes también abordaron algunos asuntos de la cooperación ruso-turca en diversos ámbitos.

«Los contactos entre los dirigentes de ambos países continuarán», agregó el comunicado.

Erdogan advierte que el portaviones de EE.UU. va a perpetrar «graves masacres» en Gaza

DIARIOPAISRD. El mandatario turco no cree que la exacerbación del conflicto entre Israel y Hamás termine en una o dos semanas.

DIARIOPAISRD. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado este martes el despliegue en el mar Mediterráneo del portaviones USS Gerald R. Ford, enviado por EE.UU. a Israel, y ha advertido de que el buque de guerra se utilizará para perpetrar «graves masacres» contra los palestinos y destruir la Franja de Gaza.

«¿Qué hace un portaviones de EE.UU. en Israel? Comenzará a perpetrar graves masacres ahí, atacando y destruyendo Gaza«, declaró el mandatario turco en rueda de prensa conjunta con el canciller austríaco, Karl Nehammer, en Ankara.

Erdogan también se pronunció en contra del bloqueo total de la Franja de Gaza por parte de Israel, calificándolo como una violación de los derechos humanos. «Actualmente no hay suministro de agua a Gaza. ¿Qué pasa con los derechos humanos? No hay electricidad, no la suministran. ¿Qué pasa con los derechos humanos?», preguntó.

DIARIOPAISRD. Los derechos humanos no pueden ser violados, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hospitales y lugares de culto están siendo brutalmente atacados, pero nadie dice nada al respecto. EE.UU. envía su portaviones a Israel. ¿Qué hace en Israel, qué viene a hacer, qué hará en torno a esto? Allí se apoderará de toda Gaza«, resumió.

El mandatario subrayó que «echar más leña al fuego, apuntando contra civiles, y asentamientos civiles en particular, no le traerá beneficios a nadie«, y es preciso evitar cualquier paso que agrave los problemas en la región y cause más derramamiento de sangre.

En opinión de Erdogan, la actual exacerbación del conflicto entre Israel y Hamás no va a terminar «en una semana o 15 días«, y por eso Ankara celebra reuniones con líderes regionales. Durante la jornada, el presidente turco abordó la situación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y con el secretario general de la ONU, António Guterres. «Turquía está intentando encontrar la manera de mediar entre Israel y Palestina», indicó

«No queremos que nadie pierda la vida»: López Obrador responde a embajadora

El mandatario recalcó su respeto al Gobierno y al pueblo israelí, pero destacó la vocación de su país por la no violencia.

DIARIOPAISRD El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este martes a las críticas que recibió por parte de la embajadora de Israel, Einat Kranz Neiger, quien denostó que haya manifestado una posición «neutral» ante el renovado conflicto palestino-israelí.

«La embajadora expresó que no está conforme con nuestra postura y tiene todo su derecho a decirlo porque somos libres», aseguró el mandatario durante su habitual conferencia de prensa.

«Nosotros respetamos al Gobierno de Israel y muchísimo más al pueblo de Israel pero no queremos la guerra, no queremos la violencia, somos pacifistas, no queremos que pierda la vida ningún ser humano de ninguna nacionalidad, sean de Israel o sean palestinos«, señaló.

También insistió en que para su Gobierno es fundamental que se respete el principal derecho humano, que es el derecho a la vida.

«Respetamos su comunicado, su postura, pero ojalá (la embajadora) nos comprenda porque nuestra política exterior se alimenta de principios y está definida en la Constitución», recordó.

En ese sentido, subrayó que se ajustará a los lineamientos de política exterior que han marcado la historia de México, pero sin entrar en polémicas con la embajadora.

Por otra parte, López Obrador precisó que el Gobierno se encuentra en contacto con familiares de los alrededor de 1.000 ciudadanos mexicanos que solicitaron ser rescatados de Israel y cuyo traslado comenzará este mismo martes con el arribo de dos vuelos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí