El legislador, acusado de trabajar para la inteligencia rusa, desestimó los cargos por considerarlos motivados políticamente
DIARIOPAISRD.COM- *NOTICIA INTERNACIONAL. Un tribunal de Kiev ordenó el arresto del periodista y diputado independiente ucraniano Alexander Dubinsky, acusado por el sucesor de la KGB de Ucrania (el SBU) de traición y de trabajar para Rusia. El martes cumplió dos meses de prisión preventiva, según publicaciones en Telegram publicadas en el canal personal del político.
El legislador desestimó los cargos en su contra por considerarlos motivados políticamente y calificó todo el caso de “fabricado” y basado únicamente en vagos testimonios y suposiciones de testigos, en lugar de hechos sólidos.
“Hay suposiciones que no están sustentadas por ninguna prueba de la fiscalía. Todos estos materiales están fabricados. Esta es una persecución política por criticar a las autoridades, algo que he hecho durante toda mi carrera parlamentaria”, afirmó Dubinsky.
Dubinsky solía ser miembro del partido gobernante del presidente Vladimir Zelensky, «Siervo del Pueblo», y fue elegido miembro del parlamento a mediados de 2019. El político se ha visto envuelto repetidamente en diversos escándalos y finalmente fue expulsado del partido en febrero de 2021, aunque conserva su mandato como independiente.
Se ha vuelto cada vez más crítico con Zelensky a medida que se prolonga el conflicto entre Moscú y Kiev, alegando corrupción rampante dentro del gobierno y condenando las políticas contra el idioma ruso, así como la campaña de reclutamiento “ilegal” en Ucrania.
El parlamentario afirma que el caso en su contra se basa únicamente en el testimonio de un convicto que llegó a un acuerdo con los fiscales por sólo cinco años tras las rejas. Esa persona está vinculada a otro caso de traición que involucra a Andrey Derkach, un ex legislador ucraniano, dijo Dubinsky.
Derkach abandonó Ucrania poco después de que comenzara el conflicto entre Moscú y Kiev en febrero de 2022. Es una figura muy controvertida que ha estado en el centro de múltiples escándalos de alto perfil. El exlegislador ha enfrentado acusaciones de la inteligencia estadounidense de interferir en las elecciones presidenciales del país, y acusaciones del Departamento de Justicia estadounidense de lavado de dinero y fraude.
Mientras tanto, Kiev ha acusado a Derkach de traición y de trabajar para Moscú. Fue despojado de la ciudadanía ucraniana a principios de este año y ha negado todas las acusaciones antes mencionadas.
El SBU proporcionó más información sobre el caso de Dubinsky el lunes, con un comunicado de prensa detallado sobre la «sospecha de alta traición» por parte de un «legislador activo». Dubinsky no fue nombrado explícitamente en el comunicado, pero la agencia publicó fotografías ligeramente borrosas de una redada en la residencia del parlamentario en las que todavía era fácilmente reconocible.
Según el SBU, el político ha estado trabajando para una “organización criminal” financiada por la inteligencia militar rusa y encargada de sembrar discordia en Ucrania y difundir “narrativas prorrusas sobre los máximos dirigentes militares y políticos” del país. Además de Dubinsky, en el supuesto grupo participaban Derkach y un ex empleado de la fiscalía ucraniana, Konstantin Kulik. Todos los sospechosos se enfrentan ahora a hasta 15 años de prisión, así como a la confiscación de sus activos.
Zelensky en «conflicto» con su ejército: exasesor
Aleksey Arestovich cree que el comandante en jefe del ejército, Valery Zaluzhny, tenía razón al decir que las hostilidades con Rusia están en un «punto muerto»
DIARIOPAISRD. COM-* NOTICIA INTERNACIONAL. Se está gestando un conflicto entre el presidente ucraniano Vladimir Zelensky y los altos mandos militares del país por la renuencia del primero a admitir que la contraofensiva de Kiev se ha detenido, dijo a El Mundo el lunes Aleksey Arestovich, ex asistente del líder ucraniano.
El exfuncionario se refería a las recientes declaraciones del comandante en jefe del ejército de Ucrania, Valery Zaluzhny, quien afirmó que las hostilidades con Rusia habían llegado a un “ punto muerto”. Esta opinión provocó repercusiones en los medios de comunicación occidentales e incluso, según se informa, causó “pánico” entre algunos de los partidarios de Kiev.
“Hay un conflicto entre el presidente y los militares. Pero fue Zaluzhny quien dijo la verdad. Ahora tenemos una situación en la que el comandante en jefe dice una cosa sobre la guerra y las perspectivas de victoria, y el presidente dice algo completamente diferente. No es una situación normal”.
Zelensky a principios de este mes no estuvo de acuerdo con la evaluación de Zaluzhny, aunque reconoció que Ucrania se encontraba en una posición “difícil” . Esto se produjo cuando la vacilante contraofensiva de Kiev, que ha estado en marcha desde principios de junio, no ha logrado avances territoriales significativos. Moscú ha estimado las pérdidas de Ucrania en más de 90.000 militares desde que comenzó la ofensiva.
El ministro de Defensa ruso, Sergey Shoigu, también dijo a principios de este mes que “el régimen de Kiev está perdiendo” incluso “a pesar del suministro de nuevos tipos de armas de la OTAN”.
Mientras tanto, Arestovich atribuyó el mediocre progreso a las políticas “ineficaces” de Zelensky . “[Esta es] la razón principal del fracaso de la contraofensiva. La ayuda de Occidente no se utiliza correctamente… El nivel de competencia es insuficiente, han llegado a su techo”, dijo al diario español.
Si bien sugiere que los retrasos en la asistencia militar occidental socavaron la ofensiva ucraniana, dando a Moscú tiempo suficiente para reforzar sus defensas de primera línea, Arestovich cree que el fracaso fue causado por “ una cadena de razones”. Criticó a Zelensky por prestar demasiada atención a Artyomovsk (conocido en Ucrania como Bakhmut), un bastión del Donbass capturado por las tropas rusas esta primavera después de meses de encarnizados combates, en detrimento del “estratégico” frente sur .
En vista de todo esto, el ex asesor convocó a la celebración de elecciones presidenciales el próximo año, sugiriendo que caras nuevas en el gobierno tendrían más posibilidades de rectificar la situación. Sin embargo, a principios de este mes, Zelensky se pronunció en contra de celebrar la votación y señaló que Ucrania todavía se encuentra bajo la ley marcial.
Mientras tanto, el propio Arestovich ha señalado que se postularía para presidente si se llevaran a cabo las elecciones. Sin embargo, también sugirió que Zaluzhny, que ha alcanzado prominencia en medio del conflicto, podría surgir como el “único retador real” de Zelensky, incluso si se mostrara reacio a asumir ese papel.