. Continua dando informaciones verídicas sin alterar el orden dando noticia sin credito ni especulaciones sino con ética y profesionalismo; señalamos las ultimas reseña periodísticas dada por compañeros periodistas y comunicadores que hasta hora, se han recopilados los reportes de sobre la cantidad de fallecidos hasta esta horas, que eran anterior 27 ahora subieron a 30. y 168 heridos rescatados los cuales están recibieron asistencia en los Centros hospitalarios y clínicas privadas, de la capital dominicana.
Se continúan las búsquedas de manera interrumpida con el fin de continuar rescatando mas personas se encuentran bajo los escombros del derrumbes; cantidad de personas llegando de manera desesperada al lugar de la tragedia, para que les ofrezcan informacion de sus familiares.
En el momento se continúan los trabajos del movimiento de maquinarias pesadas recabando los escombros con muchos cuidados en rescatar a los heridos, y también de los demás fallecidos en esta grave situación. Por otro lado, tomamos esta reseña periodisitica oh parte de ella publicada en el diario libre, sobre el nacimiento,de como nacio y creció Jet Set, la discoteca que hizo historia cada lunes por la noche
El recinto se ha convertido en centro de una tragedia, tras desplomarse su techo durante una fiesta con el merenguero Rubby PéreZ

La emblemática pista de baile de la discoteca Jet Set.
Durante 52 años, la discoteca Jet Set -cuyo techo se derrumbó anoche- ha sido mucho más que un centro nocturno en la capital dominicana. Se convirtió en una institución cultural, una pasarela de estrellas y el lugar donde cada lunes se vivía una fiesta que trascendía el fin de semana.
Su famoso «lunes bailable» se convirtió en una cita obligatoria para los amantes del merengue, la salsa y la música en vivo. Justamente, en una cita más de esos lunes, cuando ya era la madrugada del martes, se derrumbó el techo del recinto y, al momento, se cuentan al menos 18 muertos y 121 heridos.La fiesta la amenizaba el merenguero Rubby Pérez, quien se encuentra entre las víctimas.
Lo que comenzó como una discoteca de corte internacional —con el nombre inspirado en la élite viajera de los años 70—, evolucionó en los años 90 hacia una sala de conciertos tropicales.
Desde entonces, el Jet Set se consagró como templo del merengue, la salsa y la bachata, atrayendo a miles de dominicanos que, tras iniciar la semana laboral, reservaban los lunes en la noche para una escapada musical.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/08/captura-de-pantalla-2025-04-08-091908-62945885.png)