Algunos senadores ya pusieron «pero» y piden que beneficios deben quitarse en todos los sectore
DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION NACIONAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. DESDE EL CONGRESO DE LA REPUBLICA. Un proyecto de ley ha sido introducido en el Senado de la República con el fin de que los legisladores solo puedan importar un vehículo cada cuatro años. El plan es reducir el privilegio que le ha costado 2,140 millones de pesos al Estado en el último cuatrienio.
La iniciativa de Alexis Victoria Yeb, representante de María Trinidad Sánchez por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), pretende modificar la ley 50 de 1966 para que, en vez de dos, sea llevado a cuatro años. Entraría en vigencia a partir del 2028.
El párrafo 1 del artículo 2 de la pieza también pone tope de 200,000 dólares al costo. Es decir, que, si el vehículo excede ese monto deberá pagar impuestos, mientras que el párrafo III señala que solo podrá ser transferido después de los cuatro años.
Un mea culpa
En un turno para motivar a sus compañeros, el senador Victoria Yeb reconoció que los legisladores, históricamente, le han dado un uso inadecuado a este beneficio, al traspasar la exención a un tercero.
«Estamos perdiendo el buen nombre y la buena reputación… porque hemos faltado al pueblo dominicano»Alexis Victoria Yebsenador de María Trinidad Sánchez“