Saben quien o quienes cargan con la mayor responsabilidad y culpabilidad la Administración del Metro de Santo Domingo, incluso merecen la sustitución, oh deben someterse a una revisión profundamente, de sus acciones y no continuar improvisando, para que en el presente y futuro no vuelva acontecer otra situación quizás peor que la de ayer sábado.
Todo eso por torpeza de sacar a los técnicos experimentados del pasado, para poner y complacer a los amiguitos sin tener los suficiente conocimientos en esos asuntos del manejo de esas maquinas, les dieron muy poco entrenamiento de ahora, sin un vasto nacimiento de la responsabilidad que tiene por delante, tenían que madurar más antes de ese paso negativo,
analisis noticioso del caso del Medtro
DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. Cuando cancelaron al grupo jóvenes experimentados en el manejo de las locomotoras( son las máquina que Alan a los vagones), en otras naciones donde existe el sistema ferroviario-que se sepa en República Dominicana es uno de los mejores y moderno en este momento este confort servicio en Latinoamérica, según las estadísticas -no importa las circunstancias en ellos incurrieron, y si fue por asunto politiquero, la administración actual, lo debió de sopesar y respetar las ideas de cada uno, y si algunos de ellos se pasaba de la raya llamarlo a capítulo y ponerles las cosas clara donde se respetaran a sus superiores.
En otras naciones donde existen estos técnicos que tienen muchos años operando, son tan rápido removido de esa funciones y si quieren reemplazarlo por nuevo y el quivines tiene que ensayando muchas horas tiempo, al lado de un maestro de eso, pero aquí todos se hacer la brusca no se respeta nada y sobretodoen la Administración Pública,llega un funcionario nuevo aunque sea del mismo partido que está en poder lo quitan de las funciones que tiene para poner uno improvisada sin ningún conocimiento.
No ponerse a improvisar, como hicieron separarlo definitivamente de sus funciones después de 14 años, de servicios que todos tenían la experiencia no se aventura con algo tan peligroso, que fueran extrañando otros nuevos y que fueran aprendiendo de ellos es otra cosa. Es verdad que nadie es imprescindible en ninguna parte, pero tampoco en casos así que no es nada fácil, ponerse a garantizar un técnico debe ser bien valorado, sobretodo en caso de esta naturaleza, miren lo que acaba de ocurrir y si presidente no sanea al titular de Institución oficial va seguir los fracaso de muchas índoles y veremos en el futuro.
En esa institución oficial del transporte colectivo no hay armonía, y los problemas son muy serio según las denuncias que se reciben de los empleados incluidos los nuevos, porque muchos de esos operadores que reemplazaron a los anteriores no tienen suficiente capacidad, para estar como conductor de esas locomotora, sino chequen un video que está rodando en las redes sociales, donde una operadora ni siquiera se da cuentas en las paradas para abrir las puertas de los pasajeros distraídas con bendito celular animales que llevan en tren.
Ahora mismo yno por joder ni molestar a nadie sino decir las cosas como deben ser, la verdad tras la verdad, casi la mayoría de los servicios que se ofrece a los clientes estan fuera de servicios, todo por un discuido administrativo, vayan pues vean como estan las escaleras, si funciona una y otra esta fuerza de servicio, asi sucesivamente, cuando se habla con una taquillera, que les preguntan algo les hablan de mala manera a los clientes, es decir en el Metro de Santo Domingo en este momento anda magan por hombro con dice un refrán popular y si no hace un chequeo de todas las acciones y con el personar qsue laboran en diferentes área sobretodo los operadores de los trenes accidentes podrían seguir.
Ayer surgieron denuncia de la gente que a veces hay de quienes van al frente de una locomotora que hasta por momento se queda dormida momentaneamente asi pues que ojo con eso porque es sumamente peligro, rogarle a Dios no se vuelva a ver ese espectáculos de ayer sábado con ese accidentes, donde centenares de personas resultaron heridas por suerte que se sepa no hay de gravedad ni murió nadie, porque se eso hubiese ido a velocidad el tren Dios mío aparte de caso de San Cristóbal, y ahora con el problema con los brujos Haitianos sinvergüenza, sin escrúpulos, sin ninguna autoridad comemente, la población estuviese lloran a sus familiares que habían desaparecidos con el impacto, sería muy graves el derrame de sangres sin estar esperando en un accidente por descuidos, y la improvisación.
En los 14 años que lleva en funcionamiento el Metro de Santo Domingo no había ocurrido un accidente como el que se registró la mañana de este sábado: dos vagones chocaron de frente, próximo a la estación Mamá Tingó, en Villa Mella, dejando al menos nueve personas heridas.
El sistema ferroviario dominicano está calificado como uno de los más seguros de la región, por lo que «solo una falla humana o negligencia de un conductor puede causar una colisión», decía ayer un exconductor del Metro de Santo Domingo,(esta parte de la declaración fue tomada del Diario Libre, que entrevistó a un destacado-operador de esa empresa oficial del mejor transporte del país, que un joven se formó con apena un año para conducir este tipo de trenes, significó que la única manera de que ocurra un evento de esta naturaleza es que el conductor anule el sistema de seguridad, que detecta si hay alguna anomalía, como un tren por delante o exceso de velocidad, y frena automáticamente el vagón.
Podría ser señala la redacción de este trabajo ni tenemos las certeza que fuese así, entonces en este caso amerita una investigación profunda de los hechos.pero que sea justa, sin trampo y el los culpable que paguen con prisión por sus hechos, tratando que estas anomalías no buen a suceder, aunque somos humanos pero no pueda verse esta vergüenza, el desastre que pudo haber pasado.
Con relación al choque ocurrido ayer sábado, continuó analizando el experimentado conocedor en el manejo de esas máquinas que uno de los trenes pudo haberse frenado de manera automática, y que, posiblemente, el conductor no se percató por qué se estaba frenando y anuló el sistema de seguridad del tren para continuar la marcha, lo que, a su juicio provocó el «alcance de trenes».
«Por ejemplo: Si hay un tren que va para la estación Mamá Tingó y hay otro que está en la estación Gilbert (Gregorio Urbano Gilbert ), la señal está roja. Hasta que el otro tren se encarrile, la señal no abrirá en la Gilbert porque de manera automática el sistema detecta que hay un tren delante y hasta que se desocupe la vía la señal no cambia a verde», explicó el experto que pidió reserva de su nombre.
Insistió en que «con el sistema de seguridad del tren encendido no hay forma de que ocurra un accidente. Este es uno de los sistemas ferroviarios más seguros que hay en Latinoamérica». «Si anulas este sistema de seguridad el conductor puede hacer lo que quiera con el tren, aunque la señal esté roja».
Cuestionado sobre por qué un conductor pudiera anular el sistema de seguridad, explicó que cuando el sistema presenta una alerta, el conductor debe llamar al puesto de mando para que desde allá se autorice a eliminar el sistema de seguridad tras verificar que el tren puede continuar la marcha, pero que los conductores no lo hacen porque el hecho de que se emita una alerta pudiera implicar sanciones y puso el siguiente ejemplo:
«Si tú llegas donde hay una señal y el tren se te frena, ya tú cometiste un error. Si tú rebasaste la señal en rojo, entonces ellos (los conductores), por temor a que lo sancionen, no reportan, porque no saben por qué se frenó el tren. Si fue por exceso de velocidad, no lo saben, porque los trenes también por exceso de velocidad se freno automáticamente. Entonces, qué pasa, cómo no saben por qué el tren se le frenó, ahí es que entra el problema. Al no estar pendiente, ellos lo que hacen es que anulan el sistema de seguridad para no llamar a puestos de mando y entonces continuar la marcha».
Al poner este ejemplo, citó el video de la conductora del Metro que se viralizó ayer sábado porque la joven iba con la cabeza hacia abajo mirando el celular mientras conducía. Dijo que ese es uno de los casos en que un conductor pudiera no saber por qué el tren emitió una alerta, porque iba distraído.
El sistema de seguridad del tren supervisa la conducción, aplicando el freno de emergencia o impidiendo otras acciones cuando no se cumplen algunas condiciones de seguridad.