Rusia concede asilo al presidente sirio Bashar al-Assad y su familia

0
50

Bashar al-Assad llega a Moscú tras dimitir por presiones de los grupos armados apoyados por occidente.

DIARIOPAISRD.COM** INFORMACIAN CONVENIDA DE DOS FUENTES QUE SON: LA PRIMERA RESAÑA ES DE TELESUR EN VENEZUE, Y LA SEGUNDA NOTICIA ES DE   CNN.EEE. UU .La misión permanente de Rusia en la ONU solicitó consultas urgentes del Consejo de Seguridad sobre la situación en Siria, que se espera se celebren el próximo lunes.

El presidente sirio Bashar al-Assad y su familia llegaron a Moscú, donde Rusia les concedió asilo por razones humanitarias, según informaron las agencias de noticias Tass y RIA Novosti. Esta decisión ocurre en medio de una profunda inestabilidad en Siria, resultado de una agresión simultanea de los grupos extremistas apoyados por occidente contra el gobierno sirio.

El Kremlin enfatizó su compromiso con una solución política para la crisis siria, subrayando la necesidad de reanudar las negociaciones bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Funcionarios rusos manifestaron estar en contacto con líderes de los grupos armados terroristas, quienes han garantizado la seguridad de las instalaciones militares y diplomáticas rusas en territorio sirio.

Más temprano, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia aclaró que al-Assad tomó la decisión de dimitir y abandonar el país. El servicio diplomático ruso reveló que no participó directamente en las negociaciones entre al-Assad y las diferentes partes involucradas en el conflicto, pero hizo un llamado urgente para que todos los grupos renuncien a la violencia y busquen soluciones mediante medios políticos pacíficos.

El analista Elijah J. Magnier, informó en su cuenta de X que la transición se está desarrollando de manera fluida y consensuada. Se estableció un acuerdo para mantener temporalmente al Primer Ministro en su cargo, protegiendo las instituciones gubernamentales durante la salida de al-Assad.

Sin embargo, la situación actual presenta señales de considerable inestabilidad. Israel ha intensificado sus operaciones militares en territorio sirio, realizando incursiones aéreas en múltiples zonas de Damasco, incluyendo el aeropuerto internacional, la base aérea de Mezzeh y el barrio de Kafr Sousa. Las acciones israelíes parecen estar orientadas a desmantelar equipamiento militar abandonado por el Ejército Árabe Sirio, presumiblemente para evitar que caiga en manos de grupos extremistas.

Malcotte: «Plan de Occidente es el desmantelamiento estratégico del Estado sirio»

Mientras tanto, grupos extremistas como Hayat Tahrir al-Sham (antes Frente Al-Nusra) son reportados saqueando sitios sagrados, como el santuario de Sayyeda Zainab, importante para la comunidad chiita. En este contexto, han informado que tanques israelíes están cruzando los Altos del Golán hacia territorio sirio, expandiendo su control sobre zonas actualmente ocupadas.

La misión permanente de Rusia en la ONU solicitó consultas urgentes del Consejo de Seguridad sobre la situación en Siria, que se espera se celebren el próximo lunes. La comunidad internacional observa con preocupación esta delicada transición que podría reconfigurar significativamente el equilibrio geopolítico en Medio Oriente.

por otra parte 

Última hora de la caída del régimen de Assad en Siria: avances rebeldes, reacciones y más,

  • DIRIAOPAISRD… ESTA INFORMCION ES DE CNN QUE DICE Rusia, uno de los principales aliados de Assad, dice que el mandatario abandonó Siria y dio instrucciones “para transferir el poder pacíficamente”. Se desconoce su paradero exacto.
  • El largo mandato del presidente sirio Bashar al-Assad llegó a su fin, después de que los rebeldes invadieran la capital, Damasco. Los combatientes declararon que la ciudad estaba “liberada” en una declaración difundida por la televisión estatal. Los sirios estuvieron celebrando en las calles.
  • El primer ministro sirio dijo en un mensaje grabado que el gobierno está dispuesto a “cooperar con cualquier líder que el pueblo elija”. En un video se lo ve escoltado por rebeldes. Los rebeldes, liderados por islamistas, dijeron que se protegerá a las minorías.

Un funcionario estadounidense proporcionó más información sobre los ataques aéreos que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo en el centro de Siria este domingo, que apuntaron a “líderes, operativos y campamentos de ISIS” utilizando múltiples activos de la Fuerza Aérea, incluidos bombarderos B-52, aviones de combate F-15 y aviones A-10, dijo el funcionario.

Los ataques “se llevaron a cabo como parte de la misión en curso para interrumpir, degradar y derrotar a ISIS, con el fin de evitar que el grupo terrorista realice operaciones externas y asegurar que ISIS no busque aprovechar la situación actual en el centro de Siria para reconstituirse en el centro de Siria”, dijo el funcionario. “Las evaluaciones de daños de batalla están en curso, y no hay indicios de bajas civiles”, agregó el funcionario.

El funcionario también dijo que “CENTCOM, junto con aliados y socios en la región, continuará llevando a cabo operaciones para degradar las capacidades operativas de ISIS incluso durante este período dinámico en el centro de Siria”.

El presidente Joe Biden también dijo el domingo que Estados Unidos tiene la intención de continuar sus operaciones contra ISIS en el país.

Biden reitera su compromiso de traer a casa al periodista Austin Tice, quien ha estado retenido en Siria desde 2012

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró su compromiso de traer al periodista independiente Austin Tice a casa tras la caída del régimen de Assad.

“Somos conscientes de que hay estadounidenses en Siria, incluidos aquellos que residen allí. Así como Austin Tice, quien fue capturado hace más de 12 años. Seguimos comprometidos a devolverlo a su familia”, dijo Biden durante sus declaraciones este domingo sobre la caída del régimen de Assad.

“Creemos que está vivo. Pensamos que podemos recuperarlo, pero aún no tenemos evidencia directa de eso, y Assad debería rendir cuentas”, dijo Biden. Cuando se le preguntó si aprobaría una operación para recuperar a Tice, Biden dijo que Estados Unidos tiene que averiguar dónde está. “Queremos sacarlo. Tenemos que identificar dónde está”, dijo.

En un comunicado a CNN, los padres de Tice, Marc y Debra Tice, dijeron: “Estamos ansiosos por ver a Austin caminar libre. Estamos pidiendo a cualquiera que pueda hacerlo que por favor ayude a Austin para que pueda regresar a salvo a casa con su familia”.

CNN informó previamente que funcionarios estadounidenses se comunicaron con las fuerzas de oposición sirias el jueves sobre Tice, con la esperanza de obtener más información sobre su paradero.

EE.UU. cree que partes significativas del grupo rebelde HTS mantienen fuertes vínculos con ISIS, dice un alto funcionario

El líder rebelde siri  habla con CNN en una entrevista exclusiva

Estados Unidos cree que partes significativas de la coalición rebelde de Siria, Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), mantienen fuertes vínculos con ISIS, según un alto funcionario estadounidense.

El HTS fue designado como una Organización Terrorista Extranjera por Estados Unidos, Turquía, las Naciones Unidas y varias otras naciones occidentales. En 2018, Estados Unidos ofreció una recompensa de US$ 10 millones por su líder militar Abu Mohammad al-Jolani.

En una entrevista exclusiva con CNN, Jolani rechazó la designación de terrorista persistente de HTS, al calificar la etiqueta de “principalmente política y, al mismo tiempo, inexacta”, y argumentó que algunas prácticas islamistas extremas habían “creado una división” entre HTS y los grupos yihadistas.

Afirmó que se oponía a algunas de las tácticas más brutales utilizadas por otros grupos yihadistas, lo que lo llevó a romper lazos con ellos. También afirmó que nunca estuvo personalmente involucrado en ataques contra civiles.

Biden dice que la caída de Assad es un «acto fundamental de justicia» para el pueblo sirio

El presidente de EE. UU., Joe Biden, habla sobre la situación en Siria en la Casa Blanca en Washington el 8 de diciembre. Crédito:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que la caída del régimen de Assad es un acto de justicia que está permitiendo a los sirios una oportunidad histórica.

“Por fin, el régimen de Assad ha caído. Este régimen brutalizó, torturó y mató literalmente a cientos de miles de sirios inocentes. La caída del régimen es un acto fundamental de justicia. Es un momento de oportunidad histórica para el pueblo sirio, que ha sufrido durante mucho tiempo, para construir un futuro mejor para su orgulloso país”, dijo Biden en declaraciones desde la Casa Blanca este domingo.

“También es un momento de riesgo e incertidumbre mientras todos nos dirigimos a la pregunta de qué viene después. Estados Unidos trabajará con nuestros socios y las partes interesadas en Siria para ayudar a aprovechar una oportunidad para gestionar el riesgo”, dijo el presidente, solo horas después de que los medios rusos informaran que la familia Assad había llegado a Moscú.

Biden enumeró las acciones que tomará EE.UU. tras la caída del régimen.

  • Primero, dijo Biden, “apoyaremos a los vecinos de Siria, incluidos Jordania, Líbano, Iraq e Israel, en caso de que surja alguna amenaza desde Siria durante este período de transición”.

  • En segundo lugar, dijo, Estados Unidos ayudará a garantizar la estabilidad “en el este de Siria protegiendo a cualquier personal, nuestro personal contra cualquier amenaza, y nuestra misión contra ISIS se mantendrá, incluida la seguridad de las instalaciones de detención donde los combatientes de ISIS están siendo retenidos como prisioneros”. Biden dijo que EE.UU. está priorizando los esfuerzos para prevenir el resurgimiento de ISIS.

  • En tercer lugar, Biden agregó, “nos comprometeremos con todos los grupos sirios, incluso dentro del proceso liderado por las Naciones Unidas, para establecer una transición del régimen de Assad hacia” una Siria independiente y soberana con una nueva constitución y un nuevo gobierno.ora

Más prisioneros liberados por las fuerzas rebeldes de la notoria prisión de Saydnaya en Damasco

Las fuerzas rebeldes sirias alcanzaron celdas adicionales en la notoria prisión de Saydnaya este domingo, liberando a más prisioneros de condiciones inhumanas después de tomar la capital Damasco y derrocar al régimen de Assad.

En un video transmitido en internet por Al Jazeera, se puede ver a las fuerzas rebeldes derribando paredes con mazos, tras el descubrimiento de celdas que parecían estar ocultas. Las imágenes muestran a cientos de hombres saliendo de la prisión extremadamente superpoblada.

“Nos mantienen en el dormitorio, con 25 personas apiñadas”, se escucha a un prisionero liberado decirle a un combatiente rebelde en el video de Al Jazeera. “Solo conocemos algunos de los nombres de los demás porque nos obligan a sentarnos y mirar hacia abajo todo el tiempo”.

El detenido liberado, de Alepo, dijo que había estado encarcelado desde 2019 por intentar huir del servicio militar del régimen. Dijo que una vez fue golpeado en la cabeza con un martillo por guardias del régimen sirio y detalló la brutalidad de las fuerzas sirias, que controlaban la prisión solo días antes.

“Anteayer, a las 4 a.m., nos sacaron. Se llevaron a 60 personas de nuestro bloque. Dos (guardias de las fuerzas del régimen) con escopetas de repetición nos escoltaron y se llevaron a tres de nuestro grupo, diciendo que iban a ser ejecutados”, dijo el detenido liberado en el video.

Otros videos en redes sociales que circulaban este domingo mostraban a mujeres y al menos a un niño siendo liberados de la prisión.

Mientras tanto, un video desde fuera de los muros de la prisión muestra a personas buscando a sus seres queridos encarcelados.

Un informe de 2023 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas detalló “patrones generalizados y sistemáticos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes” en las instalaciones de detención del régimen sirio.

En 2017, un informe de Amnistía Internacional afirmó que hasta 13.000 personas fueron ahorcadas de 2011 a 2015 en la prisión de Saydnaya en una represión secreta contra la disidencia contra el régimen de Assad.

Assad y su familia llegan a Moscú y se les ha concedido asilo, informó la prensa estatal rusa

El derrocado presidente sirio Bashar al-Assad y su familia llegaron a Moscú después de que se les concediera asilo en Rusia, según la prensa estatal rusa TASS, citando una fuente del Kremlin.

“Assad y su familia han llegado a Moscú. Rusia, por razones humanitarias, les ha concedido asilo”, dijo la fuente del Kremlin, según TASS.

Europa ayudará a reconstruir Siria tras el colapso del régimen de Assad, dice la presidenta de la Comisión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el 19 de noviembre de 2024.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo que Europa ayudaría a reconstruir una Siria que sea segura para todas las minorías tras la caída del régimen de Bashar al-Assad.

“Europa está lista para apoyar la salvaguardia de la unidad nacional y la reconstrucción de un estado sirio que proteja a todas las minorías”, dijo en una publicación en X.

“La cruel dictadura de Assad ha colapsado. Este cambio histórico en la región ofrece oportunidades, pero no está exento de riesgos”, agregó.

Arabia Saudita dice que está satisfecha con los pasos tomados para garantizar la seguridad de los sirios

Por Hira Humayun, Ruba Alhenawi

Arabia Saudita expresó su apoyo este domingo a las elecciones del pueblo sirio.

“El Reino afirma su apoyo al hermano pueblo sirio y sus elecciones en esta etapa crítica de la historia de Siria, y hace un llamado a los esfuerzos concertados para preservar la unidad del épico pueblo sirio, de manera que los proteja –si Dios quiere– de caer en el caos y la división”, se lee en un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores saudí.

El reino dijo que estaba satisfecho con los “pasos positivos” tomados para garantizar la seguridad del pueblo sirio mientras las fuerzas rebeldes tomaban Damasco, poniendo fin al largo mandato del presidente Bashar al-Assad. La gente celebró en las calles de la capital siria mientras surgen preguntas sobre cómo será la transición a una autoridad gobernante.

Arabia Saudita hizo un llamado a la comunidad internacional para “no interferir” en los asuntos internos de Siria y para ayudar a los sirios a superar las dificultades que atravesaron “durante muchos largos años, durante los cuales cientos de miles de personas inocentes fueron asesinadas y millones fueron desplazadas y refugiadas, y durante los cuales milicias extranjeras devastaron Siria para imponer agendas extranjeras al pueblo sirio».

EE.UU. habló con las fuerzas de oposición el jueves sobre el paradero del periodista Austin Tice en Siria

Marc y Debra Tice, los padres del periodista estadounidense Austin Tice (retrato a la izquierda), quien fue secuestrado en Siria hace más de seis años, ofrecen una conferencia de prensa en la capital libanesa, Beirut, el 4 de diciembre de 2018. 

Funcionarios estadounidenses se comunicaron con las fuerzas de oposición sirias este jueves sobre Austin Tice, un periodista independiente retenido en Siria desde 2012, con la esperanza de obtener más información sobre su paradero, dijo un funcionario estadounidense a CNN.

A medida que los rebeldes sirios avanzaban hacia Damasco, las redes sociales se inundaron de videos de prisiones siendo abiertas y prisioneros retenidos durante años siendo liberados por los rebeldes sirios. El avance de la oposición dio a los funcionarios estadounidenses tanto esperanza como preocupación sobre lo que significaría para Tice.

Los rebeldes sirios reclamaron el control de la prisión más notoria de Siria, la Prisión de Saydnaya, el domingo.

El Gobierno de Biden ha estado operando bajo la creencia de que Tice está vivo, pero su condición y ubicación son desconocidas. Tice fue capturado cerca de Damasco hace más de 12 años y el viernes su familia dijo que tenían una nueva fuente que les dijo que Tice está vivo y ha sido tratado bien. Una fuente familiarizada con la evaluación del Gobierno de Biden dijo a CNN que no había habido cambios en lo que sabían.

En una conferencia de prensa, los miembros de la familia Tice expresaron una profunda frustración con la forma en que el Gobierno de Biden ha respondido a sus preguntas y manejado el caso de su hijo.

Con los rebeldes ahora en control de Damasco, ¿qué sigue para la nación cansada de la guerra?


La bandera roja, blanca, verde y negra del Ejército Libre Sirio ondeó sobre Damasco este domingo mientras miles de residentes se alineaban en la plaza principal en estallidos de júbilo desafiante, después de que el presidente Bashar al-Assad renunciara a su poder.

En los últimos 11 días, una alianza rebelde avanzó por Siria en el desafío más audaz al régimen de Assad en años, tras décadas de brutal reinado de la dinastía Assad marcado por combates, derramamiento de sangre y una represión política opresiva.

“Este es un momento trascendental, no solo para el pueblo sirio, sino para el pueblo del Medio Oriente, libaneses, palestinos, sirios o de otro tipo”, dijo Firas Maksad, investigador principal del Instituto del Medio Oriente con sede en Washington a CNN este domingo. “Este es un régimen que, durante más de 50 años, bajo el lema de libertad, unidad y socialismo, oprimió, torturó y desapareció a muchos millones en Siria”.

Ahora, mientras la coalición anti-régimen comienza a desmantelar el ejército de Assad y presenta su visión para una Siria post-Assad, los expertos se preguntan si la próxima fase será un nuevo amanecer para un pueblo estrangulado por una autocracia brutal, o si el sectarismo traerá un tipo diferente de gobierno autoritario.

La oposición armada de Siria planea finalmente formar un gobierno definido por instituciones y un “consejo elegido por el pueblo”, dijo a CNN Abu Mohammad al-Jolani, la figura militante que impulsa el último avance rebelde. Él encabeza el grupo dominante en la coalición, Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), una antigua filial de Al Qaeda.

Rusia concede asilo al presidente sirio Bashar al-Assad y su familia

Bashar al-Assad llega a Moscú tras dimitir por presiones de los grupos armados apoyados por occidente.

La misión permanente de Rusia en la ONU solicitó consultas urgentes del Consejo de Seguridad sobre la situación en Siria, que se espera se celebren el próximo lunes.

DIARIOPAISRD.El presidente sirio Bashar al-Assad y su familia llegaron a Moscú, donde Rusia les concedió asilo por razones humanitarias, según informaron las agencias de noticias Tass y RIA Novosti. Esta decisión ocurre en medio de una profunda inestabilidad en Siria, resultado de una agresión simultanea de los grupos extremistas apoyados por occidente contra el gobierno sirio.

El Kremlin enfatizó su compromiso con una solución política para la crisis siria, subrayando la necesidad de reanudar las negociaciones bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Funcionarios rusos manifestaron estar en contacto con líderes de los grupos armados terroristas, quienes han garantizado la seguridad de las instalaciones militares y diplomáticas rusas en territorio sirio.

Más temprano, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia aclaró que al-Assad tomó la decisión de dimitir y abandonar el país. El servicio diplomático ruso reveló que no participó directamente en las negociaciones entre al-Assad y las diferentes partes involucradas en el conflicto, pero hizo un llamado urgente para que todos los grupos renuncien a la violencia y busquen soluciones mediante medios políticos pacíficos.

El analista Elijah J. Magnier, informó en su cuenta de X que la transición se está desarrollando de manera fluida y consensuada. Se estableció un acuerdo para mantener temporalmente al Primer Ministro en su cargo, protegiendo las instituciones gubernamentales durante la salida de al-Assad

Sin embargo, la situación actual presenta señales de considerable inestabilidad. Israel ha intensificado sus operaciones militares en territorio sirio, realizando incursiones aéreas en múltiples zonas de Damasco, incluyendo el aeropuerto internacional, la base aérea de Mezzeh y el barrio de Kafr Sousa. Las acciones israelíes parecen estar orientadas a desmantelar equipamiento militar abandonado por el Ejército Árabe Sirio, presumiblemente para evitar que caiga en manos de grupos extremistas.

Malcotte: «Plan de Occidente es el desmantelamiento estratégico del Estado sirio»

Mientras tanto, grupos extremistas como Hayat Tahrir al-Sham (antes Frente Al-Nusra) son reportados saqueando sitios sagrados, como el santuario de Sayyeda Zainab, importante para la comunidad chiita. En este contexto, han informado que tanques israelíes están cruzando los Altos del Golán hacia territorio sirio, expandiendo su control sobre zonas actualmente ocupadas.

La misión permanente de Rusia en la ONU solicitó consultas urgentes del Consejo de Seguridad sobre la situación en Siria, que se espera se celebren el próximo lunes. La comunidad internacional observa con preocupación esta delicada transición que podría reconfigurar significativamente el equilibrio geopolítico en Medio Oriente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí