DIAARIOPAISRD. SANTO DOMINGO. DISTRITO NACIONAL -El encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert Thomas, se refirió este miércoles a la disposición de esa nación norteamericana que ordena detener los embarques de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar procedentes de la Central Romana Corporation, por presuntos trabajos forzosos.
“Nuestra preocupación con las prácticas que hemos visto en Central Romana ya vienen desde hace más de una década, esto ustedes lo pueden ver en los diferentes informes sobre Derechos Humanos que nosotros hemos emitido, el más reciente es de septiembre de este año”, dijo Robert Thomas.
“Tras el informe de septiembre, nuestra agencia de aduanas y control fronterizo tomó esta medida”, explicó el funcionario estadounidense.
Thomas agregó que está decisión está completamente “separada de cualquier influencia política” al ser cuestionado sobre la cercanía que tiene la divulgación de esta ordenanza con el comunicado emitido por la Embajada norteamericana donde acusaba al país de “trato desigual” a sus ciudadanos por su color de piel.
Asimismo señaló que Central Romana tiene un largo y desafortunado historial de no dar a sus trabajadores el trato que merecen.
“Las acciones de Central Romana incluyen, entre otras, la creación de duras condiciones laborales, oferta de viviendas inadecuadas para los trabajadores, oferta de salarios extremadamente bajos, establecimiento de limitaciones a los movimientos de los trabajadores, dejándolos en un estado de aislamiento y provocando el miedo a represalias por denunciar”, expresó durante su intervención.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Thomas tras participar en el almuerzo convocado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), celebrado este miércoles en el Hotel Embajador.