Muere un corresponsal de RIA Novosti por impacto de municiones de racimo ucranianas.
Otros tres periodistas han resultado heridos en la zona de la operación militar especial rusa.
INICIEMOS
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL-RECOPILADA LA MAÑANA DE ESTE SABADO .El corresponsal militar de la agencia RIA Novosti Rostislav Zhuravliov ha fallecido a causa de un impacto de artillería ucraniana en la zona de la operación militar especial rusa, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.
Zhuravliov estaba preparando un reportaje sobre el uso de las bombas de racimo por parte de Kiev y resultó alcanzado precisamente por las submuniciones de este tipo de armas tras el impacto de un proyectil ucraniano.
Además, el fotoperiodista del mismo medio Konstantín Mijalchevski ha resultado herido, al igual que dos corresponsales del periódico ruso Izvestia. Según el diario, uno de ellos tiene una fractura en una pierna e impactos de metralla en las piernas, el vientre y la espalda, mientras el otro presenta varias heridas de metralla y una fractura pélvica.
«El talentoso joven decía la verdad desde el primer día [en la zona de combates], cubría la vida auténtica de la provincia de Zaporozhie, más de una vez estuvo en el frente, conocía en persona a muchos militares y no se quedaba a un lado si los civiles necesitaban ayuda», destacó el gobernador de la región, Yevgueni Bálitski, al hablar del reportero fallecido.
El ataque se produjo en un tramo de carretera entre las aldeas de Vasílyevka y Vladímirovka de la provincia de Zaporozhie, por donde el grupo periodístico se desplazaba en coches civiles. Hace un año, Zhuravliov fue condecorado con el premio ‘Pluma de oro’ por su valentía en el desempeño del oficio periodístico.
Las fuerzas ucranianas utilizan municiones de racimo contra un pueblo rusoLa localidad de Zhuravliovka, en la provincia de Bélgorod, fue objetivo de un ataque de artillería con un total de 21 proyectiles, informó el gobernador.
Las fuerzas ucranianas han lanzado un ataque masivo de artillería, incluidas tres municiones de racimo contra un pueblo en la provincia rusa de Bélgorod, comunicó el gobernador local, Viacheslav Gladkov.
«En el distrito de Belgorodski se dispararon 21 proyectiles de artillería y tres municiones de racimo de un sistema lanzacohetes múltiple contra la población de Zhuravliovka. El pueblo también fue atacado con un dron kamikaze y bombardeado con un lanzagranadas: se registraron 10 disparos», señaló el gobernador en su canal de Telegram.
Asimismo, indicó que «nueve proyectiles de artillería y dos lanzagranadas fueron disparados contra la población de Shchetínovka«, ubicada en el mismo distrito.
«El enemigo también lanzó un artefacto explosivo desde un dron. No hubo víctimas ni daños en ninguno de los asentamientos del distrito», precisó Gladkov.
-
Las municiones de racimo, que se usaron por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial, pueden emplearse en cohetes, bombas, misiles y proyectiles de artillería. Una vez lanzadas, se abren en pleno vuelo, esparciendo muchas minibombassobre una amplia zona.
-
Los críticos argumentan que, al dispersarse, estas submuniciones pueden mutilar y matar a civiles, a lo que se une el riesgo asociado de los proyectiles sin estallar, que representan un peligro durante años.
El periódico británico The Telegraph publicó el jueves el primer video que confirma el uso de municiones de racimo por parte del Ejército ucraniano.
Previamente, The Washington Post reportó que Ucrania ya había empezado a utilizar municiones de racimo estadounidenses contra el Ejército de Rusia. Según los oficiales ucranianos, las bombas de racimo compensarán su significativa desventaja en artillería, armamento y número de tropas.
El Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó la semana pasada que ya ha suministrado bombas de racimo a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
La decisión de Washington provocó críticas de la comunidad mundial. La vocera del Comité Internacional de la Cruz Roja, Fatima Sator, advirtió que este tipo de armas «tiene consecuencias humanitarias graves para las comunidades durante muchos años«.
Rusia también criticó la decisión de EE.UU. de suministrar a Ucrania bombas de racimo, tachándola de «gesto de desesperación«. Asimismo, diversos aliados de EE.UU. rechazaron la entrega de estas municiones, entre ellos Alemania, Austria, España y Canadá.
Zelenski dice que el puente de Crimea es un «objetivo» que debe ser «neutralizado»
El mandatario ucraniano hizo estas declaraciones días después del ataque de Kiev contra el puente, calificado por el presidente ruso, Vladímir Putin, de «crimen sin sentid
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski.Clodagh Kilcoyne / AP
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha declarado este viernes durante su intervención por videoconferencia en el foro de seguridad Aspen que las Fuerzas Armadas de su país consideran el puente de Crimea como un objetivo militar que debe ser «neutralizado«.
Preguntado sobre si Kiev contempla como objetivo a corto plazo «la destrucción completa» del puente, el mandatario dijo que la infraestructura «no es sólo una ruta logística«, sino que «es utilizada para acelerar la guerra con municiones», algo que —recalcó— «se ha hecho a diario».
«Se trata de una instalación enemiga construida al margen del derecho internacional, por lo que es comprensible que sea nuestro objetivo. Cualquier objetivo, cualquier blanco que esté trayendo consigo guerra y no paz tiene que ser neutralizado«, aseveró.
En cuanto a la península reincorporada a Rusia vía referéndum en 2014, Zelenski dijo que el objetivo de Kiev pasa por «recuperar toda Crimea», porque —subrayó— «es nuestro territorio soberano».
El mandatario hizo estas declaraciones días después del ataque ucraniano del pasado lunes contra el puente de Crimea, que se saldó con dos civiles muertos y una niña herida y que fue calificado por Moscú como «atentado terrorista». El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que el ataque es «un crimen sin sentido», ya que el puente no se utiliza para el transporte de equipos militares.
Desde el Comité Antiterrorista Nacional de Rusia detallaron que Kiev utilizó drones de superficie en el ataque contra el puente. El transporte ferroviario no se vio afectado por la explosión, mientras que el tráfico rodado ha sido restablecido parcialmente.
Problemas con la contraofensiva
En su intervención en el foro de Aspen, Zelenski vinculó la falta de avances significativos en el marco de la contraofensiva con los retrasos en el suministro de armas occidentales. En este contexto, explicó que, en un primer momento, se planeó lanzar la contraofensiva en primavera, pero se dilató hasta el verano por falta de municiones y escasez de unidades entrenadas, lo que «proporcionó a Rusia tiempo para minar todas nuestras tierras y construir líneas de defensa«.
Según el viceministro de Defensa ucraniano, Kiev intenta «acercar toda esta Flota» a puertos rusos en la región de Krasnodar y «no dejar que se muevan en la zona de Crimea».
Buque de la Flota del Mar Negro de Rusia en la bahía de Sebastopol.Konstantin Mikhalchevsky / Sputnik
El viceministro de Defensa de Ucrania, Vladímir Gavrílov, ha expresado este viernes que el régimen de Kiev tiene la intención de ‘acorralar’ a la Flota del Mar Negro de Rusia.
«¿Tenemos capacidades para ello?», señaló Gavrílov, indicando que, en comparación con el inicio del conflicto, «hay esas oportunidades» y «serán aún mayores».
«Y estas capacidades nos permitirán cumplir la ambición de la que hablé el año pasado: ‘Acercar toda esta Flota del Mar Negro a Tuapsé y Novorossiysk [puertos rusos en la región de Krasnodar] y no dejar que se muevan en la zona de Crimea‘», aseguró.
Según el viceministro de Defensa, las tropas ucranianas ahora son «mucho más fuertes en esta cuestión que hace un año» y están «avanzando aún más en esa dirección».
La misma jornada, Dmitri Polianski, representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, denunció que, durante el año que estuvo vigente el acuerdo de granos, el régimen de Kiev ha acumulado «importantes capacidades militares,
Ataque de un dron ucraniano provoca detonaciones
Las autoridades de la península bloquearon temporalmente el tráfico en el puente de Crimea.
Un ataque con dron ucraniano provocó una detonación en un depósito de municiones en Crimea, informó este sábado el jefe de la república, Serguéi Aksiónov.
«No hay daños ni víctimas, según los datos preliminares. Se ha tomado la decisión de evacuar a la población en un radio de 5 kilómetros desde el lugar de la emergencia a puntos de alojamiento temporal», escribió el funcionario. «Esperamos que las consecuencias de la emergencia sean solucionadas en poco tiempo», añadió.
Poco antes, Aksiónov comunicó que Kiev intentó atacar con drones instalaciones de infraestructura en la península rusa de Crimea.
«El enemigo intentó asaltar instalaciones de infraestructura del distrito Krasnogvardeyski de la República de Crimea con el uso de vehículos aéreos no tripulados. El personal del Ministerio de Situaciones de Emergencia se encuentra en el lugar para atender las posibles consecuencias», escribió Aksiónov en sus redes sociales.
Poco antes del anuncio de Aksiónov, las autoridades bloquearon el tráfico en el puente de Crimea, que la madrugada del lunes sufrió un atentado ucraniano en el que murieron dos personas y una menor resultó herida.
Otros ataques
La península ha sido objeto de ataques por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania a lo largo de esta semana. Además del acto terrorista contra el puente de Crimea, Kiev intentó llevar a cabo otro atentado con 28 drones contra instalaciones en el territorio de la república.
Al día siguiente, un potente incendio en un polígono militar de Crimea, posiblemente llevado a cabo por las fuerzas ucranianas, provocó la evacuación de cientos de personas y paralizó el tráfico en una autopista.
Rusia revela que eliminó con armas de alta precisión un gran número de mercenarios polacos y alemanes
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, un total aproximado de 4.990 combatientes extranjeros fueron eliminados durante la operación militar especial.
El buque de asalto anfibio ruso Tsézar Kúnikov.Konstantin Mikhalchevsky / Sputnik
El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó este sábado que las tropas rusas eliminaron el 6 de julio un gran número de mercenarios polacos y alemanes en la ciudad de Lvov.
El organismo detalló que en la operación se realizó un ataque con armas navales de gran precisión y largo alcance contra el territorio de una academia de fuerzas terrestres del Ejército de Ucrania.
Además, el Ministerio indicó que durante la operación militar especial han sido eliminados un total aproximado de 4.990 combatientes extranjeros, mientras que otros 4.910 mercenarios escaparon de las zonas de combate y abandonaron el territorio ucraniano.
«Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa continuarán enfocándose en la destrucción de mercenarios extranjeros en el territorio de Ucrania», reza el comunicado.
El militar afirma que dejó de contar los carros de combate que eliminó en el conflicto en Ucrania después del número 15 o 16.
Tanque ruso T-90M dispara en la zona de Svátovo, Republica Popular de Lugansk.Sputnik
El comandante de una sección blindada ha revelado las ventajas de los tanques rusos en comparación con sus análogos occidentales y por qué los suministros occidentales no se han traducido en éxitos para la contraofensiva ucraniana.
El militar, de nombre Maxim, relató a la televisión rusa que su sección recientemente repelió ataques ucranianos en dirección a Kúpiansk, en la provincia de Járkov.
«El enemigo salió a nuestras posiciones fortificadas en dos secciones, apoyadas por artillería, morteros. En esa situación decidí trasladar nuestra sección para allá. Reuní a todos, les dije qué se requiere, nos subimos [en los tanques] y nos dirigimos allí», relató el comandante.
Además, Maxim detalló que «los tanquistas trabajaron desde posiciones encubiertas de fuego, cortando las vías de llegada de las reservas del enemigo, precisamente de personal».
«Para prevenir la compensación de las bajas [ucranianas], los tanques atacaron las fuerzas de apoyo, transportes blindados de infantería y otros objetivos ligeramente blindados que desplazaban al personal», agregó.
En este sentido, aseguró que una tripulación bien preparada es capaz de cumplir cualquier tarea de combate.
«Nuestros tanques no tienen igual. Nuestros tanques son fabricados y mejorados sobre la base de los resultados de la participación en operaciones de combate. Y esos vehículos [los occidentales], excepto para dispersar multitudes de personas en las ciudades durante las protestas o arder en Irak […], no pueden hacer nada más.»
«El papel de los tanques es grande aquí y cualquier contramedida es inútil contra una tripulación bien preparada. Si está suficientemente preparado y entiende lo que se requiere del equipo, cumplirá cualquier tarea, sea la puntería directa, semidirecta o fuego desde una posición de tiro encubierta», explicó el tanquista.