Porqué será que aquí esperan que ocurran las coas para después querer solucionarlo las autoridades tuvieron tiempo de evitar que no pasara, eso sucedió con el accidente de Punta Cana Higüey y otras carreteras vayan en auxilios en seguida para que no continúen luego las lamentaciones, luto, dolor y sangre.

0
189

DIARIOPAISRD-Punta Cana, PROVINCIA DE LA ALTAGRACIA-POLO TURÍSTICO DEL PAÍS-  Hay muchas cosas en este Gobierno, que es como una imitación, la pasada Administración que tomaban las medidas después que el palo estabas dado, ese  acciones no debió de ocurrir por eso les pusieron la intercesión la curva de la  muerte, entonces es por lo tanto que algunas personas dicen que esperaban que cambiarían pero todo sigue igual, apuntó que esperaban que serían radicada.

además  porque los ciudadanos  opinaron este sábado, de esa manera  cuando fueron abordado sobre ese accidente,  que una cantidad de casos después que pasan es que  tomar medida algunas desacertada,  ahora después que pasó el fatal accidente ya eso estaba predestinada que algo grande  iba  ocurrir allí, y en otras carretas del país que el  peligro es evidente y no tratan de solucionarlo y corregirlo duran un gran tiempo.

Todo se basa en que habían sucedido  otros accidentes y no se tomaron ninguna medida, no solamente en esta Administración Gubernamental  sino sucedió en la pasada también.

Quizás no como ahora  Como se sabe  el viernes en horas de la mañana y donde fallecieron tres damas turista  extranjeras y más 30 heridos de esa misma cantidad, algunos mutilados de brazos y piernas , realmente fue  un puro desastre de tránsito.

Entonces ahora   el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) decidió cerrar el tramo donde se produjo el accidente del autobús, pero qué sucede que ese mismo tramo carretera, o más bien ese curva son muchos los accidente que había y muchos muertos y no hicieron nada ahora si están tomando medidas, cuando eso debió de evitarse hace tiempo.

Cuando sucedieron antes los accidente se quedaba callada, ahora porque ese asunto ha dado un gran impacto nacional e Internacional, Obras Públicas, INTRANT, la Policía Nacional, el Ministerio Público, dijo ayer que aunque fue un caso de accidente pero el chofer por la velocidad como tomo la curva de muerte por la velocidad incluso les rebasó temerariamente  a varios vehículos en las misma intercesión, tendrán que pagar con cárcel y dura ese desastre de tránsito apropósito.

El Boulevard Turístico del Este, vía donde se registró el siniestro, cuenta con varios cruces sin semáforos, que han sido abiertos para favorecer establecimientos comerciales y estaciones de gasolina.

Consecuencias

La muerte de tres turistas en el accidente ocurrido en la mañana del pasado jueves, cuando circulaban para viajar a Bayahíbe a una excursión a la Isla Saona, colocó la mirada de medios nacionales e internacionales en las situaciones y violaciones que ponen en riesgo a pasajeros que utilizan esta vía.

Incluso ha salido a relucir, la cantidad de accidentes que han ocurrido y el daño que podría provocar, las debilidades y violaciones que se producen.

Certificarán las empresas del transporte turístico  Ideas. propuso, entre otras cosas, aplicar un riguroso examen para admitir a los choferes y exigir seguros de vida a esas empresas.

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, informó que ha entrado en marcha un proceso de recertificación de todas las empresas que brindan servicio de transporte turístico, a fin de crear un Centro de Control de Transporte Turístico.

Esto se conoce a pocas horas de ocurrido el pasado jueves el accidente de tránsito en el Boulevard Turístico del Este, en la comunidad de Bávaro, que ha dejado, hasta el momento, tres turistas fallecidas.

“Nosotros, desde el Intrant, venimos tomando medidas con relación a este tema. Estamos en un proceso de evaluación con las licencias, con los requisitos, de quienes pueden prestar estos servicios para tener más controles”, agregó.

Esto, dijo, lo estamos haciendo con el transporte de carga, que lo estamos aplicando con tecnología para detectar cualquier tipo de situación como el exceso de velocidad o imprudencias, entre otras situaciones, y ese mismo modelo lo aplicaremos con el servicio de transporte turístico”.

Va dando una serie de datos o información de cómo puede corregirse para que no vuelva a ocurrir por las mismas causas… esto va en el área física, pero en el área de la conducción, del vehículo, que por lo que vemos en el video iba en un exceso de velocidad, ya nosotros estamos tomando acciones como lo de la recertificación a ese sector”

Curiosos y socorristas presentes en el lugar donde ocurrió el accidente del autobús repleto de turistas, tres de los cuales fallecieron y más de veinte resultaron heridos.

Esto se conoce a pocas horas de ocurrido el pasado jueves el accidente de tránsito en el Boulevard Turístico del Este, en la comunidad de Bávaro, que ha dejado, hasta el momento, tres turistas fallecidas.

“Nosotros, desde el Intrant, venimos tomando medidas con relación a este tema. Estamos en un proceso de evaluación con las licencias, con los requisitos, de quienes pueden prestar estos servicios para tener más controles”, agregó.

Esto, dijo, lo estamos haciendo con el transporte de carga, que lo estamos aplicando con tecnología para detectar cualquier tipo de situación como el exceso de velocidad o imprudencias, entre otras situaciones, y ese mismo modelo lo aplicaremos con el servicio de transporte turístico”.

Curiosos y socorristas presentes en el lugar donde ocurrió el accidente del autobús repleto de turistas, tres de los cuales fallecieron y más de veinte resultaron heridos.

 Esto se conoce a pocas horas de ocurrido el pasado jueves el accidente de tránsito en el Boulevard Turístico del Este, en la comunidad de Bávaro, que ha dejado, hasta el momento, tres turistas fallecidas.

“Nosotros, desde el Intrant, venimos tomando medidas con relación a este tema. Estamos en un proceso de evaluación con las licencias, con los requisitos, de quienes pueden prestar estos servicios para tener más controles”, agregó.

Esto, dijo, lo estamos haciendo con el transporte de carga, que lo estamos aplicando con tecnología para detectar cualquier tipo de situación como el exceso de velocidad o imprudencias, entre otras situaciones, y ese mismo modelo lo aplicaremos con el servicio de transporte turístico”.

Va dando una serie de datos o información de cómo puede corregirse para que no vuelva a ocurrir por las mismas causas… esto va en el área física, pero en el área de la conducción, del vehículo, que por lo que vemos en el video iba en un exceso de velocidad, ya nosotros estamos tomando acciones como lo de la recertificación a ese sector”

Curiosos y socorristas presentes en el lugar donde ocurrió el accidente del autobús repleto de turistas, tres de los cuales fallecieron y más de veinte resultaron heridos.

 Esto se conoce a pocas horas de ocurrido el pasado jueves el accidente de tránsito en el Boulevard Turístico del Este, en la comunidad de Bávaro, que ha dejado, hasta el momento, tres turistas fallecidas.

“Nosotros, desde el Intrant, venimos tomando medidas con relación a este tema. Estamos en un proceso de evaluación con las licencias, con los requisitos, de quienes pueden prestar estos servicios para tener más controles”, agregó.

Esto, dijo, lo estamos haciendo con el transporte de carga, que lo estamos aplicando con tecnología para detectar cualquier tipo de situación como el exceso de velocidad o imprudencias, entre otras situaciones, y ese mismo modelo lo aplicaremos con el servicio de transporte turístico”.

Indicó que se está montando un Centro de Control para esta área e indicó que será un trabajo en conjunto con el Ministerio de Turismo, con el fin de evitar que estos accidentes sucedan.

Va dando una serie de datos o información de cómo puede corregirse para que no vuelva a ocurrir por las mismas causas… esto va en el área física, pero en el área de la conducción, del vehículo, que por lo que vemos en el video iba en un exceso de velocidad, ya nosotros estamos tomando acciones como lo de la recertificación a ese sector”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curiosos y socorristas presentes en el lugar donde ocurrió el accidente del autobús repleto de turistas, tres de los cuales fallecieron y más de veinte resultaron heridos. 

 

 

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, informó que ha entrado en marcha un proceso de recertificación de todas las empresas que brindan servicio de transporte turístico, a fin de crear un Centro de Control de Transporte Turístico.

Esto se conoce a pocas horas de ocurrido el pasado jueves el accidente de tránsito en el Boulevard Turístico del Este, en la comunidad de Bávaro, que ha dejado, hasta el momento, tres turistas fallecidas.

“Nosotros, desde el Intrant, venimos tomando medidas con relación a este tema. Estamos en un proceso de evaluación con las licencias, con los requisitos, de quienes pueden prestar estos servicios para tener más controles”, agregó.

Esto, dijo, lo estamos haciendo con el transporte de carga, que lo estamos aplicando con tecnología para detectar cualquier tipo de situación como el exceso de velocidad o imprudencias, entre otras situaciones, y ese mismo modelo lo aplicaremos con el servicio de transporte turístico”.

Indicó que se está montando un Centro de Control para esta área e indicó que será un trabajo en conjunto con el Ministerio de Turismo, con el fin de evitar que estos accidentes suceden.

Va dando una serie de datos o información de cómo puede corregirse para que no vuelva a ocurrir por las mismas causas… esto va en el área física, pero en el área de la conducción, del vehículo, que por lo que vemos en el video iba en un exceso de velocidad, ya nosotros estamos tomando acciones como lo de la recertificación a ese sector”

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here