POR FIN VINO LA LUZ EL GORBIERNO A TRAVES DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, ARREGLARON EL VIADUCTO LLAMADO DEW LA 17 EN LA PARTE ALTA DEL CAPITAL DOMINICANA, UNO DE PUENTE MAS TRANSITADO CON VIHICULOS Y LA GENTE A PIES  DESDE EL DN A LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO.

0
114

 

DIARIOPISRD. COM***INFORMACION NACIONAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA.  Es indudablemente brillante los arreglos de que el Ministerio de Obras Públicas, pusiera el interés de que antes no las estructura de tantos años y que por descuida de las autoridades  llega a ese deterioros no solamente de esta Administración Gubernamental sino de otras en el pasado, pero fin vino la luz y se terminado los arreglos.

sSi también esperemos con edificaciones sus estructura están inservible sean supervisada que ese Organismos del Estado, mandan a levantar los puentes, edificios que se están cayendo eviten más destrozos humanos.

En igual sentido   se encuentran   cantidades de puentes, carreteras en casi todo el territorio nacional, escuelas donde hay niños recibiendo el pan de la enseñanza en muy malas condiciones  de terminar a irse al suelo.

Pues después de tantas quejas de la ciudadanía que usan pasarela  sobre la situación en que se encontraba el puente se haya terminado sus arreglos que se hizo durante la Semana Santa, por la empresa Proyectos Industriales S.A. (Pinsa), contratista del Ministerio de Obras Públicas, intensificó los trabajos de reparación del puente Francisco del Rosario Sánchez, ese viaducto mejor conocido  como el  de la 17

Las labores incluyeron la corrección de fuga en una tubería de 40 pulgadas y el refuerzo de vigas metálicas dañadas por la corrosión.

En la cabecera norte, en la ribera del Ozama, se soldaron dos parches a una tubería que afectaba la estructura desde hacía años. Aunque se corrigió esa filtración, otra fuga cercana aún no ha sido atendida.

También se reemplazó una losa de rodamiento que había sido sustituida por una plancha metálica, cuya vibración generaba molestias a los residentes cercanos.

Para permitir que el concreto seque antes de asfaltar, se restringió un carril en dirección a Los Mina, provocando congestión vehicular.

Los trabajos incluyeron la colocación de láminas metálicas de refuerzolimpieza de óxido y aplicación de pintura anticorrosiva.

Desde la semana pasada, cuando se viralizó un video que evidenciaba el deterioro de una viga, personal técnico ha estado trabajando de manera continua en el lugar.

La intervención incluye tres fases: limpieza de la estructura, escaneo técnico para evaluar daños y diseño de reforzamiento estructural conforme a estándares internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí