DIARIOPAISRD. CON- NOTICIA LOCAL. PRODUCIDA DESDE LA CAPITAL DOMINICANA . Con el solo hecho que Las autoridades Sanitaria de Republica Dominicana al iniciar dando los datos que ofrecieron este miércoles eso significa que se equivocaron 100 por 100, desde que se comenzó la alarma en el seno de la población y que no admitían, empero, ahora quedaron de ridículo con la situación gravísima del dengue se les había ido de las manos, pues incluso confirmaron de tres nuevas muertes por dengue en esta Isla de la región del Caribe, con lo que se eleva a 16, aunque extraoficial de habla 40 supuestamente han fallecido por esta patología. Mientras que los casos sospechosos suman 15,606.
Eso fue lo que debieron de iniciar desde que se fue agravando la situación, se mantenían mundo, ciego y sordo, y entonces iniciaron a chocar a los mismos médicos y el Colegio Médico Dominicano de cada día se iba desarrollando la enfermedad, no lo que lo negaban, y miren la gravedad de este asunto, pero desde ahora comenzaron informar como en aquellos que se hacía desde el Gobierno pasado y esta Administración anunciaban el desarrollo del caso del COVID-19 a lo que tenía en perspectiva a la población. En renglón debieron de hacer desde el momento con el dengue se quedaron calladito porque cometieron gravísimos errores, al punto que se les fue de las manos esta pandemia local.
«No esos son casitos sin mayor importancia», decían las autoridades que ahora despertaron desde de todas estas muertes y protestas de la población, y la gente con el griterío, incluso en los Hospitales de Salud Pública, les dan calmante para que les bajaran la fiebre nos los niños y hasta adultos que hasta algunos murieron, usted sabes que barbaridad fue esa.
Los datos fueron ofrecidos por el doctor Ronad Skewes, director de epidemiología , quien presentó el número de casos, que evidencian una ligera reducción.
De acuerdo con el informe epidemiológico, presentado por el doctor, el número de casos ha presentado una ligera reducción en 129 municipios, aunque sigue con mayor incidencia en el Gran Santo Domingo y Santiago, donde este fin de semana harán una intervención para seguir disminuyendo los mosquitos .
Tanto el doctor Skewes, como el viceministro de Salud Colectiva, llamaron a la población a no quedarse en casa y que desde el primer día de fiebre acudan al centro de salud, porque mientras más temprana es la intervención, más resultados positivos se tienen.
Las directoras de los hospitales Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza, doctoras Mabel Jones y Dhamelisse Then dijeron que en los últimos tres días los servicios de emergencias y de internamiento, de ambos hospitales , han tenido una ligera disminución.
En el Hugo Mendoza este miércoles hay ingresado 64 pacientes y el Robert Reid Cabral el número de ingreso es de 72 pacientes.