Podría según las informaciones que actual exvicealmirante Alburqueque Compres condenado a 12 años de prisión, y aunque en otra época cometió algo semejante por  muerte a un cabo de la PN quien duró tres semanas preso.  Pero ahora resulta que podría enfrentar un trago muy amargo que sería la  extradición a los Estados Unidos por algo extraño que tiene pendiente con el Departamento de Justicia Norteamericana.

0
165

SUBTITULO

En este momento sé dijo prácticamente que ya está en la lista de los solicitados, por asunto pendiente y que están haciendo preparado  los documentos de rigor para su salida  a enfrentar a la justicia muy dura del imperio. Eso es bíblico, no haga nada malo bajo el sol que tarde o temprano se sabrá, salen los trapitos como se dice popularmente los tiran al sol.

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. En informaciones extraoficiales señalaron la mañana de este viernes se reveló que la alegría de los familiares, los amigos, sus ex compañero de arma que tenían hasta los  subalternos primero los Jefes en la Armadas dominicana,debido esto por la condena vulgar y burlona  los  jueces fueron muy bondadoso con este señor.

Esto fue luego que el expresidente  de la Agencia de droga de la República Dominicana en el Gobierno pasado, pero para mala suerte y buena para que les cantaron los 12 años pero eso solamente serian 8 de prisión sumándole los que ya tenía antes de ser condenado por un crimen que cometió, pero  ahora tienen un delito pendiente en los Estados Unidos o sea con la Justicia de esa nación, por ende  están solicitando su extradición, pues parece ser que cuando estuvo como Jefe de la DNCD algo raro y  extraño ligado a la droga en sus pasados cuando ocupó esa dirección. 

En este momento sé dijo prácticamente que ya está en la lista de los solicitados, por asunto pendiente y que están haciendo preparado  los documentos de rigor para su salida  a enfrentar a la justicia muy dura del imperio. Eso es bíblico, no haga nada malo bajo el sol que tarde o temprano se sabrá, salen los trapitos como se dice popularmente los tiran al sol.

Lo que no se sabe a ciencia cierta que él pueda salir en esa condiciones, porque está condenado ya por un delito de muerte que cometió  por la justicia dominicana, ahora bien  como la Justicia Norteamericana es un super poder sobretodo en Latinoamérica, hacen los que les vengan en gana.

La fuente noticiosa informó a este medio de prensa que el vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés es vinculado a la muerte del cabo de la Policía Nacional, Alfredo de Jesús Jiménez Mateo, ocurrida en abril del año 1992 y por la que fue sacado de las filas militares.

Quien con el otro episodio anterior, como era un Jefote tenía suficiente dominio en el poder Judicial, salir ileso de ese crimen a un cabo de la policía en momento que ambas compartían en un juego de dominó, en el caso de ahora o sea el   20 jul 2023 — Condenan a 12 años de prisión al vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés por muerte de Manuel Duncan.

Esta vez nuevamente tuvo una corazonada de buena suerte por los tres jueces que procesaron con el alegatos de los tres jueces que les dieron una sentencia  pírica porque el delito que cometió era de echarle 30 de ejecución pública.

 

Pero según la información dada a conocer la mañana de este viernes por el periodista y Coordinador del programa “El Sol de la Mañana” ,que se difunde por Radio y Televisión, RCC en línea.  Julio Martinez Pozo hizo la revelación, que el Departamento de Justicia está solicitando rápidamente su extradición de Albuerque Compres, así que la alegría se irá al fondo del mar caribe. 

Nadie sabe, lo único que se puede imaginar que cómo estuvo muy ligado a asuntos de droga cuando ostentó el gran cargo de la   persecución al Narcotráfico en el Gobierno del expresidente Danilo Mejia, entonces ya tenía  algún caso extraño en los Estados Unidos

La versión no se puede dar por muy segura, pero cuando el el Rió suena es porque mucha agua traes, y ya en otro ocasión de problema 

 que pasaron  fuera de la DNCD, que tenía que enfrentar tarde o temprano a la Justicia estadounidense, antes  de cometer el crimen habían circulado el rumor de problema en los Estados Unidos, pero a raíz de la asesinato  de el  comunicacador  eso se aplacó un poco.

La verdad es decir dicha estuvo un camino de suerte en su carrera como militar, incluso mejor fue mejor que otros oficiales de su mismo rango que este convicto ahora nuevamente, lean una pequeña biografía de su accionar como alto ex oficial de la armada dominicana.

El vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés es vinculado a la muerte del cabo de la Policía Nacional, Alfredo de Jesús Jiménez Mateo, ocurrida en abril del año 1992 y por la que fue sacado de las filas militares.

Alburquerque Comprés, entonces comenzó su carrera en la Marina de Guerra (hoy Armada de la República Dominicana).

La noche de este viernes 24 de abril de 1992, tanto Alburquerque Comprés como Jiménez Mateo, se enfrascaron en una discusión que tras varios minutos terminó con la muerte a tiros del cabo de 24 años de edad.

“Él duró unos tres meses, quizás menos, supuestamente fue destituido y luego lo volvieron a poner; en ese momento se hizo todo lo que pudo pero él tenía muchos padrinos… en este país saben muchos quién es él”, cuenta la pariente de Jiménez Mateo, quien solicitó que no le publiquen el nombre en el artículo; además agregó que desde entonces su madre no ha “superado la tragedia” y que el hecho provocó una división en toda su familia.

En esa oportunidad salió desvinculado como teniente y luego lo ingresaron como asimilado en el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), según versiones confirmadas por este diario.

Luego, mediante el decreto 44-01, el presidente Hipólito Mejía ordenó su reintegro como Alférez de Fragata y su ascenso a Teniente de Navío de la Marina de Guerra. Esa disposición presidencial fue firmada el 10 de enero de 2001.

Desde entonces Albuquerque Comprés comenzó a escalar dentro del cuerpo castrense, llegando a asumir la presidencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el 2019, tras la renuncia del mayor general José Eugenio Matos de la Cruz; fue representante de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Félix Alburquerque Comprés fue director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria entre el 28 de agosto de 2014 y el 24 de agosto de 2016.

Además se desempeñó como viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, también subjefe de Estado Mayor Marina de Guerra, (1er Subcomandante General ARD.), director General de Seguridad Militar Puerto Multimodal Caucedo, entre otros cargos más hasta que fue puesto en retiro por el presidente Luis Abinader en diciembre del 2020.

Unos 30 años y varios meses después de ese suceso en Invivienda, el expresidente de la DNCD se encuentra enfrentando a la justicia acusado de matar de varios disparos, incluyendo uno a modo de remate, al animador deportivo y comunicador Manuel Duncan.

Debido a ello, el Ministerio Público solicitó un año de prisión preventiva como medida de coerción.

Los fiscales que investigaron el caso lo acusan «de borrar evidencias relevantes, al destruir y ocultar el arma ilegal que utilizó para cometer el hecho».

Las autoridades dicen que luego de cometer el hecho, el imputado se deshizo del arma homicida utilizada para matar a Taveras Duncan, y en una acción criminal procedió a desaparecer dicha arma, ilegal, ya que la misma no le fue asignada por su institución castrense, expresa el Ministerio Público.

“Yo creo que aunque eso no devolverá a mi hermano, serviría como un cierre para nosotros, yo sé que ahora sí él pagará por lo que ha hecho”, agregó la hermana de Jiménez Mateo.

EN EL CASO CORAL

Se recuerda que el retirado vicealmirante conformaba parte de la supuesta coalición de funcionarios que encabezaba el mayor general Adán Cáceres Silvestre, jefe de escolta del expresidente Danilo Medina razón por la cual es señalado en el caso Coral.

El vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés es vinculado a la muerte del cabo de la Policía Nacional, Alfredo de Jesús Jiménez Mateo, ocurrida en abril del año 1992 y por la que fue sacado de las filas militares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí