Petro y la ‘prueba de fuego’ de cancelar la base militar de EE.UU. en Gorgona: ¿qué hay detrás?

0
140

 

Movimientos sociales exigen su revocación definitiva mientras el Gobierno insiste que las obras son necesarias para combatir el narcotráfico, la pesca ilegal china y proteger el medio ambiente.

Petro y la 'prueba de fuego' de cancelar la base militar de EE.UU. en Gorgona: ¿qué hay detrás?

DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL .El Gobierno del presidente Gustavo Petro se puso el reto de convertir a Colombia en una ‘potencia mundial de la vida’. Y es que desde que era candidato, el líder del Pacto Histórico hizo de la preservación del medio ambiente una de sus principales banderas.

También prometió dejar a un lado la «guerra contra las drogas» que, aseguró, «había fracasado». La implementación de una estrategia alternativa pasaba por rediseñar los términos de la cooperación con EE.UU. en la materia.

En Isla Gorgona, sin embargo, no hay cambio sino continuidad. A principios de este año, su Gobierno se vio obligado a anunciar la suspensión de varios proyectos de infraestructura que, de acuerdo con movimientos sociales, componen una base militar.

Instalaciones del hotel ubicado en Isla Gorgona. Enero de 2023.Cortesía: Comité Salvemos Gorgona

En defensa de las obras financiadas por EE.UU., el Gobierno del Pacto Histórico se ha terminado alineando con la narrativa de la Unión Americana que, más que ver por la conservación de los océanos, coloca como prioridades combatir el narcotráfico y la pesca ilegal.

Con la mira puesta en China

No solo hay continuidad en la política de seguridad, sino incluso una mayor cooperación: una política de ‘puertas abiertas’ que hasta el momento mantiene vigente la posibilidad de instalar la que sería la novena base militar de EE.UU. en la nación suramericana.

En Gorgona, la isla donde se contempla el desarrollo de cuatro proyectos de infraestructura, con todo y el rechazo de ambientalistas, comunidad científica y habitantes de los alrededores, EE.UU. no ceja en su intento de ganar posiciones como parte de una estrategia de seguridad de gran alcance.

Para Washington, los proyectos de infraestructura en la denominada ‘isla ciencia’ son parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, una iniciativa cuyos promotores aseguran que está orientada a la conservación de más de 500.000 metros cuadrados de océanos.

Se trata de un área que, además de abarcar las aguas de cuatro naciones latinoamericanas (Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador), incluye las islas Cocos, Coiba, Galápagos, Gorgona y Malpelo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí