Como el tema es de politica la opnion de la ciudandia de quien podria ganar dentro el certamen elecotral celebrarse en el 2024; el PRM realizo el estilo de encuestas, dentro de sus militancias, con el fin de escoger a sus nuevos o repeticion de los Congresistas, Diputados, Alcaldes y otras autoridades, pero a un Grupos de Senadores les fueron muy mal lo rechazanron escogiendo a otros que no fuesen los actuales quienes aspirban continuar en su curul en la Cámara Alta,(si el pueblo votante los eslegian) ahora en las encuestas hecha a los mismos perremeistas, lo repudiaron pero quedarán fuera de la contienda del 2024, ya estaban muy engreídos, prepotentes no conocían a nadie ni sus propios parciales.
Lo que no se tiene claro con precision porque los investigadores de las encuestas no tienen formatos o ideas más definida, entonces les preguntan a la gente que si las elecciones fueran hoy, por quien usted votaría eso no tiene sentido lógico, debían de buscar otro estilo mejor y más preciso, las elecciones presidenciales serán el 2024, y no es este año ni el día, cuando hacen las pregunta a las personas, ahí la gente tendría otro juicio, las circunstancias cambian la gente cambia de un momento a otro de parecer de un momento a otro, puesto que los indecisos pueden pensar una cosa hoy y mañana pensar otras ideas.
Vamos a la encuesta
DIARIOPAIRD. CON NOTICIA LOCAL. OFRECIDA DESDE LA CAPITAL DOMINICANA. La firma de estudios de mercado y análisis político Markestrategia presenta los resultados de la Encuesta Nacional correspondiente al periodo de agosto de 2023. En ella, el 54.6% de los encuestados favorecieron con su voto al presidente Luis Abinader para las elecciones generales de 2024.
El estudio, realizado entre los días 26, 27 y 28 del presente mes en el territorio nacional, coloca al actual mandatario por encima de los actuales precandidatos de diversos partidos políticos. Le sigue Leonel Fernández con un 24.8%, Abel Martínez con un 12.5%, Guillermo Moreno con un 1.3%, Miguel Vargas con un 0.6%, y Carlos Peña con un 0.3%. El 2.3% de los encuestados optó por «ninguno» y el 3.7% se declaró indeciso.
En cuanto al voto efectivo, al realizar la pregunta de si los candidatos presidenciales en 2024 fueran Luis Abinader, Abel Martínez, Leonel Fernández, Guillermo Moreno y Miguel Vargas Maldonado, ¿por cuál de ellos votaría?, el actual jefe de Estado alcanzó el 58.1%. Le siguieron Abel con un 13.3%, Leonel con un 26.4%, Guillermo con un 1.3%, Vargas con un 0.6% y Carlos con un 0.3%.
La encuesta fue solicitada por empresarios dominicanos y se ejecutó a 1,200 personas mediante 23 preguntas cerradas. El nivel de confianza del estudio es del 95%, con un error muestral nacional de 2.8%, un error muestral regional en el Gran Santo Domingo de 4.9%, en la región Norte de 4.6%, en el Sur de 6.9% y en el Este de 8.0%.
Por otro lado y hablando del tema político el presidente de la Cámara Alta dijo este martes Ricardo de los Santos confirmó que varios senadores quedaron fuera no se podrán reelegir como tenían proyectado.
Si estos señores quienes se creían que eran unos reyes, en sus poblaciones inclusos muchos de esos senadores ni siquiera visitaban a los pobladores donde con el voto directo ganaron, ahora con las encuestas realizada a los mismos militantes de su partido lo rechazaron para que fueran senadores, ni siquiera no lo veían, ahora los mismo partidario del PRM, cuando les preguntaban su preferencia votaron por otra persona que pueden representarlo en un curul del Senado de la República, si logran con el voto directo del pueblo votante pueda ganar en las elecciones generales para el 2024. fueron repudiado la misma militancia del PRM hubiesen quedado bien por los votantes de sus comarca estoy
De que hay incluso muchos de estos ya están preparando sus maletas Ante posibles amenazas de rebeldías internas e incluso de deserciones de algunos dirigentes, el Senador por Sánchez Ramírez llamó a sus compañeros de partido a mantener la unidad para garantizar el triunfo en los próximos comicios.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, confirmó este martes que los senadores por de Monte Plata, Valverde, Montecristi, Peravia y Bahoruco no fueron favorecidos en las encuestas internas que realizó el PRM.
Ante los rumores de que la senadora por la Azua, Lía Día, tampoco resultó favorecida en la consulta, De los Santos rehusó hablar del tema, al tiempo que pidió esperar a que la Comisión de Elecciones Internas del PRM termine de publicar los resultados.
Ante posibles amenazas de rebeldías internas e incluso de deserciones de algunos dirigentes, el Senador por Sánchez Ramírez llamó a sus compañeros de partido a mantener la unidad para garantizar el triunfo en los próximos comicios.