LLUVIAS  INICIO A LAS CUATRO Y PARALIZO A LAS 4,55 DE ESTA TARDE; PRESIDENE SE REUNIR CON LOS ORGNISMOS DE SEGURIDAD Y SOCORRO, ESTA NOCHE EN EL PALALCIO NACIONAL 

0
3

 

DIAIOPAISRD– COM***INFORMACION  NACIONAL ORIAGINDA DESDE LA CAPITAL DOMINICNA.  Si como se inicio a parrier de las cutaro de esta trde com  estos grandes aguceros en el pais,  las lluvias no seran  muy buena y los pronosticos son deprostico  recerbado (aunque se a prado un poco a eeta a las 54)  tomar accion rapida, pues ya se anuncio  que presidente se reunira esta tarde a las 6 de la tarde con  en el    palaion Naional,  con todos    los orgnismos seguridad y  de soscorroro del pais, para hacar enfrente a lo que pueda ocurrir en el  pais con esta   tormenta.

Los torrenciales se veinen desarrolloando en la mitad sur de la Republica Dominicana, principalmente en la costa, Santo Domingo, y en el suroeste, las que continuarán durante miércoles y jueves, por lo que quienes viven en zonas bajas, y cerca de ríos, arroyos y cañadas, deben estar muy alertas.

La advertencia la hace el geólogo Osiris de León, quien explicó sobre “la posible ruta de la tormenta Melissa por el mar Caribe, campo nuboso asociado en su zona noreste, y zonas de lluvias sobre el sur de RD durante la noche de este martes, miércoles, y días subsiguientes”.

Hasta este martes, las zonas donde se esperan mayores volúmenes de lluvias son el centro del mar Caribe, pero las bandas nubosas del extremo noreste de Melissa descargarán acumulados entre 200 y 300 milímetros de lluvias por metro cuadrado en zonas del litoral sur y suroeste del pais.

“Pero mayormente sobre la península sur de Barahona lo que incluye a Pedernales, Oviedo, Juancho, Enriquillo, Paraíso, Barahona, Duvergé, Jimaní, Neiba, Tamayo, Vicente Noble, San Juan, Azua, Padre Las Casas, San José de Ocoa, Baní, San Cristóbal, Santo Domingo Alcarrizos, Villa Altagracia, Bonao, Boca Chica, San Pedro de Macorís, y vecindades de esas localidades” escribió Osiris de León a Listín Diario, desde Brasil donde se encuentra en una actividad de la Academia de Ciencias.

De acuerdo con el más reciente boletín del Indomet, la tormenta tropical Melissa se mueve hacia el oeste a unos 22 km/h y se espera se sea más lento su movimiento de traslación, seguido de un movimiento hacia el noroeste y norte. Tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores y se espera un fortalecimiento durante los próximos días. Este sistema podría convertirse en huracán.

 

La tormenta Melissa provocará intensas lluvias en el sur de República Dominicana desde esta tarde

Posible trayectoria de la tormenta Melissa

Posible trayectoria de la tormenta MelissaFuente externa

 

DIAIOPAISRD– COM***INFORMACION  NACIONAL ORIAGINDA DESDE LA CAPITAL DOMINICNA.  Si como se inicvio a parrier de las cuaro de esta trde com  estos grandes aguceros en el pais, las asuntode las lluvia no esaran muy buena y los pronosticos sn der recerbado de tomar accion rapida, pues ya se anuncio  que presidente se reunira esta tarde a las 6 de la tarde con  en el    palaion Naional,  con todos    los orgnismos seguridad y  de soscorroro del pais, para hacar enfrente a lo que pueda ocurrir en el  pais con esta   tormenta.

Los torrenciales se veinen desarrolloando en la mitad sur de la Republica Dominicana, principalmente en la costa, Santo Domingo, y en el suroeste, las que continuarán durante miércoles y jueves, por lo que quienes viven en zonas bajas, y cerca de ríos, arroyos y cañadas, deben estar muy alertas.

La advertencia la hace el geólogo Osiris de León, quien explicó sobre “la posible ruta de la tormenta Melissa por el mar Caribe, campo nuboso asociado en su zona noreste, y zonas de lluvias sobre el sur de RD durante la noche de este martes, miércoles, y días subsiguientes”.

Hasta este martes, las zonas donde se esperan mayores volúmenes de lluvias son el centro del mar Caribe, pero las bandas nubosas del extremo noreste de Melissa descargarán acumulados entre 200 y 300 milímetros de lluvias por metro cuadrado en zonas del litoral sur y suroeste del pais.

“Pero mayormente sobre la península sur de Barahona lo que incluye a Pedernales, Oviedo, Juancho, Enriquillo, Paraíso, Barahona, Duvergé, Jimaní, Neiba, Tamayo, Vicente Noble, San Juan, Azua, Padre Las Casas, San José de Ocoa, Baní, San Cristóbal, Santo Domingo Alcarrizos, Villa Altagracia, Bonao, Boca Chica, San Pedro de Macorís, y vecindades de esas localidades” escribió Osiris de León a Listín Diario, desde Brasil donde se encuentra en una actividad de la Academia de Ciencias.

De acuerdo con el más reciente boletín del Indomet, la tormenta tropical Melissa se mueve hacia el oeste a unos 22 km/h y se espera se sea más lento su movimiento de traslación, seguido de un movimiento hacia el noroeste y norte. Tiene vientos máximos sostenidos de unos 85 km/h con ráfagas superiores y se espera un fortalecimiento durante los próximos días. Este sistema podría convertirse en huracán.

.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí