Mueren otras cinco personas por el supuesto caso diarreico que está afectando a las poblaciones de zona, pero especialistas señalan que es son casos de Coleras, y Salud Publica no dice nada.

0
149

Con esos que se sepa van 10 fallecidos entre en estos días, incluso tres amanecieron muertos este miércoles esos es un escándalo muy grave, según los reportes procedente desde la Ciénaga de Barahona provincia sureña,

DIARIOPAISRD.COM-* NOTICIA REGIONAL PROCEDENTE DESDE LA PROVINCIA SUREÑA DE BARAHORA -MUNICIPIO DE LA CIENAGA*-Otras seis personas murieron de ayer hasta esta mañana según las informaciones que han llegado desde esa demarcación sureña en el municipio La Ciénaga, de Barahona, por el brote diarreico que se propaga en esta zona costera pero los   comunitarios y especialistas de la zona dicen que se trata de cólera.

Dentro de fallecidos están Julio Féliz Rubio, Leopoldina Féliz Jiménez, Marcelino Matos Pimentel y una señora de nacionalidad haitiana que se conocía en el poblado solo con el nombre de Yanelis.

Salud Pública: casos diarreicos de Barahona son por ameba, no cólera, este es el puro disparate de Salud Pública, que dice, pero van más de 10 puerto en tan poco tiempo, el Ministerio de Sanidad que diga la verdad y tomen medida urgente que es los requieren los habitantes de esas otras poblaciones que está sufriendo con esta grave situación de salud.

Con estas nuevas defunciones se suman a más de diez ocurridas en los últimos 20 días en este municipio, además, hay otros pacientes con los mismos síntomas ingresados en el Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), de la ciudad de Barahona.

Los primeros fallecidos por el brote de diarrea figuran: Nelson Medina, Domingo Féliz y una tercera persona que se conoce con el apodo de “Jabao”, mientras que otros se desconocen sus identidades, por tratarse de nacionales haitianos que no se conocen sus nombres. .

El brote diarreico se encuentra estacionario en este municipio La Ciénaga, Bahoruco, El Arroyo y Juan Esteban, que atribuyen a la contaminación de las aguas que consumen de un acueducto que no se usaba que se alimenta de un río de la zona.

Se recuerda que la destituida directora Provincial de Salud, Thelma Margarita Batista Lebrón, confirmó hace dos semanas que en la zona costera hay un brote diarreico, pero negó que se trate de cólera, luego el ministro Daniel Rivera, dijo que se trataba de amebiasis.

Médicos consultados, que no se identifican, presumen que se trata de cólera.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí