Ministerio Público pide decomiso de 200 inmuebles en acusación Operación Falcón

0
244

DIARIOPAISRD SANTO DOMINGO, El fiscal de Santiago resaltó este martes la fortaleza de la acusación presentada por el Ministerio Público en contra de los acusados de lavado de activos del narcotráfico de la presunta red delictiva desmantelada con la Operación Falcón, tras destacar que tiene los méritos suficientes para lograr que todos sean condenados.

El fiscal Osvaldo Bonilla explicó que los bienes ocupados a la presunta red de lavado del narcotráfico incluyen empresas, estaciones de venta de combustibles y vehículos de alta gama.

“La acusación que hemos presentado al tribunal, es una acusación sin precedente, robusta”, dijo Osvaldo Bonilla, al afirmar que el expediente está blindado, ya que aporta miles de pruebas que vinculan a cada uno de los imputados, más allá de alegatos y con imputaciones precisas de cargos sobre probados.

Al ser entrevistado, vía Zoom, por la periodista Rosa Encarnación, del programa El Despertador, el fiscal de Santiago detalló que son imputaciones por lavado activos provenientes del narcotráfico, asociación de malhechores, porte y tenencia de armas y delitos en contra del fisco.

“Es uno de los casos más importantes contra la criminalidad organizada en República Dominicana, en los últimos tiempos”, sostuvo.

 Bonilla lamentó la variación de medidas de coerción a involucrados en el Caso Falcón y sostuvo que el Ministerio Público enfrentará a quien deje de actuar de manera correcta.

El fiscal aseguró que el MP ha recusado (jueces) en algunos casos, cuando entiende que este ha violentado la ley.

Bonilla explicó que las pruebas documentales y periciales llevaron al Ministerio Público a solicitar al tribunal el decomiso de más de 200 inmuebles, incluyendo estaciones de venta de combustibles, villas, apartamentos, empresas, así como una gran cantidad de vehículos de motor que incluyen automóviles de alta gama.

Señaló que la cantidad de dinero que les fue ocupado o inmovilizado a los integrantes de la red de lavado sobrepasa los 500 millones de pesos, al tiempo de señalar que los imputados manejaron en sus operaciones más de 10 mil millones de pesos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Poder Ejecutivo emite decreto que instruye a instituciones públicas priorizar compras de productos agrícolas crudos a pequeños agricultores familiares

 

Santo Domingo.- El Poder Ejecutivo emitió hoy el decreto 610-22, mediante el cual instruye a las instituciones públicas adquirir productos agrícolas crudos priorizando en las compras por debajo del umbral, a los pequeños agricultores familiares y asociaciones o cooperativas integradas por estos, considerando que el volumen de cosecha de estos agricultores no es competitivo en los procedimientos de gran escala.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí