MESCYT abre VIII Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica

0
150

 

Los ganadores podrán obtener premios que oscilan desde los 25 mil hasta los 50 mil pesos

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO. DE GUZMAN. DISTRITONACIONAL. -El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) inauguró el VIII Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT-2023), con la presentación de más de 200 trabajos de investigación, en los que participan alumnos de las universidades nacionales, así como de Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba y Panamá.

El evento, que este año tiene su sede en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), se desarrolla este 13 y 14 de septiembre, en la modalidad híbrida, con la meta principal de motivar a los alumnos a cursar carreras vinculadas a la investigación, sirviendo como foro de exposición pública para los estudios innovadores bajo el lema “el futuro que queremos”.

En la actividad, organizada por el viceministro de Ciencia y Tecnología, en colaboración con las universidades UASD, INTEC, UAPA, UNAPEC, UNPHU, UNEV, UNICARIBE, UFHEC, PUCMM y la Red de Investigación de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (RIADRU), se presentarán trabajos de ciencias duras como la Biología, Química, Física, Matemática, Neurociencia, Económica, Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Ciencias Agroalimentarias y Forestales, Medio Ambiente, Biotecnología, así como Veterinaria, Ingenierías en Tecnología y Arquitectura. Este año se incorpora por primera vez las Ciencias Sociales y Humanísticas.

Mientras que, en Ciencias de la Salud, estarán presentes estudios en Medicina, Nutrición, Enfermería, Farmacia, Odontología, Educación Científica y Educación Matemática, con énfasis en uso de las TIC.

“Los días 13 y 14 de este mes, estudiantes de grado de decenas de universidades del país, así como algunas universidades de otros países, tendrán un solo lema: El futuro que queremos”, aseguró el titular del MESCYT, doctor Franklin García Fermín.

Asimismo, agradeció a todas las Instituciones de Educación Superior participantes, quienes refuerzan la meta del presidente Luis Abinader para lograr un mejor país, con una ética pública robusta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí