Mayoría de empleados en obras de Cabo Rojo son haitianos

0
150

Según datos extraoficiales, los maestros que pegan pisos reciben tres mil pesos por día, mientras que los obreros ganan RD$1,500 por jornada, os cuales son subsidiados por la compañía que tienen a su cargo las construcciones.

DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION DESDE LA PROVINCIA PEDERNALES QUE SE ESTA COMBITIENDO EN LUGAR TURISTICO MODERNO   DE LA NACION DOMINICANA. Los obreros haitianos son los mayores proveedores de mano de obra en las construcciones de hoteles y carreteras que se realizan bajo el marco del proyecto de desarrollo turístico de Cabo Rojo en Pedernales.

Pero más que se quiera justificar de son  y traído a territorio nacional y llevados a una horas excepta,  todos los días  a esos obreros haitianos ilegales, eso no es una excusa, la Dirección General de Migración tiene que buscarle una salida ofreciéndole  documentos momentáneo para poder entrar al país ilegalmente, porque se está violando  una orden presidencial, y entonces en que  estamos. Estan haciendo esfuerzos por un lado y de una manera fragrantes se esta violando por otro lado.En otros Gobiernos así fue que  comenzó en los  pueblos más cercanos a la frontera con Haití, se dejaban entrar y que supuestamente volvían su territorio, empero el país nos invadieron pacíficamente al puntos que después de tantas protestas de los dominicanos este Gobierno, valientemente tomo la medida de que semanalmente las autoridades tienen que cercar 10 mil  documentos que en gran partes andan ambulando en las calles, las mujeres aunque ya no se están viendo menos pidiendo con niños haitianos que eran alquilados, cantidad de los locas y locos desnudos en las vías sobretodo en la principales ciudades del país. 

La observación se deriva de la cantidad de esos extranjeros que son transportados en los autobuses hacia las instalaciones desde la entrada entre la comunidad de Anse-á-pitre y Pedernales a Cabo Rojo.

Según datos extraoficiales, los maestros que pegan pisos reciben tres mil pesos por día, mientras que los obreros ganan RD$1,500 por jornada, los cuales son subsidiados por la compañía que tienen a su cargo las construcciones.

Los obreros y maestros de construcción del vecino país son recibidos y montados en autobús hasta las áreas de trabajo en Cabo Rojo y cuando concluyen su jornal cada día son regresados por la puerta de acceso con la comunidad haitiana de Anse-á-pitre. La mayoría de los haitianos llegan a la 7:00 am.

Cada mañana los obreros son transportados desde la 7:00 de la mañana de lunes en adelante, y los que no cumplen con el horario establecido de trabajo en las construcciones son devueltos a su territorio, según el coordinador de migración Nibelin Novas Cuevas.

Novas Cuevas dijo que se le ha dado un ultimátum migratorio que inició el pasado día uno de noviembre de este año y que los que son sorprendidos en las calles y sectores son repatriados por este lado a su país de origen, cumpliendo con la disposición del presidente de Luis Abinader y las disposiciones del director general de Migración.

En días pasados el director general de Migración, en un recorrido por esta zona, se reunió con los contratistas de obras en las instalaciones de Cabo Rojo y trató el tema de los haitianos irregulares que laboran en las construcciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí