Los tres principales partidos tienen actividades en todo el país en las próximas 48 horas
DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. Con mira a darles fuerzas primero a los candidatos a Alcaldía de la 32 provincias, y por supuesto los propio candidatos a la Presidencia de la República, y siempares en los certamen electores para la época que la Junta Central Electoral, da inicio a las campañas salen a promover sus respectivas candidatura sobretodo los de la Oposición.
Ese tenor se estan promoviendo las candidatura a las Alcaldías, que sera en feabrero proximo, porque el partido que está en el Poder, por vía de las acciones en favor de la población.
Aqui hay un caso y es el presidente de la República si es bien carismático en el senado en el seno opta por reelegirse, siempre tendrá una gran ventaja con sus inauguraciones, de obras que se están levantando de su periodo presidencial, se reunine con la gente de los pueblos, va a los almuerzos, pues viendolo asi ya con eso basta, y esa es una la ventaja, tambien de reunirse con sus simpatizantes, gente de pueblo a escuchar sus peticiones.
Pues para este fin de semana prosigue la carrera los precandidatos a la Alcaldía y de los precandidatos Presidenciales y Congresuales se activan desde la mañana de este sábado los dos candidatos de las dos fuerzas en la oposición tendrán sus actividade, como sigue el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez encabezará una marcha con los simpatizantes en la zona oriental del Santo Domingo Este.
Este Partido Político que conoce bien estos movimientos ya que tuvo 16 años en el Poder y que fue desalojado hace tres años por el actual mandatario quien según las encuesta podría ganar en la primera vuelta, porque se se van a una segunda batalla electoral les podría ser más difícil retener el poder.
La marcha por el alto costo de la vida, el desempleo, inseguridad ciudadana y los apagones” y también por lograr simpatía a las próximas autoridades del Ayuntamiento de esa comarca. Se realizará en esta ocasión en La Caleta y partirá desde la calle primera de Valiente.
Previamente, Martínez ha encabezado varias marchas peledeistas, incluyendo una en Santo Domingo Este en compañía del candidato a alcalde de ese municipio, Luis Alberto Tejada. El PLD anunció la realización de la caravana por el “Retorno de la Esperanza”, la cual está programada para el domingo 13 de agosto y recorrerá diversas provincias de la región Norte, la cual será encabezada por el actual síndico de Santiago.
“La quiebra de los productores agropecuarios y las pequeñas empresas, el alto costo de los alimentos, las medicinas, desempleo, apagones, inseguridad, deterioro de los servicios, son parte de los males que conllevan a una situación de angustia y desesperanza”, destacó Andres Navarro, quien fue el encargado de dar el anuncio.
Navarro detalló que el punto de inicio del recorrido de 131.5 kilómetros es la avenida 27 febrero en Santiago de los Caballeros, en las proximidades “Junta de los Dos Caminos” (Centro Cultural León); al tiempo que explicó que la “Marcha-Caravana” luego de partir desde de Santiago llegará a Tamboril, Canca La Piedra, Canca Abajo, Licey al Medio, Canca La Reina, San Víctor, Moca, Salcedo, Tenares, San Francisco de Macorís, El Ranchito, El Pino, para concluir en el municipio cabecera de La Vega.
EL GOBIERNO Y EL PRM
A la misma hora que Abel y el PLD tienen su marcha en La Caleta este sábado, la dirección municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Norte tiene programado una caravana en apoyo a la gestión del presidente Luis Abinader y promoviendo su repostulación en búsqueda de un segundo Gobierno consecutivo.
Mientras, Abinader, quien tiene hasta el 17 de agosto para decidir si asistirá en búsqueda de ese segundo periodo, estará agotando su agenda presidencial en Monte Cristi y en Santiago.
Donde sostendrá un desayuno y presentación del master plan para el desarrollo turístico de Montecristi y la entrega de certificados a 25 empresas ubicadas en la frontera. Este tendrá lugar en el hotel Wyndham Garden, El Morro. Posteriormente el mandatario participará en la inauguración del hotel Wyndham Garden El Morro y luego dará el primer palazo para la construcción de Sanctuary Residences Montecristi, detrás del aeropuerto.
Acto seguido se trasladará a Las Matas de Santa Cruz donde encabezará la entrega de 400 títulos de propiedad en el polideportivo. También presidirá el inicio de la construcción de los politécnicos de Las Matas de Santa Cruz y Manzanillo y encabezará la inauguración del nuevo centro del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep).
Mientras que en Santiago, la vicepresidenta Raquel Peña encabezará 6 inauguraciones en Santiago, iniciando a las 10 de la mañana con el Complejo Deportivo Club Marame, en Licey, luego inaugurará la Estación de Bombeo Don Pedro, en el sector del mismo nombre.
Continuará con el Liceo Prof. Inés Ant. Marte Rodríguez, en Parada Vieja, sector Monte Adentro y más tarde, con el Proyecto de Repotenciación Eléctrica y Ampliación de la Subestación Gallera, sector Cecara.
La vicemandataria también inaugurará la Escuela Básica Floripe Mercedes Tuero, en Zalaya, carretera Jánico, Sabana Iglesia para luego sostener un café comunitario. El recorrido concluirá con la inauguración del Proyecto VALT02 de Villa Altagracia.
Por su lado LF propone inteligencia artificial para transformar educación RD
Mientras las demás entidades políticas, el precandidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, propuso introducir Inteligencia Artificial para transformar el sistema de educación en República Dominicana.
«En República Dominicana no estamos haciendo un análisis crítico sobre nuestra educación, no se están evaluando las soluciones ni metodología para mejorar, solo estamos midiendo las faltas”, declaró el líder político al dictar una conferencia titulada «Viviendo con la Inteligencia Artificial», en el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).
Abogó por la necesidad de una transformación «en la manera en que abordamos la enseñanza y el aprendizaje».
Enfatizó en la importancia de explorar nuevas metodologías y tecnologías, incluida la Inteligencia Artificial, para optimizar los resultados y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.
AUSENCIA DE ANALISIS CRÍTICO
Fernández también se refirió a la ausencia de análisis crítico y evaluación de soluciones para mejorar la educación en el país.
Dijo que, bajo su liderazgo, se dará prioridad a la integración de la tecnología en las aulas, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Indicó que la FP apoya la visión de IGLOBAL de fomentar la «Alfabetización en IA», para preparar a los estudiantes para el futuro digital.
PROMETE IMPLEMENTAR NUEVAS POLÌTICAS
En un próximo gobierno suyo, prometió implementar políticas que estimulen la innovación y la inclusión en la educación.
Además, reiteró su intención de trabajar estrechamente con los expertos en educación, la comunidad docente y las familias, para desarrollar un plan de acción integral que se centre en mejorar la calidad de la educación en todo el país