Mandatario dominicano  recorre zonas de desastre en provincias Duarte y San José de Ocoa en el dia de ayer en la tarde

0
168

 

-Da pésame a familiares de fallecido en Ocoa.-

Afectados Agradecen Visitas del Mandatario y la Ayuda del Gobierno

DIARIOPAISRD.COM- *NOTICIA LOCAL PRODUCIDA EN LACAPITAL DOMINICANA El presidente Luis Abinader estuvo esta mañana en los lugares de desastre en las provincias Duarte y San José de Ocoa donde escuchó a productores agrícolas y personas afectadas por las lluvias dejadas por el disturbio que afectó al país este fin de semana.

Tras escuchar la evaluación de los daños dejados por el fenómeno tropical el mandatario reiteró todos los afectados recibirán la ayuda del gobierno.

Tanto en la provincia Duarte, como en Ocoa, los productores agradecieron la presencia del presidente Abinader y el poder contar con la mano amiga del gobierno.

Tras conversar con productores y comunitarios afectados por este fenómeno atmosférico, de Guaraguao, La Reforma, Barraquito y Las Coles, el presidente Abinader hizo un llamado a los ciudadanos a unirse con civismo y sentido de justicia y de comunidad para priorizar las atenciones de quienes se encuentran en peor situación.

“Estamos aquí para que sepan que les vamos a dar todo el apoyo, pero necesitamos principalmente de mucho civismo, de mucho sentido de justicia y de comunidad para ir atendiendo a los que están en peor situación. Lo primero es salvar vida, en caso de que existan algunas que estén ahora mismo en peligro, eso es lo primero y después entonces pasar a resolver los temas materiales”, manifestó el mandatario.

Agregó que lo importante es que el Gobierno dispone de las ayudas para las comunidades tanto en el sector agropecuario como en el tema de viviendas y obras viales.

“La ayuda va a llegar y va a llegar más rápido de lo que creen. Vamos a trabajar para que esto les llegue a ustedes, pero va a ser mucho mejor, mucho más rápido y mucho más eficiente si lo hacemos juntos y organizados: juntas de vecinos, las asociaciones de productores conjuntamente con las autoridades y vamos a involucrar también los ayuntamientos, es decir los distritos municipales y los municipios», expresó Abinader.

El jefe de estado precisó que todavía hay lugares que se encuentran inundados y que aún no se han podido determinar los daños, pero que donde se ha posibilitado hacer los levantamientos de lugar, irán avanzando con las soluciones.

Adelantó que mientras tanto, continuarán llegando las ayudas del Gobierno a través de las distintas instituciones tales como: el Plan Social de la Presidencia que está activo para llevar raciones alimenticias crudas por diversas vías y los Comedores Económicos entregando comidas cocinadas.

SAN JOSE DE OCOA

Al llegar a la provincia San José de Ocoa el presidente visitó las zonas de Rancho Arriba (áreas afectadas de la Reforma Agraria), así como el área incomunicada por el Río Los Quemados / Monte Negro. Luego, visitó un puente colapsado en Sabana Larga donde falleció Keisy Ortiz.

El mandatario acudió a la residencia del fallecido, a la unen manifestó su pesar por el hecho.
El presidente Abinader manifestó toda su solidaridad a los familiares del fallecido poniéndole a disposición la ayuda del gobierno.

Por otra parte

Mandatario dominicano  creará comisión para evaluar el estado de las infraestructuras del país

La comisión estárá encabezada por el muy conocido geólogo Osiris de León y ofrecerá informe en seis meses.

El presidente Luis Abinader habló ayer en el encuentro La Semanal con la prensa.

Presidente Luis Abinader habló ayer en encuentro La Semanal con la prensa.LD 

DIRIOPAISRD. COMO-* NOTICIA LOCAL.PRODUCIDA.EN LA CAPITAL DOMINICANA El presidente Luis Abinader anunció anoche durante La semanal con la prensa que cubren a fuente noticiosa del Palacio Nacional, y otros comunicadores invitados la creación de una comisión para la supervisión de las infraestructuras nacionales ante el cambio climático, la misma será presidida por el geólogo Osiris De León y tendrá su dirección ejecutiva en la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (Onesvie).

La medida fue tomada luego de que las lluvias del sábado provocaran el derrumbe de parte de la estructura del túnel ubicado en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez que generó el saldo de nueve de víctimas.

El mandatario adelantó la idea es que en seis meses la comisión de un informe completo de las estructuras evaluadas que incluirán elevados, puentes, autopistas, entre otros.

Se instalarán dos nuevos radares

El jefe del Estado Dominicano expresó que aunque se anuncie que caerá una cantidad determinada de agua, pero se hace «imposible saber» cuántos milímetros de lluvia se concentrarán en un punto determinado.

Por esa razón se anunció que comienza el proceso de dos nuevos radares Doppler, uno en Santo Domingo y otro en Puerto Plata, que permitirán cubrir todo el territorio nacional y que de esa forma la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pueda determinan las cantidades de lluvias de manera más precisa.

Mantenimiento no tuvo nada que ver

Mientras el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, aseguró que el derrumbe que sufrió la estructura del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero y que causó nueve muertes, no fue por mantenimiento.

Ascención afirmó que la falla que se produjo “no tuvo que ver absolutamente nada con el mantenimiento”, al tiempo de asegurar que el mantenimiento del drenaje no presentaba problemas.

“Se pudo observar que aun en las losas que fallaron, la parte del objeto que puede ser objeto de mantenimiento, que es unos ductos de drenaje, estuvieron drenando por lo que la falla que se produjo ahí evidentemente ocasionada por el agua, no tuvo que ver absolutamente nada con el mantenimiento”, explicó Deligne.

De igual manera, aseguró que cada 10 días anuncian desde el ministerio el cierre de infraestructuras para darles “mantenimiento adecuado”.

Una opinión similar tuvo en geólogo Osiris de León, quien al ser cuestionado por el presidente, coincidió en que el derrumbe de la pared no tuvo que ver con cuestiones de mantenimiento, si no de origen.

Niños que lo perdieron todo no podrán ir a las escuelas mañana miercoles

Con un rostro afligido, la madre contó que no trabaja y su familia se sostiene a base del trabajo de su esposo, quien es motoconcho.

Debido a que los niños quedaron sin ropa y sin útiles escolares porque fueron arrastrados por las lluvias, el regreso a clases es incierto para miles de ellos.

Debido a que los niños quedaron sin ropa y sin útiles escolares porque fueron arrastrados por las lluvias, el regreso a clases es incierto para

La tarde del sábado, María Elena Acosta y su familia se vieron obligadas a salir de su hogar para proteger sus vidas y no ahogarse en el río Isabela, que penetró en su hogar en La Zurza tras las fuertes lluvias.

Los torrenciales aguaceros y el aumento repentino del caudal, no le dieron tiempo a sacar sus ajuares, que quedaron en estado deplorab

“No nos quedó nada”, dijo María Elena.

Mientras conversaba con reporteros de Listín Diario, la dama externó que una de sus mayores preocupaciones era que se había perdido la ropa de sus hijos, incluyendo sus escolares, por lo que no sabía cuándo estos se reintegrarían a la escuela, debido a que no cuenta con recursos para comprar los uniformes y útiles escolares.

A pesar de que el presidente de la República, Luis Abinader anunció la suspensión de docencia para este lunes y mañana martes, los problemas de Acosta, quien perdió todos sus ajuares, y la falta de recursos económicos apuntan a una postergada ausencia de sus hijos en su educación.

“La ropa y uniformes de los niños estaban en un gavetero que por la rapidez no nos dio tiempo a sacar, todo eso se fue”, expresó María Elena.

Con un rostro afligido, la madre contó que no trabaja y su familia se sostiene a base del trabajo de su esposo, quien es motoconcho.

Sus niños con 9 meses y otros tres con edades correspondientes a 14 años, 11 y 10 años, perdieron “lo poco que tenían”.

Los más grandes ayudaban a limpiar la casa, su padre sacaba agua del río para echarle al piso, mientras Acosta observaba por unos segundos su ropa y la de su familia enlodada y acumulada en la acera.

Ratifican compromiso con vehículos asegurados

Reiteró el compromiso de Cadoar con el país y señaló que “seguiremos colaborando estrechamente con las autoridades.

Las inundaciones afectaron decenas de vehículos.

DIARIOPAISRD.COM*-NOTICIA LOCAL PRODUCIDA EN LACAPITAL DOMINICANA .La Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar) expresó ayer su solidaridad con las personas y comunidades afectadas por las recientes inundaciones causadas por las intensas lluvias en diversas zonas del territorio nacional.

El presidente ejecutivo del gremio empresarial que agrupa a las principales aseguradoras del país, Franklin Glass, manifestó que “comprendemos la gravedad de la situación y queremos tranquilizar a los asegurados de que estamos plenamente comprometidos con su recuperación”

“En este difícil momento recordamos a los clientes que nuestras compañías asociadas se mantienen firmes en su compromiso de asumir el pago de reclamaciones de acuerdo con los términos y condiciones de las pólizas de seguros contratadas, según las disposiciones establecidas”, afirmó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí