Maduro: «Supimos derrotar la asamblea paralela, ni las cenizas quedaron»

0
211

El jefe de Estado dijo que a pesar de todas las agresiones contra su país, Venezuela ha logrado que la economía en 2022 crezca sobre los dos dígitos.   El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla ante la Asamblea Nacional, en Caracas, el 12 de enero de 2023Foto

DIARIOPAISRD.CON NOTICIA INTERNACIONAL, EN VENEZUELA. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presenta este jueves la memoria y cuenta del 2022 ante la Asamblea Nacional (AN), año que ha sido calificado por el mandatario como «de resistencia» y «resultados positivos» para el país.

Al inicio de su discurso el mandatario señaló que el extinto parlamento que terminó su ciclo en 2020 y que intentó perpetuarse tratando de crear una asamblea paralela como parte de una agresión que fracasó y de la que no quedan ni las cenizas.

«Nosotros supimos enfrentarla y supimos derrotarla, y no existe. Ni las cenizas quedaron de la antigua Asamblea Nacional vende patria de 2015, ni las cenizas quedaron», expresó Maduro, quien pidió a los venezolanos «rechazar de manera unánime el intervencionismo imperialista y extranjero» contra Venezuela

El presidente venezolano también criticó al gobierno de Reino Unido por sacar un comunicado este jueves, «a la vieja usanza y como los viejos imperios», donde reconoce como supuesta asamblea legítima de Venezuela a la de 2015.

«Risible, ridículo, la verdad, que a esta altura todavía ellos se presten a la farsa, a la mentira, cuando en Venezuela quien legisla, quien aprueba presupuestos, quien vigila la hacienda pública, quien designa los poderes (…) como determina esta Constitución, es única, exclusiva y de manera determinante, la Asamblea Nacional electa por el pueblo en el año 2020 e instalada el 5 de enero de 2021. No existe otra, lo demás es Narnia, una farsa», agregó.

Maduro también comentó que en los últimos años Venezuela ha sabido defender y hacer cumplir su Constitución, frente el odio y los planes de la «derecha extremista y golpista» que ha estado presente en Latinoamérica y que en Venezuela giró en torno al invento de gobierno paralelo en la figura de Juan Guaidó.

Alerta frente al «extremismo neofacista»

El presidente venezolano alertó al resto de la región de estar atentos al «extremismo neofacista» que surgió del sector más radical de la oposición en su país y que actualmente está instalado en Latinoamérica ejecutando planes golpistas, como ya sucedió en Bolivia, Perú y recientemente el atentado contra el nuevo Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.

Maduro dijo que esta «derecha extremista» es alentada y promovida desde EE.UU. y solo busca que la prosperidad de los pueblos latinoamericanos quede rezagada para que prevalezcan los intereses de las oligarquías regionales.

El jefe de Estado agregó que en Venezuela se han gestado todos tipos de planes para intentar derrocar a su gobierno y deslegitimar las instituciones democráticas. Además, aseguró que velará y trabajará para lograr la cohesión Latinoamericana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí