Los resultados ayer del proceso electoral interno del PLD no fueron un fracaso, al contrario salio bien fortalecido pese a todas las situación adversa que ha sido objeto después que fue derrotado.

0
260
Abel Martínez.

Pues si se mira con objetividad  fue todo un éxito, aunque la votaciones fueron baja que no como pasaba desde hace 12 años, pero en aquel tiempo estaba en el poder.

POR hECTOR RAMON ZAPATA

DIARIOPAISRD en santo domingo -El Partido opositor  de la Liberación Dominicana,  (PLD) de cuatro procesos electorales que  ha  llevado afecto, resulta que lo celebrado ayer ha sido el  voto interno el más bajo llevado a cabo de los últimos  años.  

El partido ha realizado desde el año 2011 al menos cuatro procesos internos de votación, pero en ese tenor estaba en el Poder que las cosas son diferente, y con cierto problema dejado en la población, se puede considera que fue todo un éxito lo ocurrido ayer dentro de la organización morada, a pesar de todas   esas irregularidades a personeros que rodearon al expresidente Danilo Medina, eso hay  que probarlo en la Justicia, sin embargo Abel Martínez es una pieza nueva para el electorado dominicano, sin rastro ni cola que pisarle de ninguna índoles un bien inteligente político bien acabado.

Pero  resulta que de cuatro procesos internos de votación para elegir a quienes les representarán en las elecciones de la República Dominicana a nivel presidencial, legislativo y municipal.

Eso significa que Abel Martínez, el candidato oficial, que representará al PLD en el certamen del 2024, sus esfuerzos primero es  unificar todas las fuerzas dispersas, dentro y fuera del PLD,  unido hacia el porvenir y sin mirar atrás  les brinden buenos resultados. 

Dentro del tiempo hábil que  tendrá hasta iniciar la campaña electoral oficialmente presentarle al electorado dominicano, un programa de Gobierno objetivo basado en realidades, sin demagogia y como es un político audaz, buscará buenas alianzas de los partidos emergente en la oposición y presentarle magnifica  oferta.

Está bien  pulido en la política dentro y fuera del Partido  de la Liberación, o más bien cargar el disgusto dejado en el seno de la población, será una lucha titánica. 

algo importante para él que  ya no hablará  la palabra de  división dentro del PLD, ahora es unido  con una sola acción  de llegar a la cima del Poder, aunque tendrán dos Candidatos muy fuerte, como son el actual presidente Luis Abinader, donde las encuestas lo dan en muy buena posición electoral, con mucha ventaja porque está en el Poder que buscará la reelección; y Leonel Fernández, que fue presidente tres veces, aunque para él la generación surgida después que manejo la rienda del Poder, no son los mismos Abel Martínez si es nueva opción  para ellos. 

El más reciente fue la consulta ciudadana para medir la simpatía de los cinco que aspiraban a ser el candidato presidencial del PLD para las elecciones de 2024. El partido informó que, con 2,062 centros de consulta computados, equivalentes al 75.48 %, Abel Martínez es el ganador del proceso, con 217,499 (60.87 %) votos. Con 73,745 (20.64 %) votos Francisco Domínguez Brito ocupó el segundo lugar en la consulta ciudadana celebrada ayer domingo. Margarita Cedeño quedó en la tercera posición con 57,987 (16.23 %) votos; fue seguida de Maritza Hernández con 3,795 (1.06 %), Karen Ricardo con 2,706 (0.76 %) y 1,581 (0.44 %) para Luis de León. El séptimo boletín contaba unos 357,313 votos emitidos, faltando el 25% de los centros de consulta por contar se espera que el total de votos emitidos ronde aproximadamente entre los 476 mil y el medio millón de votos. 

La que marcó la división

En las primarias abiertas de 2019, proceso en el que el derrotado expresidente Leonel Fernández alegó fraude y Gonzalo Castillo terminó como el candidato presidencial en las elecciones de 2020, el PLD optó por usar el padrón abierto. Esto significa que todos los ciudadanos que así lo desearan estaban habilitados para participar de la elección. Para el nivel presidencial se emitieron 1,870,552 votos, según los últimos datos de la Junta Central Electoral (JCE).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí