Lo que se estaría viendo en el caso la operación Calamar es que si todos no se declaran culpables como el grupo de los diez primero acusado por el Ministerio Pública, quienes se han responsabilizado de la trama cometido, y los demás no hacen lo mismo les va ir muy mal, porque tendrán de frente a los demás malsin

0
159

Si no lo hacen  ahora con la medida de coerción entonces luego en la sentencia final, tendrán a los diez soplones porque ese sería parte del compromiso con MP que tienen a sus lados con los delatores quienes lo acusan directamentes, saben bien  sino y no siendo los jueces en el juicio final después cumplir los 18 meses tendrán que enfrentarse con los acusadores que si conocen cómo obtuvieron el  dinero  malhabidos  

DIARIOPAISRD.SANTO DOMINGO DE GUZMAN. DISTRITO NACIONAL. Eso  no es ningún asombro sino habilidades que están usando entre los cobardes diciéndoles que su pena sería  reducida pidiéndole de acuerdo con el Juez y el macho cabrío sinvergüenza que no han tenido  el valor de enfrentarse a un juez sino echar parlante convirtiéndose en  macabros  en contra de los otros, con el fin de salvarse, pero estos perversos  cuando estaban en su podredumbre, hurtando y distorsionando a los banqueros si estaban bien y no si no pensaban lo que el futuro les esperaba porque creían que todo seguiría igual si la pasada  Administración Pública seguiría en el Poder. 

Entonces en honor a la verdad precisamente eso es lo que el fiscal de enfrentar los casos de corrupción  Camacho, porque   todos son iguales delincuentes de la corrupción defiéndase el  uno al otro   Lo que ha hecha esta vez el director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, el método que me imagino que consiste en el  moribundo Código Procesal Penal, para lograr que todos esos cimarrones  se les  sienten frente a un Juez que ellos lo hicieron voluntariamente, siendo mentira, es para que los demás cojan miedo porque luego lo distorsionando diciendo el Ministerio Público te van a señalar de que usted es los que estaban en esa mafia y no podrán hacer nada  absolutamente nada porque ambos estaban robando.

Aparentemente si es el   accionar que lo contempla la Procuraduría General de la República, pues opto como son muchas gente implicada por corrupción, no sería fácil como ha sucedido con los demás casos anteriores de corrupción, que ahora la mayoría están en casa  cumpliendo las medidas de coerción por lo poco fundamento que luego un juez comprobó suficiente material acusatoria para mantenerlo en prisión, hasta que no llegarse la condena final. 

Con ese método que se condenen entres ofreciendo a esos chivato del uno al otro son culpable o no constar de en  cuál es la mejor manera de que todo algunos se hagan culpable ofrecerle menos la pena de medida de coerción, o la pena definitiva, que los demás se hagan culpable garantizando que por ejemplo los 18 meses que solicita la PEPCA en su vivienda, para que se les sienten a lo  están ligado en el tramado lo admitan su culpabilidad, que mejor prueba que esa, como lo han hecho los demás hizo el director de ese Organismo Wilson Camacho. Y está bien esa táctica dilatoria, no quiere hacerse culpable ya tu sabes lo que te espera me imagino que eso es lo que está pasando en este caso. 

La misma forma que usan los fiscales Federales en los Estados Unidos que cuando hay un grupo determinado y  no tienen suficiente pruebas, les ofrecen garantía de todas índoles a los demás sinvergüenza, para que señalen a los demás, diciéndoles las penas se te van a reducir, lo hacen seguida y cuando el Juez les preguntan  de los  acusados usted está siendo obligado hacerse culpable de tal asunto, como el cabrón ha hecho un acuerdo con la Fiscalía que no se hace culpable, y eso es el método que  podría ser este llevando a cabo en este momento  

 Los que no quieren  que los primeros diez imputados de la Operación Calamar hayan admitido anoche su culpabilidad ante la jueza Kenya Romero, durante la audiencia de conocimiento de medidas de coerción. 

«Debemos confesar que lo que ha sucedido hoy en el tribunal es algo simple y llanamente asombroso, y lo es por tres razones: en primer lugar, diez de los 20 imputados han admitido los hechos ante el tribunal, lo que constituye el 50 % de los imputados», expresó Camacho a los periodistas.

Indicó que estas admisiones son las consecuencias directas de la contundencia de la investigación y de que las defensas actuaron inteligentemente, al darse cuenta que las «evidencias del Ministerio Público son irrefutables».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí