La gente hoy en día quieren llegar a los cargos públicos para en seguir imitando las mismas acciones ilícita del pasado, como así desfalcando a las Instituciones robándose el dinero del erario público, eso acaba de suceder el Ministerio de Agricultura, que no permitieron la impunidad sino llevaron ante el MP, para que si realmente son culpable paguen por su delito de robo

0
188

¿Cómo estos ciudadanos pudieron supuestamente haber cometido un fraude a tal magnitud?

DIARIOPAISRD.SANTO DOMINGO DE GUZMAN, DISTRITO NACIONAL, Que lastima que a persona que les dan la oportunidad en una Institución del Gobierno lo colocan en entidad oficial de ser honrada, y luego lo que cometen perversidades de corrupción, en este caso nos referimos a dos mangantes que fueron empleado en el Ministerio de Agricultura en tan poco tiempo lo que fueron a querer llevarse el dinero del erario del pueblo, que es lo que tienen la gente en la cabeza hueca de hace llegar a la Administración Publica a robar a diestra y sin diestra caramba.

Pues el fin de la semana el Ministerio Público anunció que depositó una solicitud de medida de coerción en contra de dos personas, acusadas de cometer una estafa de casi RD$ 4 millones en perjuicio del Ministerio de Agricultura. Quieren seguir imitando los casos del pasado.

Denominando el caso como «Desfalco a Ministerio de Agricultura”el órgano persecutor señala como responsables a Antonio José Paredes Elizondo y a Julio Enrique Domínguez Solano.

Pero, ¿cómo estos estos mequetrefes  pudieron supuestamente haber cometido un fraude a tal magnitud? la gente del pueblo pensaría eso Pues miren como sucedió el caso

De acuerdo con los documentos depositados por los fiscales, la presunta estafa ocurrió entre los años 2021 y 2022, sin embargo, sus inicios pueden ser trazados hasta el principio del actual Gobierno, con el nombramiento de Julio Enrique Domínguez Fernández como encargado del Viceministerio Administrativo y Financiero del Ministerio de Agricultura, el 20 de agosto de 2020.

Ocho días después Domínguez Fernández, padre del imputado Julio Enrique Domínguez Solano, también fue designado como asesor financiero de la referida institución y, para el cumplimiento de sus funciones, se solicitó el registro de sus firmas en las cuentas bancarias de Agricultura, abiertas en el Banco de Reservas de la República Dominicana (BanReservas).

“ABUSO DE CONFIANZA”

Según el órgano persecutor Domínguez Fernández, debido a su avanzada edad, se valía de la ayuda de su hijo para realizar sus labores.

Es en esa confianza de padre e hijo, relataron los fiscales, que le permitió a Julio Enrique Domínguez Solano, también conocido como “Julito” y “El Carnal”, usurpar funciones de su papá, quien tenía asignado el usuario principal de NetBanking BanReservas.

“El imputado Julio Enrique Domínguez Solano (a) Julito y/o El Carnal, se aprovechó de la confianza y las condiciones de salud de su padre Julio Enrique Domínguez Fernández, y obtuvo acceso a los códigos de acceso del usuario principal del NetBanking Banreservas, correspondiente al Viceministerio Administrativo y Financiero del Ministerio de Agricultura, utilizándolo para fines ilícitos mediante transacciones bancarias fraudulentas”, leía parte de la solicitud de medida de coerción.

Usando este acceso, el Ministerio Público aseguró que Julito sustrajo de cuentas bancarias de Agricultura RD$ 3, 810,100.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí