DIARIO PAÍS, SANTO DOMINGO.- El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) designó y juramentó a la Dra. Carmen Gálvez como nueva vicerrectora Académica de la entidad de altos estudios, luego de haber sido seleccionada a través de una terna presentada a la Junta de Directores de la institución.
El acto de juramentación fue presidido por el representante del Ministerio de Educación ante la Junta de Directores, viceministro Rafael Alcántara, y la rectora del Isfodosu, Dra. Nurys del Carmen González, quien destacó la vasta trayectoria de más de tres décadas de la nueva vicerrectora.
“Esta es una oportunidad para que Carmen siga demostrando la capacidad que posee y, a la vez de involucrarse de manera directa con los procesos académicos, complementando las funciones que ejercía como directora de Estudios de Grado, y ahora como vicerrectora académica, con el fin de introducir mejoras para impulsar proyectos de formación, administración y otros roles que le tocará desempeñar desde esta nueva posición”, expresó González.
La Dra. Carmen Gálvez agradeció a las autoridades del Isfodosu la confianza depositada en ella, y manifestó que este es un momento decisivo para desarrollar competencias académicas que ayuden al fortalecimiento de los ejes de la entidad, con el fin de lograr las metas trazadas a futuro.
“Estoy segura de que con trabajo en equipo todos juntos ayudaremos a que nuestra institución se engrandezca más y elevarla a otras dimensiones para lograr ser un referente de los docentes no solo en el país, sino en toda la región”, añadió.
Semblanza de la académica
La Dra. Gálvez Mejía posee un Doctorado en Educación Superior de Nova Southestern University de la Florida. Es magíster en Formación de Formadores por el Isfodosu, máster en Investigación e Innovación para el Cambio educativo por la Universidad de Barcelona y especialista en Educación Inicial, Sociopedagogía y Terapia del Habla, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Intec.
Es licenciada en Educación, mención Retardo Mental, Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Cum Laude; maestra Normal Educación Inicial, maestra Normal en Educación Especial y maestra Normal Primario de la Escuela Normal Félix Evaristo Mejía.
Posee certificaciones en Fortalecimiento de Competencias de Tutores de Práctica Docente y Maestros Anfitriones, Instituto Mofet, Tel Aviv, Israel, Diseño Curricular basado en Competencias, Colombia y Formación de tutores en la formación de formadores, planeación y producción de contenidos curriculares KOICA, Corea, entre otros.
Posee vasta experiencia en planificación, dirección, evaluación y control de planes, programas, proyectos y procesos académicos, así como en la selección, evaluación y acompañamiento en el desarrollo de acciones académicas, diseño, elaboración y ejecución de estrategias innovadoras en el marco de la formación docente.
Tiene una trayectoria de más de tres décadas en el área de la Educación en diversas entidades de Educación Básica y Secundaria y de Estudios Superiores, destacando el Isfodosu, Intec, UTE y UCSD.-