La ciudad corazón*Santiago* población norteña de RD calificada como la segunda capital del pais, de tener algunos atrasos urbanistico, ahora por la visión de este Gobierno pasara al modernismo de este siglo.

0
184

POR HECTOR RAMON ZAPATA

Un modesto anasilis noticioso, al que les guste bien y al que no les guste se respeta su manera de pensar  no es mi culpa sino mi deber es decir las cosas con la verdad sin mezquindades.

DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA REGIONAL, PROCEDENTE DESDE PROVINCIA SANTIAGO, SEGUNDA POBLACION DE MAS IMPORTANTE DEL PAIS. La verdad es de ser dicha, sin mezquindades, pues la ciudad corazón inicia desde ya ha ser la perla de Republica Dominicana, creemos sin equivoco de la región del Caribe, atraso pasa a ser la modernidad de este siglo, gracias por supuesto al presidente Luis Abinader, que desde que asumió la Presidencia puso todo su empeño, a que esta metropolitana de región norte o mejor dicho del Cibao compuesta por la 14 provincia de las más productivas de todas indoles,  quien podía creer que el Arroyo  de Garabito como es conocida propiamente  en la esfera céntrica de la Hidalga ciudad de los 30 caballeros, sea ahora un territorio hermoso, en se lugar lo que existía un puro infierno, pasa   a ser uno de los lugares más bello urbano.

Pero tambien con la visión de un mandatario que no solamente en Santiago, con los recursos del estado limitado lo está  invirtiendo y obras prioritaria muy necesario para los pobladores donde quiera que se están llevando a cabo, además dándole continuidad las infraestructuras que los Gobiernos pasados levantaron, esta vez en los lugares especifico, y recopilando nuevamente sus  estructuras ya que fueron construida anteriormente por los otros Gobiernos de turnos  fueron hechas con muchos vicios  en sus edificaciones han colapsado quizás por  la poca vigilancia de las autoridades del área de la construcción no se percataron de los constratistas que cuando estaban haciendo esa inmoralidad estos en el pasado, no se ahora me imagino que Obras Publicas vienen llevando a cabo esta supervisiones de las construcciones de las  que se están levantando en todo el pterriotiro nacional(digo sin amiguismo que es uno de los problemas mas serio en estas cosas.

Volviendo las obras viales que se han levantado en Santiago que es suficientemente y que los habitantes de esa ciudad metropolitana es el transporte mas rápido, confortable, seguro (miren que casi nada es tan seguro) con esta edificación pasa ahora a  la modernidad del Teleférico y el Monorriel, pues las cabinas de la primera línea de este transporte rápido  de Santiago empiezan a moverse sobre la ciudad corazón luego que el presidente Luis Abinader pusiera en marcha el sistema para dar inicio al período de prueba, previo a su apertura comercial prevista para la segunda semana de febrero del 2024.

El jefe de Estado al pronunciar unas breves palabras a la prensa explicó que El Teleférico podrá transportar unas 72 mil personas diarias.

Consideró que junto con el monorriel será una verdadera transformación, una revolución del transporte de Santiago “para ser una ciudad modelo y mucho más eficiente”.

El Monorriel de esta ciudad que será un modelo en el futuro inmediato, es un sistema de transporte elevado que será la columna vertebral del sistema de transporte de la ciudad   un sistema de ferrocarril: Que tiene un solo carril por el que circulan los vehículos digo livianos. Agregamos este párrafo para quienes no conocen el dignificado de este bello transporte en la grande urbe de los países desarrollado.

Ese transporte debería tambien el Gobierno viendo los magníficos resultado de Santiago levantarse en la capital dominicana de construirse, con el fin de ayudar descongestionar este caóticos, caos persistente en el  transito de la metropolitana ciudad que cada día vas  en desarrollo, con decirle que hay vivienda hasta con 5 y 6 vehículos hacia donde iremos vamos,  entonces será una de las tareas un poco que digamos difícil, pero su accionar debe ser rápida  para cualquier gobernante que surja (sea el que está) o sea quien sea  de las próximas elecciones generales del próximo años.

Caemos de nuevo a la actividad del encendido del sistema, el mandatario estuvo acompañado por Jhael Isa director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM).

“A partir del encendido del sistema, técnicos internacionales iniciarán el proceso de pruebas y certificación de este a través de distintos escenarios de carga, cable portante tractor vacío, con cabinas vacías, y con cabinas con peso», explicó Isa.

Proceso de educación ciudadana

Asimismo, se informó que será en enero de 2024 que se dará inicio al proceso de capacitación y educación ciudadana el cual será coordinado por el equipo social del FITRAM en Santiago.

Sobre la Línea 1 del Teleférico de Santiago

El teleférico de Santiago se ha desarrollado para sobrevolar las zonas de mayor congestión de la ciudad, en el Puente Hermanos Patiño y el Puente Ercilia Pepín, dando acceso a los sectores marginados por la ribera del río Yaque del Norte, como son Bella Vista, La Yaguita El Pastor, La Barranquita, Los Jazmines-Cristo Rey, Villa Olímpica, El Ensueño y Pekín, impactando de manera directa cerca de 122,894 habitantes.

Este proyecto tiene el objetivo de establecer un servicio de transporte público de alta calidad y disponibilidad, interconectado con el Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT), reduciendo el tiempo de viaje y el costo de transporte, y aumentando la accesibilidad y la calidad de vida de los usuarios.

Pasemos ahora con más detalles sobre el Saneamiento del Arroyo Gurabo

Asimismo, el mandatario inauguró la segunda etapa del saneamiento del Arroyo de Gurabo, Santiago, una obra que impactará la vida de más de 900,000 personas.

Ese poryecto tendran dibujos para los adultos y  para los niños pasar su momento de diversion   a lo que antes era es lugar, lleno de drogas donde se refugiaban todas lacras de Santiago, cuando la PN los estaban persiguiendo.  

El jefe de Estado sostuvo que al finalizar el segundo trimestre del 2024 estará terminada la tercera etapa del proyecto.

Del mis.o modo, sostuvo que se entregaran 1,400 apartamentos a las a las familias que fueron desalojadas.

Valoró la calidad del gasto en este gobierno y aseguró que con las acciones que se ejecutan se miltiplica la calidad de vida de los dominicanos.

«Se ha admistrado con eficiencia y transparencia. Santiago será una comunidad diferente, será ejemplo de saneamiento».

De su lado, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) ), Wellington Arnaud, destacó que esta es la obra de mayor impacto social y medioambiental que se ejecuta en el país.

Arnaud sostuvo que en el desarrollo de la obra se han reubicado más de 600 familias, donde han entregado 450 apartamentos.

El funcionario dijo que han estado canalizando las aguas residuales hacia el colector que va a encausar dichas aguas a la planta de tratamiento de Rafey.

Explicó que colocaron dos tuberías de 16 pulgadas que recogen las aguas residuales que antes vertían al Arroyo de Gurabo y contaminaban en un 43% al río Yaque del Norte, donde ya han recuperado un 20%.

El 29 de marzo pasado el presidente Abinader, junto al director INAPA, entregó la primera etapa del saneamiento de Arroyo Gurabo.

Destacó, además, que en materia medioambiental esta obra eliminará el 43% de la contaminación existente en el río Yaque del Norte y que en lo social, sacará a más de seis mil familias de la extrema pobreza.

Paso a desnivel de la avenida Las Carreras

Más adelante el jefe de Estado dejó inaugurado la restauración del paso a desnivel de la Avenida Las Carreras y las obras colaterales en la ciudad de Santiago de los Caballeros.Esta fue otra construccion con vicios se desplomo hce muchos meses y entonces hubo que reconstruirla, debio de ocurrir eso no creemos.

Este proyecto, tiene como objetivo mejorar el entorno y garantizar un tráfico seguro para los habitantes y visitantes.

El proyecto aborda la construcción del muro de contención del paso a desnivel de la Avenida Las Carreras, así como obras colaterales de mantenimiento de la vía y mejoramiento del entorno.

El geólogo Osiris De León, enfatizó el cambio significativo en los criterios de ingeniería bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y el Ministerio de Obras Públicas.

De León aseguró que la obra, diseñada como un bunker para resistir los máximos empujes del suelo y los máximos empujes sísmicos en caso de un terremoto, es un ejemplo claro de los nuevos estándares aplicados en la actual administración.

«Hoy entregamos una obra que cumple con los máximos criterios de ingeniería, garantizando una respuesta efectiva incluso en el peor escenario climático o sísmico. Cada ciudadano que transite por este paso puede tener la total seguridad de que nada negativo ocurrirá para ellos y sus familias», destacó De León.

El geólogo expresó su agradecimiento al nuevo enfoque en ingeniería implementado desde la presidencia de Luis Abinader y el Ministerio de Obras Públicas.

La obra se configura sobre una base de pilotes que se extienden más allá del suelo blando, asegurando una estructura resistente y duradera.

Acompañaron al mandatario en las diferentes actividades, el ex presidente Hipólito Mejía; el senador por la provincia de Santiago, Eduardo Estrella; el ministro de Salud, Daniel Rivera; los directores, regional del SNS, Manuel Lora Perello; del Hospital General San Jose de las Matas, Miguel Martinez y de CORAASAN, Andres Burgos.

Asimismo, el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto; el administrador de EGEHID, Rafael Salazar; la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; los alcaldes, de Sajoma, Ramón Alfredo Reyes; de La Cuesta, Eddy Rivas y de Janico, Hilario Fernández.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí