El periodista denuncia el bloqueo institucional y abuso de poder
José Antonio Aybar renuncia a la presidencia de la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonía. (ARCHIVO)
OJO ESA ENTIDAD OFICIAL NO TIENE FUNCIONES DESDE LARGOS AÑOS, EL QUE NOMBRAN EN ESA INSTITUCION ES PARA QUE COJA UN CHEQUE SIN HACER NADA.
****Está bien que renunciara pero en realidad ese organismo paso hacer una entidad oficial sin funciones desde hace largos años, una entelequia, allí lo que son nombrado por Poder Ejecutivo a tomar un cheque sin hacer nada. A tal punto que la epoca de la misma en este siglo eso no sirve para nada y ni ya eso no tiene respeto.****
DIARIOPAISRD.COM***INFRONMACION NCIONAL PRODUCIDA EN SANTO DOMINGO**DISTRITO NACIONAL. CAPITAL DOMINICANA. El periodista José Antonio Aybar presentó este lunes su renuncia irrevocable como presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), alegando “graves obstáculos institucionales” que, según afirmó, impidieron el ejercicio adecuado de sus funciones.
En una carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader, y remitida a través del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, Aybar explicó que su salida responde a una situación “profundamente meditada” ante lo que considera una creciente precariedad dentro del organismo.
Entre las irregularidades señaladas, el comunicador denunció la retención ilegal de la cuenta bancaria institucional por parte del Ministerio de Cultura, lo que, según sostiene, ha limitado la autonomía financiera de la CNEPR, a pesar de múltiples solicitudes de restitución.
Asimismo, mencionó la negativa a autorizar firmas para la gestión de trámites financieros menores y el retraso en la designación del vicepresidente de la comisión, cuya propuesta fue “distorsionada por presiones de funcionarios”, colocando en otro puesto al candidato originalmente recomendado.
También denunció el estado “deplorable” de la sede de la institución, que, afirma, pone en riesgo la seguridad del personal y obstaculiza el funcionamiento administrativo.